AFP: infraestructura tiene rentabilidad atractiva de hasta 10% anual
Publicado hace 5 años
Administradoras de Fondos de Pensiones están interesadas en invertir en Plan Nacional de Infraestructura.
La inversión en proyectos de infraestructura proporciona una rentabilidad atractiva de entre 8% a 10% anual, por lo que nos interesa participar en el Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad, señaló AFP Integra.
Cabe recordar que el Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad fue lanzado por el Gobierno el 28 de julio e incluye 52 proyectos distribuidos en todo el país, con una inversión cercana a los 100 mil millones de soles.
”La rentabilidad para los accionistas de proyectos de infraestructura puede llegar a situarse entre 18% y 20% al año, y para los inversionistas que participan en las emisiones de bonos de 8% a 10% anual”, indicó la AFP.
Afirmó que se trata de rentabilidades atractivas y a largo plazo. “En ocasiones se emiten bonos indexados a la inflación que también nos convendría tener más en la cartera previsional”, apuntó.
“Sí nos interesa. Estamos llanos a participar porque estos proyectos tienen relación con nuestros objetivos de largo plazo”, sostuvo.
Refirió que actualmente tienen invertido de manera directa cerca de 3.5% del portafolio previsional en infraestructura, entre 10,000 millones y 11,000 millones de soles.
Condiciones de seguridad
En ese sentido, manifestó que les gustaría participar en mayor medida, pero tienen que darse condiciones de seguridad y no solo que aparezcan proyectos, sino que se hayan fortalecido los procesos para la contratación de los consultores, por ejemplo.
“Asimismo, que las municipalidades o el propio Gobierno, inviertan más en estudios técnicos y de ingeniería que les permitan tener la información suficiente al momento de la licitación”, dijo.
“Para que se pague un precio justo y que luego se traduzca en tarifas justas, el Estado tiene que tener mayor información”, anotó.
Mientras eso no mejore vamos a tener problemas cada cierto tiempo acerca de tarifas injustas o con que se cobra mucho, añadió.
“En ese sentido, deberían mejorarse algunas condiciones y nosotros felices de participar“, aseguró finalmente.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Clasificación y Tipología de Riesgos en Obras de Construcción . . .
06/Nov/2025 9:43am
En todo proyecto de construcción, los riesgos son una realidad inevitable. . . .
Lima se prepara para construir en altura: el reto de una ciudad que mi . . .
05/Nov/2025 5:28pm
El crecimiento vertical comienza a tomar fuerza en la capital peruana con proyectos como la Torre Abril. Sin embargo, pa . . .
CECE lanza plataforma digital para fortalecer el cumplimiento normativ . . .
05/Nov/2025 4:53pm
El Comité Europeo de Equipos de Construcción (CECE) presentó una nueva plataforma en línea que orienta a fabricantes . . .
Knauf Insulation lanza Ultracoustic, la nueva solución para tabiques . . .
05/Nov/2025 4:45pm
La firma presentó Ultracoustic, un innovador sistema de lana mineral de vidrio diseñado para tabiques ligeros no porta . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



