Ampliación del Aeropuerto Jorge Chávez significará una inyección de US$ 533 millones a la economía en 2023
Publicado hace 2 años
La inversión total de los trabajos en el aeropuerto asciende a más de US$ 2 mil millones.
La inversión para este 2023 en el megaproyecto de ampliación y mejoramiento del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez significará una importante inyección de US$ 533 millones a la economía nacional, informó la ministra de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte.
“Para la construcción de esta nueva infraestructura aeroportuaria se están utilizando insumos que se compran en el territorio nacional, dinamizando la economía doméstica. Por lo tanto, es un proyecto que, además de cerrar brechas y de proveer servicios a la ciudadanía, tiene un impacto positivo, este año, en la reactivación económica del país”, resaltó la titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
El monto de inversión asciende a más de US$ 2000 millones y comprende la construcción de la nueva torre de control, la segunda pista de aterrizaje y el nuevo terminal de pasajeros del aeropuerto, a cargo del concesionario Lima Airport Partners (LAP), con la supervisión de Ositran y el acompañamiento del MTC y Corpac.
Está previsto que toda la obra concluya e inicien las operaciones en el 2025. Actualmente, el nuevo terminal de pasajeros registra un avance del 26%, mientras que la construcción de la torre y la segunda pista ya se encuentran al 100%.
Se estima que para el 2025, el nuevo terminal del Aeropuerto Jorge Chávez tendrá la capacidad para atender a 30 millones de pasajeros anuales, con una superficie construida de 210 000 metros cuadrados.
La nueva torre de control tiene 65 metros de altura y la segunda pista de aterrizaje, una longitud de 3480 metros. Además, se han construido más de 10 kilómetros de nuevas calles de rodaje, se instalaron luces de aproximación, sistemas de balizamiento, entre otros. Con esta infraestructura se podrá atender todo tipo de aeronaves y se dará un mejor servicio a los usuarios.
Fuente: MTC
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
CAPECO presenta el Manual de Tolerancias para Edificaciones: una guía . . .
21/Nov/2025 3:40pm
La Cámara Peruana de la Construcción lanzó un documento técnico que establece límites permitidos en obra, brindando . . .
La inversión en Perú crece 10,1 % en el tercer trimestre de 2025 imp . . .
21/Nov/2025 3:28pm
El aumento de la Formación Bruta de Capital Fijo, el repunte de la inversión privada y el avance de proyectos de infra . . .
Gobierno eleva a S/ 66 838 millones la capacidad para invertir mediant . . .
21/Nov/2025 3:19pm
Con el Decreto Supremo N.º 252-2025-EF, el Ejecutivo amplía en un 50 % los topes para emitir Certificados de Inversió . . .
Control de deformaciones en estructuras de gran luz: claves para un di . . .
21/Nov/2025 3:09pm
La deformación estructural en edificaciones y obras de gran luz es uno de los mayores retos de la ingeniería estructur . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



