Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Acelerarán obras en infraestructura

Publicado hace 4 días

Acelerarán obras en infraestructura

Se fortalecerá la participación del sector privado.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

Con el propósito de acelerar el cierre de brechas de infraestructura que tiene el país, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Salardi, adelantó que planteará la reforma y reactivación del mecanismo de asociaciones público-privadas (APP).

Señaló que esto forma parte de un shock de medidas que apuntan a fortalecer la participación del sector privado en el desarrollo del país.

“Estoy plenamente convencido de que las APP son el mejor mecanismo que hay para desarrollar infraestructura sostenible en el Perú. Por lo tanto, estoy seguro de que se pueden cerrar brechas de infraestructura en el corto plazo. Tenemos que acelerar el crecimiento y mi gestión se compromete con eso”, señaló.

Brechas

El ministro cuestionó el hecho de que existan colegios que deban esperar cerca de 12 años para el cierre de su construcción, cuando hay actores privados que pueden participar en este esfuerzo. En ese sentido, indicó que su gestión será de puertas abiertas para trabajar junto con el empresariado, el Congreso, los gobiernos regionales y municipales, con miras a generar oportunidades para acelerar el desarrollo de mayor y mejor infraestructura de la mano del sector privado.

“Una adenda autofinanciada no se puede demorar en el Perú más de seis meses. Nos demoramos hasta cinco años teniendo discusiones que no tienen ningún sentido cuando el privado es el experto en el negocio; y al privado hay que exigirle nivel de servicio”, indicó.

Salardi hizo estas declaraciones en el marco del foro ‘Asociaciones público-privadas: Hacia dónde vamos. Oportunidades y retos en el financiamiento de proyectos APP’, organizado por el MEF y CAF Asset Managment, un espacio para el intercambio de ideas que impulsen la participación del sector privado en proyectos de infraestructura, en el marco de las APP.

El foro abordó casos de éxito de las APP, lecciones aprendidas y mejores prácticas sobre estructuras de financiamiento que permitan viabilizar proyectos de infraestructura, orientados al cierre de brechas y la provisión de servicios públicos, uno de los principales objetivos del Ejecutivo.

Cartera

La inauguración del foro ‘Asociaciones público-privadas: Hacia dónde vamos. Oportunidades y retos en el financiamiento de proyectos APP’ también contó con la presencia del representante del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Santiago Rojas; el director ejecutivo (e) de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), Luis del Carpio, entre otros actores clave.

El año pasado, el Perú alcanzó los 9,000 millones de dólares de inversión mediante 16 adjudicaciones de APP.

El monto es el más alto en la última década, lo que ratifica la posición del país como referente regional en inversiones de este tipo.

El reto será importante con una cartera de proyectos por 16,000 millones de dólares para el período 2025 -2026, enfocados en saneamiento, transportes y salud, entre otros.

Cifra

7 proyectos se espera adjudicar hasta abril de este año, por 2,800 millones de dólares.

Fuente: Diario El Peruano

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Un sistema inteligente integrado en la maquinaria móvil logra predeci . . .

11/Feb/2025 5:13pm

Tekniker y Pavasal han desarrollado un sistema basado en inteligencia artificial que detecta personas y objetos en entor . . .

VER MÁS

Proyectos

Acciona y Ferrovial concluyen una autopista en Perú de 142 millones d . . .

11/Feb/2025 4:59pm

Acciona y Ferrovial finalizaron una autopista de 29,7 km en la Carretera Panamericana, en Chimbote, con una inversión d . . .

VER MÁS

Tecnología

La IA revoluciona los contratos, el riesgo y el cumplimiento normativo . . .

11/Feb/2025 4:42pm

La inteligencia artificial está transformando la forma en que la industria de la construcción gestiona contratos, iden . . .

VER MÁS

Proyectos

Miraflores: Parque de la Juventud será nuevo punto de encuentro para . . .

11/Feb/2025 12:43pm

La culminación de esta obra está prevista para el 28 de febrero. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de proyectos inmobiliarios