Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Al 75 % construcción del puente del Toa

Publicado hace 5 años

Al 75 % construcción del puente del Toa

Comenzó el montaje de la estructura metálica que enlazarán las dos orillas del río más caudaloso del archipiélago cubano

 Al 75 % marcha la construcción del nuevo puente sobre el río Toa, obra que recuperó su buen ritmo de ejecución con el inicio del montaje de la estructura metálica.

Integrantes de la Brigada Internacional Cívico Militar de Rescate y Asistencia Humanitaria Simón Bolívar, a cargo de la edificación  de la pasarela, montaron los primeros 32 metros lineales de poderosas vigas de acero especial, de los 56 que arribaron por el puerto de Moa.

Se espera que para inicios de febrero llegue el segundo cargamento de esos componentes y a finales de ese mes el tercero y último, hasta completar los 225 metros con que contará el viaducto, informó a Granma el mayor Germaín Veloz Camacaro, comandante de la misión internacional de ayuda humanitaria, perteneciente a dicha Brigada.   

Explicó  Veloz Camacaro que concluida la instalación de la estructura metálica se construirá el tablero y las aceras y defensas de la pasarela para finalmente cubrirla con asfalto, faena esta última a cargo del Ministerio de la Construcción en la provincia.

El puente sobre el más caudaloso de los ríos cubanos estaba previsto concluirse inicialmente para el pasado mes de diciembre, pero el cerco económico de Estados Unidos contra Venezuela indujo dificultades en la fabricación de la estructura metálica que ahora se monta y obligó a reprogramar su terminación para la primera mitad de este año.  

Otro factor que ha prolongado su culminación tiene que ver con las continuas y prolongadas lluvias en la antiquísima ciudad. En los últimos días, por ejemplo, prácticamente no se ha podido trabajar en el montaje de estructura, pues en Baracoa no han cesado las precipitaciones.

La impresionante edificación se erige en el propio sitio donde estuvo la que fuera derribada por el huracán Matthew, en la madrugada del 5 de octubre del 2016. Medirá 225 metros de largo (cifra corregida) por 11 de ancho y 11,8 de máxima altura. La distancia entre sus luces o pilas de apoyo será de 50 metros, el doble de las del puente destruido.

Una mayor separación entre las luces deberá impedir la formación de palizadas durante las furiosas crecidas del Toa, causa principal de la destrucción del viaducto precedente.

 

Fuente: granma

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Alemania: El futuro del mantenimiento vial es la Inteligencia Artifici . . .

22/Mar/2023 5:39pm

La ciudad de Herne, en el oeste de Alemania, ha desarrollado conjuntamente una solución digital para el mantenimiento d . . .

VER MÁS

Acabados

Ciclón Yaku: Gremio brinda ayuda con la recuperación de colegios afe . . .

22/Mar/2023 5:30pm

Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI), en coordinación con autoridades nacionales y locales, colaboran . . .

VER MÁS

Acabados

CAP Regional Lima participó de la inauguración de dos proyectos de m . . .

22/Mar/2023 5:24pm

Los proyectos son parte de “Valora Nuestro Barrio”, que promueve el CAP Lima. . . .

VER MÁS

Construcción

CAPECO presenta el último Informe Económico de la Construcción . . .

22/Mar/2023 5:13pm

CAPECO señala que el aparato estatal se muestra incapaz de atender a la población damnificada, tampoco logra prevenir . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?