Aeropuerto Jorge Chávez: Senace aprueba estudio ambiental para su ampliación
Publicado hace 4 años

LAP estima que antes de que se concluya el año se iniciará las obras para la remediación ambiental. Aquí los detalles.
El Senace aprobó -el último jueves 11 de octubre- la modificación del estudio de impacto ambiental (MEIA) del proyecto de ampliación del aeropuerto internacional Jorge Chávez, lo que permitirá que se inicie las obras antes de que concluya el año para la ansiada ampliación, con la remediación ambiental de los terrenos destinados a la nueva infraestructura del aeropuerto, informó la empresa Lima Aiport Partners (LAP).
"Para así cumplir con entregar la nueva infraestructura dentro de los plazos establecidos en el contrato de concesión", refirió la firmaen un comunicado. Cabe recordar que el plazo máximo para construir la pista es de 4 años y el terminal, 6 años.
"La aprobación de este estudio es una nueva etapa en LAP y en el Jorge Chávez, hemos incluido una variedad de programas sociales y ambientales que estamos seguros beneficiarán a las zonas cercanas al aeropuerto. Estamos comprometidos no solo con nuestro crecimiento sino también con el de nuestros vecinos del Callao", comentó la gerente de Sistemas de Gestión de LAP, Julissa Salavarría .
Agregó que la concesionaria viene preparando la documentación para tramitar las licencias y autorizaciones correspondientes, además continúa en conversaciones con el MTC para encontrar una solución sobre la acción de amparo que existe sobre parte del terreno.
La compañía agregó que actualmente se encuentran culminando trabajos de modernización y ampliación de importantes zonas del terminal como el área de salidas nacionales (500 metros cuadrados de área intervenida), con el incremento de 16 posiciones de mostradores de facturación, o una nueva sala de recojo de equipaje nacional (2,300 metros cuadrados de área intervenida, con 6 fajas).
La aprobación se dio tras el levantamiento de las 257 observaciones emitidas de las cuales 97 fueron del Senace y 160 de las entidades opinantes (160). "El 80% de las observaciones fueron de fondo y el 20% de forma", agregó el Senace.
Así, entre los componentes evaluados corresponden a dos áreas funcionales y una complementaria: lado aéreo para uso y servicio de las aeronaves, lado terrestre para uso y servicios de pasajeros y personal e instalaciones complementarias.
Fuente: Gestión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
¿Cómo utilizar una PMO en medianas y grandes empresas de construcci . . .
21/Mar/2023 10:41pm
La PMO se construye dentro de una empresa para tener un nivel general de estándares y métodos adecuados con respecto a . . .
Pronis brinda asistencia al Gobierno Regional de Piura para destrabar . . .
21/Mar/2023 10:28pm
El gobernador de esta región destacó la participación de la entidad del Estado en pro de impulsar obras paralizadas. . . .
Iniciará la licitación del Ferrocarril Huancayo-Huancavelica . . .
21/Mar/2023 5:49pm
Inversión total superaría los US$ 250 millones, informa Proinversión. . . .
Se invertirán más de US$ 3,000 millones en 18 aeropuertos concesiona . . .
21/Mar/2023 4:37pm
Modalidad permitió mejorar calidad, aumentar conectividad e impulsar el comercio exterior y servicios de turismo. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción