Áncash: Entidades ejecutoras reciben S/ 45.6 millones para seguir ejecución de 41 obras
Publicado hace 1 año

Estas intervenciones forman parte del Plan Integral para la Reconstrucción con Cambios (PIRCC)
Las entidades ejecutoras del gobierno nacional, regional y local de la región Áncash recibieron S/ 45.6 millones para continuar con la ejecución de 41 intervenciones entre colegios, puentes, canales de riego, drenes, caminos vecinales, saneamiento y centro de salud.
Estas intervenciones, que forman parte del Plan Integral para la Reconstrucción con Cambios (PIRCC) requieren recursos para su continuidad y pronta culminación.
Según el Decreto Supremo N.° 163-2023-EF, entre las obras que recibirán inyección de recursos resaltan 23 instituciones educativas por un monto de S/ 21.2 millones; mientras que a la Municipalidad Provincial de Huarmey se le transfiere cerca de S/ 4.6 millones para la rehabilitación del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de Huarmey.
La Municipalidad Provincial de Santa contará con S/ 5.6 millones para la ejecución de 4 colegios en el distrito de Chimbote, entre los que se encuentran el N.° 0313, ubicado en el pueblo joven Miraflores Alto, Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, el N° 1540 en el pueblo joven San Juan y el 0318 situado en el asentamiento Humano Esperanza Baja.
Al Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), del Ministerio de Educación, se le asignó S/ 6.7 millones para seguir con la reconstrucción de 10 instituciones educativas.
La norma dispone la transferencia de S/ 8.8 millones para la culminación de 6 intervenciones del sector Transportes, entre las que destacan la rehabilitación de los puentes Quillhuay, Tambar, Winton, Pinku Uran y Huanchu, obras que están a cargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
En agricultura, se asignaron S/ 4.7 millones para la continuidad de 7 proyectos, como la rehabilitación de los canales de riego Paredes Reyes en Chimbote, Pichicayán y Tishgo Ruri en Carhuaz; así como 3 drenes en Chimbote. Asimismo, se ejecutará la reparación de la bocatoma y el canal El Olivar, en el distrito de Buenavista, provincia de Casma.
El decreto supremo permitirá seguir con la ejecución de la obra de pistas y veredas en el distrito de Cajamarquilla, en la provincia de Ocros, el mejoramiento del servicio de agua potable y alcantarillado en el distrito de Coishco y el servicio de saneamiento básico en la localidad de Puchka, en el distrito de Uco, provincia de Huari.
Asimismo, S/ 7.5 millones se entregarán al Gobierno Regional de Áncash para continuar con las obras del centro de salud CISEA -Centros Integrados de Salud, Educación y Agricultura- Huarupampa I-3, ubicado en el distrito y provincia de Huaraz.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
PROINVERSIÓN: récord de adjudicación de número de proyectos OxI en . . .
03/Jul/2025 4:06pm
El repunte de Obras por Impuestos en 2025 responde a la mayor confianza de las empresas privadas. . . .
Expo Yo Constructor Huancayo 2025: La feria de construcción más espe . . .
03/Jul/2025 3:35pm
La ciudad de Huancayo será sede de uno de los eventos más esperados por el sector construcción: Expo Yo Constructor H . . .
Diseño acústico en edificaciones: claves para un confort interior ó . . .
03/Jul/2025 3:20pm
El diseño acústico es un componente esencial para garantizar el confort interior en edificaciones modernas. Desde solu . . .
6 beneficios del mantenimiento predictivo en camiones de concreto . . .
03/Jul/2025 8:45am
El aprovechamiento de datos y tecnología para el mantenimiento predictivo puede resultar invaluable para las operacione . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción