Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Áncash: Proinversión elaboraría estudios para modernizar la vía Longitudinal de Conchucos

Publicado hace 1 mes

Áncash: Proinversión elaboraría estudios para modernizar la vía Longitudinal de Conchucos

Entidad firmaría convenio tripartito con Provías Nacional y el Gobierno Regional de Áncash para ejecutar la obra

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

La Agencia de la Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) se encargaría de la elaboración de los estudios de preinversión y estudios definitivos del proyecto “Mejoramiento de servicio de transitabilidad vial interurbana en la carretera Longitudinal de Conchucos”, cuya ejecución impulsará la conectividad y desarrollo de la región Áncash.

En ese sentido, Proinversión adelantó que, junto con el Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional (Provías Nacional) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el Gobierno Regional de Áncash, firmaría un convenio tripartito con ese fin.

En este marco, Provías Nacional encargaría a Proinversión la realización de dichos estudios, así como la inscripción de la viabilidad del proyecto de la carretera Longitudinal de Conchucos, y por su parte, el Gobierno Regional de Áncash financiará el 100 % del costo de los estudios, para lo cual transferirá recursos a la Agencia.

Se trata de un proyecto vial de 226 kilómetros que unirá las provincias de Sihuas, San Luis y Huari, ubicados en Áncash, a través de una moderna carretera que espera ser concesionada mediante la modalidad de Asociación Público - Privada (APP), de manera que un operador especializado se encargue de su construcción, operación y mantenimiento. El objetivo es que la infraestructura vial y el servicio sea sostenible, en beneficio de los ciudadanos; de las actividades comerciales, industriales y de servicios de su zona de influencia.

El proyecto incluye tres tramos: el Tramo 1, de 80 kilómetros, comprende el trayecto PE-12A - Pasacancha - Andaymayo - Paloseco – Pomabamba; el Tramo 2, de 84 kilómetros, corresponde la ruta Pomabamba - Piscobamba - Llumpa – Llacma - San Luis; y el Tramo 3, de 62 kilómetros, comprende el trayecto San Luis - Huamparan - Emp. PE-14B (Huari).

Una moderna carretera permitirá reducir los tiempos de viaje, optimizar los costos logísticos y mejorar la seguridad vial, garantizando niveles de servicio exigentes en transitabilidad, confort y respuesta ante emergencias. Además, contará con avanzados Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS) para mejorar la eficiencia operativa, fiscalizar el cumplimiento de normativas y optimizar la gestión del tráfico en tiempo real, asegurando un traslado más eficiente y seguro para todos los usuarios. Además, ayudará a completar la conectividad logística regional.

El Callejón de Conchucos, ubicado en Áncash, es un rincón mágico donde la naturaleza y la historia se entrelazan. Sus paisajes, con montañas imponentes y valles fértiles, son testigos de antiguas culturas preincas que dejaron huellas imborrables. La vía modernizada, pondrá en valor su historia, cultura y belleza natural.

Fuente: Agencia Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

China impulsa megaproyecto en América Latina que unirá 3 países y 2 . . .

02/May/2025 10:41am

Este megaproyecto chino enlazará Brasil, Bolivia y Perú, uniendo los océanos Atlántico y Pacífico mediante el megap . . .

VER MÁS

Proyectos

Arequipa: Centro de salud de Cabanaconde con 20% de avance . . .

02/May/2025 10:27am

A pesar de la millonaria inversión y la entrega de ambientes de contingencia, el Centro de Salud de Cabanaconde solo re . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Se inaugura la primera planta del mundo que captura CO2 del aire para . . .

02/May/2025 10:13am

Se ha inaugurado en el Reino Unido un proyecto de demostración que utiliza tecnología de captura directa de aire (DAC) . . .

VER MÁS

Noticia

Perú en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2025: sabiduría ancestr . . .

02/May/2025 9:56am

El pabellón peruano, “Living Scaffolding”, rinde homenaje a la inteligencia colectiva de los Uros y su arquitectura . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo