Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Adjudican proyecto para construir colegios de alto rendimiento en Cusco y Pasco

Publicado hace 3 años

Adjudican proyecto para construir colegios de alto rendimiento en Cusco y Pasco

También en Huancavelica. El proyecto demandará inversión de S/ 228 millones, informó Proinversión

El proyecto “Aporte de infraestructura y servicios complementarios a la gestión educativa para nuevos colegios de alto rendimiento en las regiones Pasco, Huancavelica y Cusco” (COAR Centro) fue adjudicado a la empresa Concesionaria de Proyectos de Infraestructura Sucursal Perú, del Grupo Marhnos.

Así lo informó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada del Perú (Proinversión) que precisó que con este paso se va cumpliendo con el objetivo del Estado de reducir la brecha de infraestructura educativa para brindar educación básica pública de calidad.

Sostuvo, asimismo, que se atiende las expectativas de los estudiantes con habilidades sobresalientes de los COAR Pasco, Huancavelica y Cusco, y sus respectivas comunidades educativas, de contar pronto con infraestructura adecuada acorde con el modelo Colegio de Alto Rendimiento

Proinversión indicó que el proyecto demandará una inversión de 228 millones de soles (sin IGV), comprende el desarrollo de infraestructura educativa bajo el modelo de Asociación Público-Privada cofinanciada, en las localidades de Chontabamba (Pasco), Callqui Grande (Huancavelica) y Oropesa (Cusco), a través de una concesión por 20 años, para el diseño, financiamiento, construcción y equipamiento de los tres COAR.

Detalló que cada colegio tendrá un área techada de más de 14,000 metros cuadrados, con cuatro grandes áreas: académica; convivencia; residencia; y deportiva, administrativa y de servicios generales; todas están totalmente equipadas. También se brindarán los servicios de mantenimiento de la infraestructura; reposición del mobiliario y equipamiento; alimentación; limpieza integral, gestión de residuos y control de plagas; lavandería; y vigilancia y seguridad.

El proyecto contará con una infraestructura y ofrecerá dichos servicios complementarios con altos estándares de calidad, que brindarán las condiciones óptimas para el desarrollo del aprendizaje y contribuirá a potenciar la educación integral que reciben actualmente los estudiantes con habilidades sobresalientes, y al mismo tiempo, se suma a la inversión en capital humano de las tres regiones. Es importante resaltar que el Estado seguirá siendo responsable de la gestión educativa, administrativa y de los servicios pedagógicos (enseñanza y aprendizaje), así como la contratación de docentes.

La adjudicación directa fue aprobada por el Consejo Directivo de Proinversión, en cumplimiento del Decreto Legislativo N° 1362 y su Reglamento. “Es el esfuerzo conjunto entre Minedu, Proinversión y el sector privado para brindar infraestructura sostenible en el tiempo, manteniendo la gratuidad de la enseñanza a los estudiantes. El siguiente hito será la firma del contrato de concesión, a realizarse dentro de los 90 días posteriores a la adjudicación”, comentó el director ejecutivo de Proinversión, Rafael Ugaz.

Por último, Proinversión resaltó que se trata de la primera concesión adjudicada en el sector educación en el país que, además de la relevancia en el sector educación, generará más de 2,000 empleos durante su construcción. De esta manera, el Estado peruano, a través de Proinversión, impulsa el cierre de brechas de infraestructura del sector educación a través de mecanismos de participación del sector privado, para brindar una mejor educación pública.

Fuente: Andina

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Control de Calidad en Construcción: Métodos Avanzados para Reducir F . . .

03/Apr/2025 5:30pm

Cómo la digitalización y las nuevas tecnologías están revolucionando la inspección de obra para garantizar proyecto . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

Proyectos inmobiliarios en lima 2024: ¿Qué buscan los compradores ho . . .

03/Apr/2025 5:11pm

El sector inmobiliario en Lima Moderna sigue evolucionando, impulsado por la creciente demanda de viviendas que combinen . . .

VER MÁS

Noticia

Aeropuertos proyectan inversiones para ampliaciones, modernización y . . .

03/Apr/2025 4:44pm

Las concesionarias aeroportuarias, Lima Airport Partners (LAP), Aeropuertos del Perú (ADP) y Aeropuertos Andinos del Pe . . .

VER MÁS

Construcción

Innovación y Resistencia: Soluciones en Acero para la Construcción M . . .

03/Apr/2025 4:36pm

El acero es un material fundamental en la industria de la construcción, proporcionando resistencia, versatilidad y segu . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo