Constructivo
CATERPILLAR

Ampliación del aeropuerto Jorge Chávez: estos son los avances que reporta el MTC

Publicado hace 6 años

Ampliación del aeropuerto Jorge Chávez: estos son los avances que reporta el MTC

El sector informó que no existe retraso en la entrega de terrenos a LAP para la ejecución de la segunda pista de aterrizaje.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) dio a conocer hoy algunos de los avances que se presentan en relación al proyecto de ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

El MTC informó que -a la fecha- no se encuentra pendiente la adquisición de ningún terreno para la ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

El ministerio indicó que los seis predios involucrados en el sector denominado ‘Montículo Centenario’, ubicado entre la avenida Los Ferroles y el asentamiento humano Daniel Alcides Carrión, son de titularidad del MTC.

Dichas propiedades no forman parte del área de concesión del aeropuerto y, en consecuencia, no se entregarán a Lima Airport Partners (LAP).

Sobre el retiro del montículo, el sector indicó que se encuentran en el proceso de contratación del Servicio de Movimiento de Tierras.

En relación al procedimiento de Reconocimiento de Mejoras, se concluyó las tasaciones, y se emitieron las resoluciones ministeriales. El pasado 27 de setiembre se entregaron los cheques y se recibió los terrenos.

La ejecución de la ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, que incluye su segunda pista de aterrizaje, se construirá en el primer semestre del 2020.

La construcción del nuevo terminal aéreo del Callao está contemplada en el Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad que incluye 52 proyectos a cargo del MTC y permitirá incrementar la capacidad de atención a 35 millones de pasajeros.

Como parte del proceso, el 24 de octubre de 2018, el sector entregó LAP, concesionario del proyecto de ampliación del mencionado aeropuerto, la totalidad de los terrenos para que inicie la intervención.

De acuerdo a lo establecido en el contrato de concesión, LAP tiene cuatro años para culminar las obras del ‘lado aire’ y seis años para finalizar las del ‘lado tierra’. Se tiene previsto que la segunda pista de aterrizaje esté lista en 2022.

LAP realizará una inversión de US$ 26 millones. Este monto incluye la remodelación de hall de llegadas nacionales y una nueva área de check-in para los pasajeros.

Fuente: Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

PMI Lima Perú Chapter inspecciona el Hotel Los Delfines para el XVII . . .

17/Oct/2025 5:19pm

El equipo liderado por Jonathan León Mayta, Director de Marketing y Comunicaciones del PMI Lima Perú Chapter y Program . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

V&V presenta “Larco 791”, su proyecto multiformato en el corazón . . .

17/Oct/2025 5:16pm

Con 227 departamentos, zócalo comercial y oficinas boutique, el complejo -compuesto por dos torres de 13 y 19 pisos con . . .

VER MÁS

Noticia

Minedu impulsa Roadshow 2025 de Escuelas Bicentenario para ejecutar nu . . .

17/Oct/2025 5:06pm

Modernas escuelas se construirán en 12 regiones del país, impulsando la gran transformación de la enseñanza pública . . .

VER MÁS

Proyectos

China inaugura puente colgante récord: 10 km, seis carriles y vía f . . .

17/Oct/2025 4:59pm

China vuelve a desafiar los límites de la ingeniería con la construcción del puente colgante más largo del mundo: un . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos