Aeropuerto Jorge Chávez: Este año se inicia remoción de tierras para la segunda pista
Publicado hace 4 años

Anuncia el ministro de Comercio Exterior y Turismo. Mincetur se reunió hace dos semanas con el MTC y el concesionario del aeropuerto internacional
El proceso para construir la segunda pista y el segundo terminal del aeropuerto Jorge Chávez ya se inició, afirmó a Correo el ministro de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Roger Valencia.
Inclusive, adelantó que la remoción de tierras donde se levantarán las nuevas infraestructuras del terminal aéreo del Callao se iniciará antes de terminar este año.
“Tenemos buenas noticias en el tema de la segunda pista del aeropuerto. Hace más o menos 15 días tuvimos una sesión con el ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC, Edmer Trujillo) y representantes de la concesionaria (Lima Airport Partners, LAP). Ellos han iniciado el trabajo de estudios finales, del movimiento de suelos y otras cosas, que se deben hacer antes de iniciar las obras físicas. Ya empezaron a trabajar, seguirán en los próximos meses; hay anuncios muy importantes en el tema”, precisó.
Detalle
Valencia, quien participó en el lanzamiento de Alpaca Fiesta 2018, precisó que los estudios finales que se han iniciado son de geología, de drenajes y también de limpieza de las áreas donde se hará la ampliación (segunda pista y segundo terminal).
Manifestó, además, que todos los terrenos ya fueron entregados e, inclusive, culminó el traslado del ducto del gas (Cálidda).
“Hay una demanda de lo que fue la avenida Gambetta; sin embargo, es parte de todo el proceso, pero no impide el trabajo en la zona”, comentó.
En ese sentido, afirmó que se espera iniciar pronto la remoción de tierras para hacer las obras civiles. “No tengo la fecha, pero será este año para luego (dar paso) a las obras civiles durante cuatro años”, indicó.
Cronología
En el 2001, el Estado, a través del MTC, entregó a LAP en concesión la construcción, mejora, conservación y explotación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, por 30 años (prorrogable hasta por un plazo máximo de 60 años) y con una inversión proyectada total en mejoras de infraestructura por $1062 millones.
LAP obtuvo la buena pro porque ofreció el mayor pago de retribución al Estado; es decir, el 46.511% de sus ingresos brutos.
Según el contrato de concesión, LAP debería haber construido la segunda pista de aterrizaje al final del decimocuarto año de haber firmado el contrato (el 2015), o después de cinco años desde la fecha en que el concedente (MTC) le entregue los terrenos destinados para la ampliación del aeropuerto.
Problema
La mayor dificultad que se ha tenido para dejar el campo despejado e iniciar la construcción de la segunda pista fue la entrega de los terrenos.
Según el titular del Mincetur, LAP ya puede iniciar los trabajos, pues los mayores problemas ya se superaron.
El monto inicial de inversión estimada en la ampliación del Jorge Chávez fue de $850 millones, pero por la demora en la entrega de los terrenos se habría incrementado y actualmente podría superar los $1000 millones.
Justamente, el retraso en la entrega de los terrenos casi comprometió una sétima adenda al contrato de concesión, alargando el plazo del mismo por 10 años más, según informó en su oportunidad (julio del 2017) el extitular del MTC Bruno Giuffra.
Fuente: Correo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Las 4 grandes conclusiones de CONEXPO-CON/AGG 2023 . . .
30/Mar/2023 5:43pm
Hubo una amplia gama de nuevos desarrollos en exhibición en la feria comercial más grande de América del Norte. . . .
Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo se presenta en Lima . . .
30/Mar/2023 5:37pm
Importante exposición será hasta el 7 de mayo, donde también se exponen los trabajos de LIMAPOLIS 2023. . . .
Ampliación de Muelle Sur del Puerto del Callao tiene un avance del 53 . . .
30/Mar/2023 5:12pm
El muelle se extenderá 400 metros hasta alcanzar los 1050 metros. Según lo proyectado, obras culminarán en setiembre . . .
Conozca la importancia de la PMO en la construcción . . .
29/Mar/2023 5:11pm
La PMO debe saber responder de forma rápida y eficaz a los problemas que se plantean en su ámbito, tratando de tomar l . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción