Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Acelerarán obras en infraestructura

Publicado hace 7 meses

Acelerarán obras en infraestructura

Se fortalecerá la participación del sector privado.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

Con el propósito de acelerar el cierre de brechas de infraestructura que tiene el país, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Salardi, adelantó que planteará la reforma y reactivación del mecanismo de asociaciones público-privadas (APP).

Señaló que esto forma parte de un shock de medidas que apuntan a fortalecer la participación del sector privado en el desarrollo del país.

“Estoy plenamente convencido de que las APP son el mejor mecanismo que hay para desarrollar infraestructura sostenible en el Perú. Por lo tanto, estoy seguro de que se pueden cerrar brechas de infraestructura en el corto plazo. Tenemos que acelerar el crecimiento y mi gestión se compromete con eso”, señaló.

Brechas

El ministro cuestionó el hecho de que existan colegios que deban esperar cerca de 12 años para el cierre de su construcción, cuando hay actores privados que pueden participar en este esfuerzo. En ese sentido, indicó que su gestión será de puertas abiertas para trabajar junto con el empresariado, el Congreso, los gobiernos regionales y municipales, con miras a generar oportunidades para acelerar el desarrollo de mayor y mejor infraestructura de la mano del sector privado.

“Una adenda autofinanciada no se puede demorar en el Perú más de seis meses. Nos demoramos hasta cinco años teniendo discusiones que no tienen ningún sentido cuando el privado es el experto en el negocio; y al privado hay que exigirle nivel de servicio”, indicó.

Salardi hizo estas declaraciones en el marco del foro ‘Asociaciones público-privadas: Hacia dónde vamos. Oportunidades y retos en el financiamiento de proyectos APP’, organizado por el MEF y CAF Asset Managment, un espacio para el intercambio de ideas que impulsen la participación del sector privado en proyectos de infraestructura, en el marco de las APP.

El foro abordó casos de éxito de las APP, lecciones aprendidas y mejores prácticas sobre estructuras de financiamiento que permitan viabilizar proyectos de infraestructura, orientados al cierre de brechas y la provisión de servicios públicos, uno de los principales objetivos del Ejecutivo.

Cartera

La inauguración del foro ‘Asociaciones público-privadas: Hacia dónde vamos. Oportunidades y retos en el financiamiento de proyectos APP’ también contó con la presencia del representante del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Santiago Rojas; el director ejecutivo (e) de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), Luis del Carpio, entre otros actores clave.

El año pasado, el Perú alcanzó los 9,000 millones de dólares de inversión mediante 16 adjudicaciones de APP.

El monto es el más alto en la última década, lo que ratifica la posición del país como referente regional en inversiones de este tipo.

El reto será importante con una cartera de proyectos por 16,000 millones de dólares para el período 2025 -2026, enfocados en saneamiento, transportes y salud, entre otros.

Cifra

7 proyectos se espera adjudicar hasta abril de este año, por 2,800 millones de dólares.

Fuente: Diario El Peruano

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Centro de Salud VMT al 90 % de avance: Hacia una atención de salud m . . .

09/Sep/2025 5:33pm

El nuevo Centro de Salud I-4 en Villa María del Triunfo alcanza un avance del 90,74 % y promete transformar la atenció . . .

VER MÁS

Tecnología

Inspeq de Krank: la revolución digital en las inspecciones de equipos . . .

09/Sep/2025 5:16pm

Krank presenta Inspeq, una aplicación de inspección de equipos con inteligencia artificial que optimiza los procesos d . . .

VER MÁS

Noticia

Perú consolida su liderazgo global en construcción sostenible con ce . . .

09/Sep/2025 4:50pm

El Perú avanza con paso firme hacia un futuro más sostenible. Hoy nuestro país se ubica como el tercero en Latinoamé . . .

VER MÁS

Maquinaria

Maquinaria de construcción: equipos esenciales para proyectos eficien . . .

09/Sep/2025 8:46am

En la industria de la construcción, la maquinaria pesada es un pilar fundamental para lograr obras más rápidas, segur . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado