AFP: infraestructura tiene rentabilidad atractiva de hasta 10% anual
Publicado hace 5 años

Administradoras de Fondos de Pensiones están interesadas en invertir en Plan Nacional de Infraestructura.
La inversión en proyectos de infraestructura proporciona una rentabilidad atractiva de entre 8% a 10% anual, por lo que nos interesa participar en el Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad, señaló AFP Integra.
Cabe recordar que el Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad fue lanzado por el Gobierno el 28 de julio e incluye 52 proyectos distribuidos en todo el país, con una inversión cercana a los 100 mil millones de soles.
”La rentabilidad para los accionistas de proyectos de infraestructura puede llegar a situarse entre 18% y 20% al año, y para los inversionistas que participan en las emisiones de bonos de 8% a 10% anual”, indicó la AFP.
Afirmó que se trata de rentabilidades atractivas y a largo plazo. “En ocasiones se emiten bonos indexados a la inflación que también nos convendría tener más en la cartera previsional”, apuntó.
“Sí nos interesa. Estamos llanos a participar porque estos proyectos tienen relación con nuestros objetivos de largo plazo”, sostuvo.
Refirió que actualmente tienen invertido de manera directa cerca de 3.5% del portafolio previsional en infraestructura, entre 10,000 millones y 11,000 millones de soles.
Condiciones de seguridad
En ese sentido, manifestó que les gustaría participar en mayor medida, pero tienen que darse condiciones de seguridad y no solo que aparezcan proyectos, sino que se hayan fortalecido los procesos para la contratación de los consultores, por ejemplo.
“Asimismo, que las municipalidades o el propio Gobierno, inviertan más en estudios técnicos y de ingeniería que les permitan tener la información suficiente al momento de la licitación”, dijo.
“Para que se pague un precio justo y que luego se traduzca en tarifas justas, el Estado tiene que tener mayor información”, anotó.
Mientras eso no mejore vamos a tener problemas cada cierto tiempo acerca de tarifas injustas o con que se cobra mucho, añadió.
“En ese sentido, deberían mejorarse algunas condiciones y nosotros felices de participar“, aseguró finalmente.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Edificaciones inteligentes: Tecnología, eficiencia y control al servi . . .
11/Jul/2025 6:51pm
Los smart buildings ya son una realidad en América Latina y el mundo. Con sensores, sistemas de domótica y control rem . . .
Construcción industrializada: eficiencia y control en cada proceso co . . .
11/Jul/2025 6:42pm
La construcción industrializada revoluciona la forma en que se planifican y ejecutan las obras civiles, priorizando la . . .
Tecnología BIM y ejecución eficiente: ALN apuesta por el crecimiento . . .
11/Jul/2025 6:30pm
La consultora española ALN ingresa con fuerza al sector construcción del Perú aplicando metodología BIM en proyectos . . .
Constructoras centradas en datos: Cómo el uso estratégico de herrami . . .
11/Jul/2025 6:27pm
Un reciente estudio revela que las empresas constructoras con una cultura de toma de decisiones basada en datos obtienen . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción