Ampliación del aeropuerto Jorge Chávez: estos son los avances que reporta el MTC
Publicado hace 5 años

El sector informó que no existe retraso en la entrega de terrenos a LAP para la ejecución de la segunda pista de aterrizaje.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) dio a conocer hoy algunos de los avances que se presentan en relación al proyecto de ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
El MTC informó que -a la fecha- no se encuentra pendiente la adquisición de ningún terreno para la ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
El ministerio indicó que los seis predios involucrados en el sector denominado ‘Montículo Centenario’, ubicado entre la avenida Los Ferroles y el asentamiento humano Daniel Alcides Carrión, son de titularidad del MTC.
Dichas propiedades no forman parte del área de concesión del aeropuerto y, en consecuencia, no se entregarán a Lima Airport Partners (LAP).
Sobre el retiro del montículo, el sector indicó que se encuentran en el proceso de contratación del Servicio de Movimiento de Tierras.
En relación al procedimiento de Reconocimiento de Mejoras, se concluyó las tasaciones, y se emitieron las resoluciones ministeriales. El pasado 27 de setiembre se entregaron los cheques y se recibió los terrenos.
La ejecución de la ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, que incluye su segunda pista de aterrizaje, se construirá en el primer semestre del 2020.
La construcción del nuevo terminal aéreo del Callao está contemplada en el Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad que incluye 52 proyectos a cargo del MTC y permitirá incrementar la capacidad de atención a 35 millones de pasajeros.
Como parte del proceso, el 24 de octubre de 2018, el sector entregó LAP, concesionario del proyecto de ampliación del mencionado aeropuerto, la totalidad de los terrenos para que inicie la intervención.
De acuerdo a lo establecido en el contrato de concesión, LAP tiene cuatro años para culminar las obras del ‘lado aire’ y seis años para finalizar las del ‘lado tierra’. Se tiene previsto que la segunda pista de aterrizaje esté lista en 2022.
LAP realizará una inversión de US$ 26 millones. Este monto incluye la remodelación de hall de llegadas nacionales y una nueva área de check-in para los pasajeros.
Fuente: Gestión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Inicia obra de centro de salud de Taraco - Huancané con más de 58 mi . . .
16/Apr/2025 3:43pm
Con una inversión de más de 58 millones de soles, el Gobierno Regional de Puno dio inicio a la construcción del nuevo . . .
Goresam: continua la construcción de la vía Chazuta-Curiyacu . . .
16/Apr/2025 3:30pm
Actualmente la obra presenta un avance físico de más del 35 . . .
Prefabricados en construcción: ¿la clave para obras más rápidas y . . .
16/Apr/2025 3:12pm
Explora los beneficios y limitaciones de los materiales prefabricados en la construcción moderna. Analizamos cómo infl . . .
Innovación en sistemas estructurales: eficiencia, precisión y seguri . . .
16/Apr/2025 2:55pm
Optimiza tus procesos constructivos con soluciones de última generación en encofrados y apuntalamientos diseñados par . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción