Aeropuerto de Chiclayo será rehabilitado por US$43 millones
Publicado hace 4 años

La compañía Sacyr ganó licitación convocada por Aeropuertos del Perú. Obras consistirán en el mejoramiento del sistema de pistas y cerco perimétrico del terminal aéreo.
La empresa española Sacyr se encargará de la rehabilitación del Aeropuerto Internacional Capitán FAP José A. Quiñones, ubicado en Chiclayo. Las obras demandará una inversión de US$43 millones.
La compañía asumirá los trabajos de rehabilitación a través de su unidad de negocio Sacyr Ingeniería e Infraestructuras, tras obtener la buena pro en el proceso de licitación convocado por Aeropuertos del Perú (ADP), firma concesionaria encargada de operar los aeropuertos en el norte del país así como los de Pucallpa y Pisco.
Según informó Sacyr, las obras de mejora comprenderán el cambio de los pavimentos del sistema de pistas, y la construcción del cerco perimétrico y de la vía perimetral del aeropuerto de Chiclayo.
"Estamos muy satisfechos por la adjudicación de este proyecto pues reafirma nuestra apuesta por el desarrollo de infraestructura aeroportuaria por el Perú y de la región Lambayeque. Sacyr, junto con Aeropuertos del Perú, contribuirá, de este modo, a incrementar su conectividad aérea, lo que se beneficiará al comercio y turismo de la zona", destacó Carlos Martínez-Almeida, representante de Sacyr en el Perú.
Sacyr precisó que los trabajos en el aeropuerto de Chiclayo iniciarán formalmente en enero del 2019. La realización de las obras durarán aproximadamente de 18 meses.
Desde el 2011, Sacyr opera en el mercado peruano a través de cuatro líneas de negocio: ingeniería e infraestructuras; concesiones; industrial; y servicios. La compañía viene desarrollando 15 contratos, entre los que destacan la construcción de la Sede Callao - Estadio San Marcos y Sede Villa María del Triunfo de los Juegos Panamericanos 2019, la ampliación de la Refinería La Pampilla de Repsol, y la concesión del Tramo II de la Longitudinal de la Sierra.
Fuente: El Comercio.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Herramientas tecnológicas para una gestión de riesgos más eficiente . . .
21/Sep/2023 5:27pm
El uso de herramientas tecnológicas se ha convertido en un factor determinante para lograr una gestión de riesgos efic . . .
Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en e . . .
21/Sep/2023 5:18pm
En segundo cuatrimestre del año. Solo en agosto superó los US$ 15 millones. . . .
Arequipa: Reconstruirán accesos a nevados Sabancaya, Ampato y Hualca . . .
21/Sep/2023 5:13pm
El proyecto del nuevo camino vecinal Sipina – Sabancaya, que ejecutará la Municipalidad Distrital de Achoma, comprend . . .
Lambayeque: Obras en badén de la quebrada Querpón tienen un avance d . . .
21/Sep/2023 5:10pm
Los ciudadanos del distrito de Olmos serán beneficiados con el encauzamiento del caudal de la quebrada que pasará por . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción