7 pasos para lograr una transformación digital exitosa en la construcción
Publicado hace 8 horas

La digitalización se ha convertido en una necesidad urgente para las empresas constructoras que buscan mayor eficiencia, control y rentabilidad. Conoce los siete pasos esenciales para lograr una transformación digital exitosa en el sector construcción.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
La industria de la construcción atraviesa un proceso de cambio acelerado impulsado por la tecnología. Frente a desafíos como el aumento de los costos, la falta de productividad y la necesidad de sostenibilidad, la transformación digital surge como la clave para modernizar los procesos y garantizar la competitividad.
Según el artículo de Interempresas “7 pasos para una transformación digital exitosa en la construcción”, el camino hacia la digitalización debe comenzar con un diagnóstico claro de la situación actual. Identificar los procesos críticos y los puntos de mejora permite orientar correctamente las inversiones tecnológicas. A partir de ello, es fundamental definir objetivos concretos y medibles, como la reducción de tiempos de entrega o el control de inventarios.
Otro pilar indispensable es el compromiso de la alta dirección. La digitalización no debe verse como un proyecto de TI, sino como una estrategia empresarial que involucra a todas las áreas. Cuando el liderazgo impulsa el cambio, la cultura organizacional evoluciona junto con la tecnología.
La capacitación continua también resulta esencial: el valor de las herramientas digitales depende del nivel de adopción del equipo humano. Capacitar a ingenieros, jefes de obra y personal logístico asegura una transición fluida hacia entornos digitales.
Asimismo, se recomienda una selección cuidadosa de plataformas tecnológicas, priorizando aquellas que integren diseño, compras, logística, obra y control de calidad. La implementación debe hacerse de forma progresiva, iniciando con proyectos piloto que permitan medir resultados y ajustar procesos antes de escalar.
Finalmente, el éxito digital depende de un monitoreo constante. Medir indicadores de desempeño, analizar la retroalimentación y aplicar mejoras continuas garantiza la sostenibilidad del cambio.
En el contexto peruano, la digitalización representa una gran oportunidad para aumentar la productividad, optimizar presupuestos y mejorar la transparencia en las obras. Con estos siete pasos, las empresas pueden iniciar un proceso de transformación sólido y adaptarse a las demandas de la construcción 4.0, donde la innovación y la eficiencia son los nuevos pilares del crecimiento.
Fuente: Interempresas

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
EXCON 2025: arranca la feria de la construcción con foco en innovaci . . .
09/Oct/2025 9:36pm
EXCON 2025 inició con gran convocatoria en el Centro de Exposiciones Jockey, consolidándose como la feria más importa . . .
Trackunit lanza la etiqueta Bluetooth de nueva generación para rastre . . .
09/Oct/2025 9:28pm
Trackunit presentó el Kin T200, una etiqueta Bluetooth de nueva generación diseñada para mejorar el control y rastreo . . .
EQUIP revoluciona la compra de materiales en EXCON 2025 . . .
09/Oct/2025 9:11pm
La plataforma digital de venta de materiales de construcción presenta su propuesta en EXCON 2025, invitando a los const . . .
Edificios que almacenan energía: el concreto conductor que revolucion . . .
07/Oct/2025 4:17pm
Investigadores del MIT desarrollaron un nuevo material de construcción capaz de convertir muros, pisos y estructuras en . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción