Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Aceleran cierre de brecha en infraestructura educativa

Publicado hace 4 años

Aceleran cierre de brecha en infraestructura educativa

Ministro de Educación anuncia que el 2019 se construirán más colegios.

Más de 4,000 alumnos de cinco regiones se beneficiarán con los seis modernos colegios que el Ministerio de Educación (Minedu) inauguró ayer con el objetivo de ofrecer mejores condiciones para el estudio a los escolares y reducir la brecha en infraestructura educativa.

 

Estos centros educativos se construyeron con una inversión superior a los 87 millones de soles. “Ahora tienen un espacio renovado para seguir construyendo sus sueños y para que la promesa educativa se cumpla en todos ustedes”, dijo el ministro de Educación, Daniel Alfaro, al entregar a los alumnos de la IE N° 3022 José Sabogal, ubicada en San Martín de Porres, en Lima, las obras ejecutadas con una inversión de 11 millones 629,000 soles.

 

Nuevos colegios

Alfaro señaló que buena parte del incremento del presupuesto que tendrá el Minedu el 2019 se destinará para la construcción de nuevos colegios con el apoyo de los gobiernos locales y regionales. “De hecho, a los gobiernos regionales y locales se les está incrementando el presupuesto en 133% con el propósito de acelerar el cierre de la brecha que hay en infraestructura educativa”, anotó.

 

En Lima también fue entregado a la comunidad el nuevo local de la IE Manuel González Prada en Villa El Salvador, construido con una inversión de 7 millones de soles y que albergará a 224 alumnos de inicial y primaria. Además de estos dos colegios limeños, también estrenaron una renovada infraestructura la IE Manuel Antonio Mesones Muro (Lambayeque); la IE N° 22319 (Ica), la IE N° 18207 San Nicolás (Amazonas) y el colegio emblemático Capitán Marcelino Valverde (Áncash). El colegio Mesones Muro de Ferreñafe, en Lambayeque, tiene 1,399 alumnos en los niveles primaria, secundaria y CEBA que ahora, gracias a una inversión de 18 millones de soles, contarán con renovadas aulas pedagógicas, ambientes para laboratorios y talleres.

 

Inversión

Este año, las inversiones ejecutadas por el Pronied y por convenio suman 1,412 millones de soles y han llegado a 169,145 alumnos de 996 instituciones educativas. Además, el Minedu está desarrollando la iniciativa Escuelas del Bicentenario.

Fuente: El Peruano.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Herramientas tecnológicas para una gestión de riesgos más eficiente . . .

21/Sep/2023 5:27pm

El uso de herramientas tecnológicas se ha convertido en un factor determinante para lograr una gestión de riesgos efic . . .

VER MÁS

Infraestructura

Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en e . . .

21/Sep/2023 5:18pm

En segundo cuatrimestre del año. Solo en agosto superó los US$ 15 millones. . . .

VER MÁS

Construcción

Arequipa: Reconstruirán accesos a nevados Sabancaya, Ampato y Hualca . . .

21/Sep/2023 5:13pm

El proyecto del nuevo camino vecinal Sipina – Sabancaya, que ejecutará la Municipalidad Distrital de Achoma, comprend . . .

VER MÁS

Saneamiento

Lambayeque: Obras en badén de la quebrada Querpón tienen un avance d . . .

21/Sep/2023 5:10pm

Los ciudadanos del distrito de Olmos serán beneficiados con el encauzamiento del caudal de la quebrada que pasará por . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de riesgos en proyectos