Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

AFP: infraestructura tiene rentabilidad atractiva de hasta 10% anual

Publicado hace 5 años

AFP: infraestructura tiene rentabilidad atractiva de hasta 10% anual

Administradoras de Fondos de Pensiones están interesadas en invertir en Plan Nacional de Infraestructura.

La inversión en proyectos de infraestructura proporciona una rentabilidad atractiva de entre 8% a 10% anual, por lo que nos interesa participar en el Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad, señaló AFP Integra.

Cabe recordar que el Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad fue lanzado por el Gobierno el 28 de julio e incluye 52 proyectos distribuidos en todo el país, con una inversión cercana a los 100 mil millones de soles. 

”La rentabilidad para los accionistas de proyectos de infraestructura puede llegar a situarse entre 18% y 20% al año, y para los inversionistas que participan en las emisiones de bonos de 8% a 10% anual”, indicó la AFP. 

Afirmó que se trata de rentabilidades atractivas y a largo plazo. “En ocasiones se emiten bonos indexados a la inflación que también nos convendría tener más en la cartera previsional”, apuntó.

“Sí nos interesa. Estamos llanos a participar porque estos proyectos tienen relación con nuestros objetivos de largo plazo”, sostuvo. 

Refirió que actualmente tienen invertido de manera directa cerca de 3.5% del portafolio previsional en infraestructura, entre 10,000 millones y 11,000 millones de soles. 

 

Condiciones de seguridad 

En ese sentido, manifestó que les gustaría participar en mayor medida, pero tienen que darse condiciones de seguridad y no solo que aparezcan proyectos, sino que se hayan fortalecido los procesos para la contratación de los consultores, por ejemplo.

“Asimismo, que las municipalidades o el propio Gobierno, inviertan más en estudios técnicos y de ingeniería que les permitan tener la información suficiente al momento de la licitación”, dijo.

“Para que se pague un precio justo y que luego se traduzca en tarifas justas, el Estado tiene que tener mayor información”, anotó.

Mientras eso no mejore vamos a tener problemas cada cierto tiempo acerca de tarifas injustas o con que se cobra mucho, añadió. 

“En ese sentido, deberían mejorarse algunas condiciones y nosotros felices de participar“, aseguró finalmente.  

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Megaobra en la Av. Canadá impulsará la movilidad urbana en Lima Este . . .

25/Aug/2025 5:18pm

La Municipalidad Metropolitana de Lima inicia una ambiciosa obra en la avenida Canadá, con dos viaductos, nuevas pistas . . .

VER MÁS

Infraestructura

Control de vibraciones en zonas urbanas: técnicas para una construcci . . .

25/Aug/2025 5:01pm

La construcción urbana enfrenta un reto constante: garantizar la seguridad estructural y la comodidad de los habitantes . . .

VER MÁS

Construcción

Sistemas constructivos híbridos madera-acero: innovación en ligereza . . .

25/Aug/2025 4:36pm

La combinación de madera estructural y acero estructural impulsa el desarrollo de sistemas híbridos que destacan por s . . .

VER MÁS

Servicios

Soluciones energéticas personalizadas: grupos electrógenos a medida . . .

25/Aug/2025 3:27pm

La demanda de energía confiable impulsa a las empresas a buscar grupos electrógenos a medida, garantizando autonomía, . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado