Ampliación del Metropolitano: MML inicia compensación ambiental con plantación de 350 árboles en Comas
Publicado hace 3 años

Especies fueron distribuidas en cuatro parques del distrito y berma central de la Av. Retablo.
A través de Emape y el Servicio de Parques de Lima (Serpar), y en coordinación con la comuna de Comas, la Municipalidad de Lima dio inicio al plan de compensación ambiental sobre la reubicación de los árboles y palmeras que estaban en la zona de implementación de las vías comprendidas en la ampliación del tramo norte del Metropolitano.
Durante las jornadas de trabajo se plantaron los primeros 350 árboles de la especie molle costeño, distribuidos en los parques La Amistad, Los Pinos, Santa Rosa del Retablo y Virgen del Carmen, así como en la berma central de la Av. Retablo, en Comas.
Estos ejemplares son idóneos por la ramificación de sus copas con abundantes hojas, pues dan sombra a los peatones. Además, demandan poca agua y captan material particulado, lo que contribuye a reducir la contaminación ambiental.
En las actividades de marcación, hoyado y plantación participaron promotores de arborización de Serpar y personal del proyecto, quienes realizaron capacitaciones técnicas a los operarios de áreas verdes del distrito y vecinos de cada zona.
Cabe señalar que, como parte del plan de compensación ambiental, se sembrarán casi 6,000 árboles en Comas, Carabayllo e Independencia, según los estándares del Banco Mundial. Actualmente, se coordina con los municipios y los vecinos, a fin de identificar los espacios aptos para continuar con las plantaciones, con la orientación de Serpar.
Como parte del convenio de plantación, los primeros meses la Municipalidad de Lima efectuará labores de riego, mantenimiento, vigilancia y manejo adecuado de los árboles proporcionados por Serpar, que provienen del vivero Huáscar. Posteriormente, cada distrito asumirá esta responsabilidad.
La ampliación del tramo norte del Metropolitano incluirá 10.2 km, desde la estación Naranjal (Independencia) hasta la intersección de las avenidas Universitaria y Chimpu Ocllo (Carabayllo). Los trabajos incluyen más de 182,000 m2 de áreas verdes y 3,000 nuevos árboles en las bermas de las avenidas Universitaria y Metropolitana.
Fuente: Municipalidad de Lima

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Lima norte: av. Metropolitana será totalmente renovada . . .
16/May/2025 5:01pm
Se intervendrán 3.5 km de vía para mejorar transitabilidad, informa Municipalidad de Lima . . .
Avanza moderna construcción de la I.E. Fernando Belaúnde Terry con m . . .
16/May/2025 4:49pm
Con una inversión superior a los S/ 38 millones, el Gobierno Regional de Moquegua impulsa la construcción de una moder . . .
Panamericana Norte: MTC firma acuerdo para agilizar construcción de p . . .
16/May/2025 4:38pm
En tramo que comprende a Pativilca, Huacho y Ancón . . .
Tecnología que construye el futuro: cómo la inteligencia artificial, . . .
16/May/2025 4:16pm
La digitalización llegó para quedarse en la construcción. Tecnologías como la inteligencia artificial, los drones, l . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción