90% de empresas peruanas reconoce que necesita soluciones digitales para automatizar procesos
Publicado hace 5 años
Proyecciones de la Universidad de Oxford indican que 40% de trabajos actuales tendrán tareas rutinarias automatizadas en 2030.
Perú es el quinto país latinoamericano cuyas empresas adoptan más tecnologías digitales, según estudio de la consultora de negocios Real Time Management. Para Martín García, gerente de Ofisis ERP, la situación podría ser más alentadora si la digitalización de las empresas fuera más allá de aplicar un simple software para asuntos contables. Señala que a largo plazo requerirán cubrir necesidades en otras áreas.
“90% de líderes de medianas y grandes empresas saben que necesitan una solución ERP para automatizar procesos, de este grupo muchos solo lo aplican en Contabilidad para resolver temas de presentación a Sunat”, señala el ejecutivo de Ofisis, compañía miembro de la multinacional española Softland, dedicada al sector de softwares empresariales. Agrega algunos de los motivos que condicionan a los empresarios a adquirir solo soluciones de corto plazo para asuntos contables.
Según García, el bajo presupuesto destinado a la digitalización, la creencia de que algunos procesos aún se pueden hacer con Excel y la decisión de resolver solo las urgencias, no permiten que más empresas opten por un sistema completo. “Un paquete ERP para Contabilidad, Finanzas y Tesorería reduce horas de trabajo manual, aumenta la productividad y permite tener información de todas las áreas en una sola plataforma”.
“Una organización ya no se puede gestionar con Excel”
Proyecciones de la Universidad de Oxford indican que 40% de trabajos actuales tendrán tareas rutinarias automatizadas en 2030. Para García es importante que todo el personal esté listo para dejar la hoja Excel y los papeles impresos por una herramienta que les permita concentrarse en el análisis para mejorar la toma de decisiones.
“Conforme crezca una empresa, necesitará soluciones tecnológicas y personal preparado. Un sistema como el de Ofisis ERP toma casi dos semanas de capacitación dentro de un proyecto de implementación y puesta en marcha que tomaría cuatro meses en promedio”, señala García, quien indica que la adaptación no sería complicada para trabajadores con experiencia en Excel. Agrega que estas soluciones tecnológicas deberían ser imperantes en empresas de 200 a 500 colaboradores.
Asimismo, García sugiere que los gerentes lideren el plan de digitalización para involucrar a las diferentes áreas, especialmente las administrativas porque se trata de una experiencia profesional para el trabajador. “Hoy es casi imposible que una organización se gestione con una hoja Excel”, finalizó.
Fuente: NDP
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Infraestructura portuaria en expansión impulsa la competitividad del . . .
31/Oct/2025 5:14pm
Las inversiones en terminales portuarios superan los US$ 4,700 millones, consolidando al país como un hub logístico de . . .
Develon y Leica Geosystems amplían el control 3D a toda su línea de . . .
31/Oct/2025 5:04pm
La integración del sistema Leica MC1 Machine Control en las excavadoras Develon Serie 9 marca un avance clave hacia la . . .
Bravi Platforms lanza la nueva Residential 170: una revolución en el . . .
31/Oct/2025 4:57pm
La firma italiana presenta una plataforma ultracompacta que sustituye escaleras y andamios tradicionales, ofreciendo may . . .
Retiro AFP 2025: ¿Cómo convertir tu fondo en la cuota inicial de tu . . .
31/Oct/2025 11:15am
Muchas personas se preguntan si pueden convertir su retiro de AFP en una oportunidad para dejar el alquiler y tener vivi . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



