Aeropuerto de Chinchero: construcción de terminal de pasajeros avanza a buen ritmo
Publicado hace 3 años
Titular del MTC, Richard Tineo, supervisó trabajos y verificó que el movimiento de tierras está en etapa final.
La ejecución de obras del Aeropuerto Internacional de Chinchero, que tendrá un espacio de 450 hectáreas y será el segundo más grande del país, avanza a buen ritmo. Ya se iniciaron los trabajos en la zona del terminal de pasajeros y el dique sur se encuentra en proceso de cimentación, informó hoy el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
El titular del sector, Richard Tineo, y una comitiva de la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso, así como el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, César Paniagua, supervisaron los trabajos y pudieron constar que el movimiento de tierras tiene un avance de 85%.
Detalló que, además, se viene desarrollando la fase de diseño de los ocho paquetes que comprende la obra principal, en paralelo a la construcción de obras. Es decir, el área de maniobra, cerco y vía perimetral, plataformas de estacionamiento, áreas de aparcamiento y viales de acceso, sistema eléctrico, torre de control y otros edificios.
Más pasajeros
El titular del MTC manifestó que esta infraestructura aeroportuaria tendrá capacidad para recibir más de cinco millones de pasajeros por año y que ello permitirá el incremento sostenible del turismo interno y externo, mejorando el desarrollo socioeconómico local y regional.
Asimismo, señaló que cuando el terminal esté operativo generará un gran impacto económico al Cusco y a todo el país.
“Creará más de 5,000 empleos directos y beneficiará a más de un millón de personas dedicadas al turismo, transporte, alimentación y hotelería”, comentó.
La construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de Chinchero tiene como finalidad la mejora de la capacidad en la infraestructura aeroportuaria y el desarrollo del transporte aéreo en la región.
El proyecto integral demandará una inversión de 427 millones de dólares
Este moderno terminal contará con vestíbulos de salida y llegada, procesos de control de seguridad de salidas, migraciones, controles de pasaporte de llegadas y salidas para los vuelos internacionales.
Para el MTC la ejecución del Aeropuerto Internacional de Chinchero es una prioridad. De acuerdo con el plan, entrará en operación el 2025.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Áncash impulsa obra clave en salud: nuevo hospital regional iniciará . . .
27/Nov/2025 5:01pm
Con más de S/ 1 000 millones de inversión y una infraestructura moderna de nivel III-1, el nuevo Hospital Víctor Ramo . . .
Bobcat MT120: la nueva minicargadora de orugas que optimiza el trabajo . . .
27/Nov/2025 4:51pm
Bobcat presenta la MT120, su minicargadora de orugas más potente hasta la fecha. Con mayor capacidad de elevación, mej . . .
Geopolímeros: el cemento alternativo que impulsa la sostenibilidad en . . .
27/Nov/2025 4:48pm
Los geopolímeros se consolidan como una alternativa al cemento Portland gracias a su menor huella de carbono, su alta d . . .
Construcción liviana: el segmento que abre nuevas oportunidades de ne . . .
27/Nov/2025 4:37pm
La construcción liviana se posiciona como una alternativa ágil, eficiente y sostenible frente a los métodos tradicion . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



