Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Adex pide a Vizcarra acciones concretas para mejorar la competitividad

Publicado hace 5 años

Adex pide a Vizcarra acciones concretas para mejorar la competitividad

El gremio de exportadores recuerda que el FMI calcula que en 2019 comenzará la desaceleración, la cual no puede encontrar al Perú mal parado.

La lucha frontal contra la corrupción, que paralizó la agenda económica por dos años, y reformas estructurales profundas que mejoren la competitividad son temas fundamentales que deben estar contemplados en el mensaje de Fiestas Patrias del presidente de la República, Martín Vizcarra, aseguró el titular de la Asociación de Exportadores (Adex), Juan Varilias.

 

Las instituciones públicas perdieron credibilidad, comentó, y se necesita un shock de confianza que provenga de una firme disposición de luchar contra la corrupción. “La corrupción se ha manifestado como un problema tan profundo que ha paralizado la agenda económica por dos años”.

 

Señaló que los exportadores esperan que el mensaje del mandatario, en concordancia con los poderes Legislativo y Judicial, nos permita tener la certeza que estamos en el camino del cambio y de la recuperación de la confianza en nuestras instituciones.

 

Aseguró que es el momento ideal para que las economías en desarrollo como la peruana aprovechen la actual coyuntura en que la economía global pasa por una fase de expansión.

 

“Según el Fondo Monetario Internacional, en el 2019 empezará la desaceleración y lamentablemente el Perú tiene una problemática interna muy complicada. Corremos el riesgo de que el clima internacional cambie sin haber aprovechado el buen tiempo de estos dos años ”, añadió.

 

El país necesita mayor inversión y exportación para crecer y solo se lograrán si se mejora la competitividad y se realizan las reformas estructurales profundas, ya que en términos de indicadores se retrocedió en la competitividad global y en formalización.

 

En ese sentido, indicó que se espera que el presidente muestre la voluntad política de fortalecer el Consejo Nacional de Competitividad y Facilitación (CNCF) y emprender acciones que mejoren la competitividad de manera inmediata .

 

Recordó que la meta tanto del gobierno como de los exportadores es duplicar los despachos para el bicentenario del Perú, por lo que no se debe perder el actual ritmo de crecimiento ni la convergencia entre el gobierno y los actores de la economía peruana.

 

“Confiamos en que esta convergencia derive en la solución de los muchos conflictos que hay en el país. Solo así mantendremos este ritmo, y para el 2021 podremos duplicar nuestros envíos e incluso más que eso”, puntualizó. 

 

Fuente: Gestión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

Estrategias para una evaluación estructural eficiente en proyectos de . . .

03/Oct/2023 6:42am

La evaluación estructural desempeña un papel crucial para determinar la viabilidad y seguridad de estos proyectos. . . .

VER MÁS

Construcción

Huancavelica: Reconstrucción de colegio Andrés Avelino Cáceres alca . . .

03/Oct/2023 6:22am

Escolares podrán estudiar en una moderna infraestructura sismoresistente y con sistema de drenaje pluvial. . . .

VER MÁS

Construcción

MTC gestiona suscripción de adenda para ejecutar 21 nuevas obras en l . . .

03/Oct/2023 6:20am

Se proyecta realizar pasos vehiculares a desnivel, intercambios viales y puentes peatonales que beneficiarán directamen . . .

VER MÁS

Saneamiento

MVCS anuncia megaproyecto de agua y alcantarillado para zonas altas de . . .

03/Oct/2023 6:17am

Titular de Vivienda dialogó con la población para informar sobre los proyectos que el sector tiene en cartera a favor . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de riesgos en proyectos