Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Ampliación del Metropolitano: MML inicia compensación ambiental con plantación de 350 árboles en Comas

Publicado hace 2 años

Ampliación del Metropolitano: MML inicia compensación ambiental con plantación de 350 árboles en Comas

Especies fueron distribuidas en cuatro parques del distrito y berma central de la Av. Retablo.

A través de Emape y el Servicio de Parques de Lima (Serpar), y en coordinación con la comuna de Comas, la Municipalidad de Lima dio inicio al plan de compensación ambiental sobre la reubicación de los árboles y palmeras que estaban en la zona de implementación de las vías comprendidas en la ampliación del tramo norte del Metropolitano.

Durante las jornadas de trabajo se plantaron los primeros 350 árboles de la especie molle costeño, distribuidos en los parques La Amistad, Los Pinos, Santa Rosa del Retablo y Virgen del Carmen, así como en la berma central de la Av. Retablo, en Comas.

Estos ejemplares son idóneos por la ramificación de sus copas con abundantes hojas, pues dan sombra a los peatones. Además, demandan poca agua y captan material particulado, lo que contribuye a reducir la contaminación ambiental.

En las actividades de marcación, hoyado y plantación participaron promotores de arborización de Serpar y personal del proyecto, quienes realizaron capacitaciones técnicas a los operarios de áreas verdes del distrito y vecinos de cada zona.

Cabe señalar que, como parte del plan de compensación ambiental, se sembrarán casi 6,000 árboles en Comas, Carabayllo e Independencia, según los estándares del Banco Mundial. Actualmente, se coordina con los municipios y los vecinos, a fin de identificar los espacios aptos para continuar con las plantaciones, con la orientación de Serpar.

Como parte del convenio de plantación, los primeros meses la Municipalidad de Lima efectuará labores de riego, mantenimiento, vigilancia y manejo adecuado de los árboles proporcionados por Serpar, que provienen del vivero Huáscar. Posteriormente, cada distrito asumirá esta responsabilidad.

La ampliación del tramo norte del Metropolitano incluirá 10.2 km, desde la estación Naranjal (Independencia) hasta la intersección de las avenidas Universitaria y Chimpu Ocllo (Carabayllo). Los trabajos incluyen más de 182,000 m2 de áreas verdes y 3,000 nuevos árboles en las bermas de las avenidas Universitaria y Metropolitana.

Fuente: Municipalidad de Lima

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

II Congreso Internacional de Ingeniería y Construcción: Diálogo cru . . .

07/Dec/2023 9:42am

El evento se ha erigido como un punto de encuentro fundamental para todos los actores involucrados en la industria de la . . .

VER MÁS

Infraestructura

Filipinas: Puente gana premio IABSE 2023 de innovación en la construc . . .

07/Dec/2023 9:05am

Los trabajos comenzaron en julio de 2018 y fue inaugurado en abril del 2022, siendo el puente más largo de su categorí . . .

VER MÁS

Infraestructura

Piura: Hospital de Apoyo de Sullana II-2 atenderá a más de medio mil . . .

07/Dec/2023 9:00am

Nosocomio ejecutado por la ARCC será el más grande de la región Piura y su construcción está a punto de culminar. . . .

VER MÁS

Vivienda

ADI Perú se une al Ministerio de Vivienda para impulsar viviendas dig . . .

07/Dec/2023 8:53am

El convenio llamado "Pacto por una Vivienda Digna", busca facilitar a las familias de bajos recursos el acceso a viviend . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Análisis cuantitativo de riesgos mediante simulación Monte Carlo