Constructivo
CATERPILLAR

Analizando el comportamiento no lineal de los aisladores sísmicos

Publicado hace 1 año

Analizando el comportamiento no lineal de los aisladores sísmicos

A medida que continúan explorando nuevas tecnologías y metodologías, se espera que surjan innovaciones que mejoren estos dispositivos.

En el ámbito de la ingeniería estructural, los aisladores sísmicos han surgido como una innovación vital para mitigar los efectos devastadores de los terremotos en las estructuras. Sin embargo, comprender su comportamiento no lineal es esencial para su aplicación efectiva en la construcción.

Los aisladores sísmicos son dispositivos diseñados para reducir las fuerzas sísmicas transmitidas a las estructuras, disipando la energía del terremoto. A diferencia de los sistemas lineales, su comportamiento varía según la intensidad y dirección de las fuerzas sísmicas, lo que presenta desafíos únicos en su diseño e implementación en la construcción.

La integración de aisladores sísmicos en proyectos de construcción enfrenta desafíos significativos. Uno de los principales desafíos radica en comprender y modelar con precisión su comportamiento no lineal. Esto requiere el uso de técnicas avanzadas de análisis estructural y simulación para prever cómo responderán los edificios equipados con aisladores sísmicos en diferentes escenarios sísmicos.

A pesar de los desafíos, los aisladores sísmicos ofrecen numerosos beneficios en términos de seguridad y rendimiento estructural. Al permitir una mayor flexibilidad y capacidad de disipación de energía, estos dispositivos pueden reducir significativamente el riesgo de daños graves durante terremotos. Sin embargo, su diseño e instalación requieren una cuidadosa consideración de factores como la geometría del edificio, las cargas de diseño y las características del suelo.

El comportamiento no lineal de los aisladores sísmicos en la construcción es un área de investigación y desarrollo en constante evolución. A medida que los ingenieros y los diseñadores continúan explorando nuevas tecnologías y metodologías, se espera que surjan innovaciones que mejoren aún más la eficacia y la seguridad de estos dispositivos. En última instancia, comprender y aprovechar el comportamiento no lineal de los aisladores sísmicos es esencial para construir estructuras más resilientes y proteger vidas en regiones propensas a terremotos.

INSCRÍBETE A NUESTRO CURSO ONLINE: 

El 20, 24, 27 y 31 de mayo, Constructivo capacitaciones brindará el curso Diseño estructural de edificaciones con aislamiento sísmico a cargo del Ing. Christian Asmat Garaycochea

Enlace: https://acortar.link/zsxnon

Fuente: Constructivo

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

EXCON 2025: arranca la feria de la construcción con foco en innovaci . . .

09/Oct/2025 9:36pm

EXCON 2025 inició con gran convocatoria en el Centro de Exposiciones Jockey, consolidándose como la feria más importa . . .

VER MÁS

Equipo

Trackunit lanza la etiqueta Bluetooth de nueva generación para rastre . . .

09/Oct/2025 9:28pm

Trackunit presentó el Kin T200, una etiqueta Bluetooth de nueva generación diseñada para mejorar el control y rastreo . . .

VER MÁS

Tecnología

7 pasos para lograr una transformación digital exitosa en la construc . . .

09/Oct/2025 9:21pm

La digitalización se ha convertido en una necesidad urgente para las empresas constructoras que buscan mayor eficiencia . . .

VER MÁS

Noticia

EQUIP revoluciona la compra de materiales en EXCON 2025 . . .

09/Oct/2025 9:11pm

La plataforma digital de venta de materiales de construcción presenta su propuesta en EXCON 2025, invitando a los const . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos