AATE: Avance de obras de línea 2 será de 31% a fin de año
Publicado hace 5 años

El director ejecutivo de la entidad, Carlos Ugaz, dijo que el texto final de propuesta de la adenda N°2 del contrato de concesión de la línea 2 estará listo a fin de mes
El Gobierno espera tener listo el texto final de la propuesta de adenda N° 2 al contrato de concesión del proyecto línea 2 del Metro de Lima a fines de marzo para que luego se haga una evaluación conjunta con el Ministerio de Economía (MEF) y Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran), informó Carlos Ugaz, director ejecutivo de la Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico (AATE).
Como se conoce, la Sociedad Concesionaria del Metro de Lima Línea 2, el consorcio a cargo del citado proyecto, presentó al Gobierno su segunda propuesta de adenda N°2 en enero. El último viernes, el titular del MTC, Bruno Giuffra, anunció en el Congreso que su portafolio y la AATE están elaborando una contrapropuesta para corregir "vacíos y deficiencias" que han trabado la ejecución de las obras de la línea 2.
Al respecto, Ugaz detalló que la modificación contractual apunta a establecer un nuevo cronograma de ejecución de obras y sincerar el plan de presentación y aprobación de los estudios definitivos de ingeniería (EDI). También, se busca replantear el ramal de la línea 4 debido a su incompatibilidad con el proyecto del nuevo terminal del aeropuerto Jorge Chávez.
"La dinámica de las adendas es que el concesionario presenta una y el Estado otra, pero entre lo que se pide y se aprueba hay diferencias. Estamos en esa etapa", señaló Ugaz a El Comercio.
AVANCE DE OBRAS
Para que las obras del proyectos avancen se requieren tres elementos: estudios de ingeniería aprobados, entrega de áreas comprometidas para la construcción de la vía subterránea, estaciones e instalaciones superficiales, y permisos municipales que deben ser gestionados por el concesionario y el Estado.
El director ejecutivo de la AATE dijo que de los 120 EDI que requiere todo el proyecto, el concesionario solo ha presentado 99, de los cuales 40 están aprobados a la fecha. “Esperamos aprobar unos 40 EDI más hasta fines de año”, agregó.
Precisó, además, que todos los EDI de obras civiles correspondientes al tramo 1A del proyecto ya han sido aprobados y las obras están en ejecución. "Las estaciones 23 y 24 ya están en operación, mientras que las estaciones 20, 21 y 22 están en construcción", afirmó.
En cuanto a los predios necesarios para el proyecto, Ugaz dijo que ya se han adquirido 471 inmuebles de un total de 545. “Se ha ido avanzando mediante negociaciones con el concesionario, los cuales se formalizarán con la adenda N° 2”, indicó.
De esta manera, el MTC y AATE esperan alcanzar un avance de obra de 31% al término del 2018. Hoy los trabajos cuentan con un de avance de 20,9%.
La línea 2 del Metro de Lima conectará Ate con el Callao a través de una vía subterránea de 28 kilómetros en 45 minutos. El proyecto, que contará con 27 estaciones y 8 adicionales del ramal, demandará una inversión de US$5.346 millones.
Fuente: El Comercio.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Alemania: El futuro del mantenimiento vial es la Inteligencia Artifici . . .
22/Mar/2023 5:39pm
La ciudad de Herne, en el oeste de Alemania, ha desarrollado conjuntamente una solución digital para el mantenimiento d . . .
Ciclón Yaku: Gremio brinda ayuda con la recuperación de colegios afe . . .
22/Mar/2023 5:30pm
Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI), en coordinación con autoridades nacionales y locales, colaboran . . .
CAP Regional Lima participó de la inauguración de dos proyectos de m . . .
22/Mar/2023 5:24pm
Los proyectos son parte de “Valora Nuestro Barrio”, que promueve el CAP Lima. . . .
CAPECO presenta el último Informe Económico de la Construcción . . .
22/Mar/2023 5:13pm
CAPECO señala que el aparato estatal se muestra incapaz de atender a la población damnificada, tampoco logra prevenir . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción