Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Agilizarán liberación de interferencias para avance del Anillo Vial Periférico

Publicado hace 7 horas

Agilizarán liberación de interferencias para avance del Anillo Vial Periférico

Con firma de convenio entre el MTC y Sedapal para tres tramos del proyecto

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) firmaron un convenio de colaboración para agilizar la liberación de las interferencias en redes de agua y alcantarillado a fin de asegurar la construcción del Anillo Vial Periférico de la ciudad de Lima y Callao.

Este importante acuerdo, suscrito por la Dirección de Disponibilidad de Predios de la Dirección General de Programas y Proyectos del MTC, constituye un hito clave para garantizar la continuidad y eficiencia de una de las obras de infraestructura más ambiciosas para mejorar la conectividad vial en la capital.

En el marco del convenio, el MTC financiará los trabajos con una inversión de 860 millones de soles, reafirmando su compromiso con el desarrollo urbano sostenible y la mejora del sistema de transporte metropolitano.

Por su parte, Sedapal será responsable de la elaboración del expediente técnico y de la ejecución de los trabajos de liberación de interferencias en los tres tramos del proyecto (I, II y III). 

Estas labores comprenden la identificación, remoción, traslado y reposición de redes primarias y secundarias de agua potable y alcantarillado que interfieren con el trazado del Anillo Vial.

El convenio también establece mecanismos de coordinación permanente entre el MTC, Sedapal y el concesionario del proyecto, con el objetivo de garantizar la compatibilidad técnica entre el diseño del Anillo Vial y las obras de saneamiento.

Con una extensión de 34.8 kilómetros, el Anillo Vial Periférico conectará 12 distritos de Lima y Callao, beneficiando directamente a más de 12 millones de ciudadanos y transformando el sistema vial de la ciudad mediante una autopista moderna, segura y eficiente.

Con este tipo de acuerdos, el MTC, a través de la Dirección General de Programas y Proyectos, reafirma su compromiso de acelerar el desarrollo de grandes obras de infraestructura que contribuyan a una mejor calidad de vida para todos los peruanos.

Fuente: Agencia Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Dynapac y Leica Geosystems lanzan un nuevo sistema de control automát . . .

15/Apr/2025 4:50pm

Leica Geosystems y Dynapac han anunciado la compatibilidad de las funciones de control automático de dirección y de bo . . .

VER MÁS

Proyectos

Vía rápida de la avenida Huaylas en Chorrillos: así lucirá este gr . . .

15/Apr/2025 4:22pm

Esta infraestructura tendrá una longitud de 4,42 kilómetros y estará diseñado con dos carriles por sentido. Además, . . .

VER MÁS

Construcción

Construcción sostenible: Nuevos materiales y tecnologías para un fut . . .

15/Apr/2025 4:08pm

El sector construcción impulsa una transición hacia modelos más responsables, con innovaciones en materiales ecológi . . .

VER MÁS

Proyectos

MTC continúa avanzando con el proyecto del Antepuerto del Callao . . .

14/Apr/2025 5:09pm

Actualmente se encuentra en marcha la convocatoria para la contratación del servicio de consultoría que elaborará el . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo