Áncash: Proinversión elaboraría estudios para modernizar la vía Longitudinal de Conchucos
Publicado hace 8 meses
Entidad firmaría convenio tripartito con Provías Nacional y el Gobierno Regional de Áncash para ejecutar la obra
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
La Agencia de la Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) se encargaría de la elaboración de los estudios de preinversión y estudios definitivos del proyecto “Mejoramiento de servicio de transitabilidad vial interurbana en la carretera Longitudinal de Conchucos”, cuya ejecución impulsará la conectividad y desarrollo de la región Áncash.
En ese sentido, Proinversión adelantó que, junto con el Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional (Provías Nacional) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el Gobierno Regional de Áncash, firmaría un convenio tripartito con ese fin.
En este marco, Provías Nacional encargaría a Proinversión la realización de dichos estudios, así como la inscripción de la viabilidad del proyecto de la carretera Longitudinal de Conchucos, y por su parte, el Gobierno Regional de Áncash financiará el 100 % del costo de los estudios, para lo cual transferirá recursos a la Agencia.
Se trata de un proyecto vial de 226 kilómetros que unirá las provincias de Sihuas, San Luis y Huari, ubicados en Áncash, a través de una moderna carretera que espera ser concesionada mediante la modalidad de Asociación Público - Privada (APP), de manera que un operador especializado se encargue de su construcción, operación y mantenimiento. El objetivo es que la infraestructura vial y el servicio sea sostenible, en beneficio de los ciudadanos; de las actividades comerciales, industriales y de servicios de su zona de influencia.
El proyecto incluye tres tramos: el Tramo 1, de 80 kilómetros, comprende el trayecto PE-12A - Pasacancha - Andaymayo - Paloseco – Pomabamba; el Tramo 2, de 84 kilómetros, corresponde la ruta Pomabamba - Piscobamba - Llumpa – Llacma - San Luis; y el Tramo 3, de 62 kilómetros, comprende el trayecto San Luis - Huamparan - Emp. PE-14B (Huari).
Una moderna carretera permitirá reducir los tiempos de viaje, optimizar los costos logísticos y mejorar la seguridad vial, garantizando niveles de servicio exigentes en transitabilidad, confort y respuesta ante emergencias. Además, contará con avanzados Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS) para mejorar la eficiencia operativa, fiscalizar el cumplimiento de normativas y optimizar la gestión del tráfico en tiempo real, asegurando un traslado más eficiente y seguro para todos los usuarios. Además, ayudará a completar la conectividad logística regional.
El Callejón de Conchucos, ubicado en Áncash, es un rincón mágico donde la naturaleza y la historia se entrelazan. Sus paisajes, con montañas imponentes y valles fértiles, son testigos de antiguas culturas preincas que dejaron huellas imborrables. La vía modernizada, pondrá en valor su historia, cultura y belleza natural.
Fuente: Agencia Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Expo Yo Constructor 2026 promoverá innovación y educación técnica . . .
20/Nov/2025 3:37pm
El evento líder del sector construcción en el Perú regresará en 2026 con dos grandes ediciones en Lima y Huancayo, r . . .
GCCA: La industria del cemento reduce su huella de carbono . . .
20/Nov/2025 3:30pm
La Global Cement and Concrete Association (GCCA) ha publicado su Informe de Acción y Progreso Net-Zero 2025/26, que rev . . .
Congreso aprueba sanciones penales por arrojo de residuos en ríos par . . .
20/Nov/2025 10:38am
Nueva ley tipifica como delito el vertido de residuos sólidos en cauces naturales, reforzando la gestión ambiental y l . . .
V&V Bravo impulsa su transformación digital con SAP S/4HANA Cloud par . . .
19/Nov/2025 4:47pm
La constructora de V&V Grupo Inmobiliario inicia su migración hacia SAP S/4HANA Cloud, public edition, unificando en un . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



