54 mil colegios en todo el Perú recibirán recursos del Programa de Mantenimiento de locales educativos
Publicado hace 4 años

Minedu aprobó Norma Técnica que reglamenta el uso de montos económicos asignados para el cuidado y conservación de espacios escolares.
Con la finalidad de garantizar que las instituciones educativas nacionales utilicen los recursos públicos asignados para el cuidado de sus ambientes, el Ministerio de Educación (Minedu) aprobó la Norma Técnica “Disposiciones para la Ejecución del Programa de Mantenimiento de Locales Educativos”, que permitirá a miles de directores y responsables mantener las condiciones de funcionabilidad, habitabilidad y seguridad de sus colegios.
El Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), a través de su Unidad Gerencial de Mantenimiento (UGM), será el ente encargado de publicar la lista de los 54 mil locales escolares de todo el Perú, que recibirán un monto económico, además de brindar la asistencia técnica a los especialistas de las UGELs y DRE a nivel nacional.
La Norma Técnica “Disposiciones para la Ejecución del Programa de Mantenimiento de Locales Educativos”, ha definido las funciones y responsabilidades de los actores en cada una de las etapas del mantenimiento. Con estos montos económicos, los responsables de mantenimiento de cada local educativo deberan priorizar los espacios y las acciones a realizar de acuerdo a lo establecido en la norma.
El Programa de Mantenimiento Preventivo es un sistema que se ejecuta anualmente, mediante el cual se asigna a cada responsable un monto económico para el cuidado y conservación de la infraestructura educativa, de acuerdo a la norma técnica vigente. Para hacer efectiva esta transferencia, los especialistas de las UGELs reportan los datos de los responsables de cada local educativo, luego Pronied realiza la transferencia de los recursos.
El responsable puede realizar la ejecución de los trabajos, una vez que los especialistas de la UGEL aprueben la FAM (Ficha de Acciones de Mantenimiento). Tras ejecutarse todos los trabajos priorizados, los responsables de mantenimiento deberán realizar su declaración de gastos, ambas acciones (FAM y Declaración de Gastos) se realizarán a través del nuevo Sistema Informático de Mantenimiento.
En el año 2018, el Minedu transfirió un total de S/ 364 735,337.00 a 50,602 centros educativos a nivel nacional, logrando que casi el 94% de locales escolares en todo el Perú, hagan uso de este monto de acuerdo a la Norma Técnica que prioriza las acciones de mantenimiento en los locales educativos.
Fuente: Programa Nacional de Infraestructura Educativa

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
¿Cómo implementar la gestión de costos en la construcción? . . .
09/Jun/2023 8:40am
La gestión de costos en la construcción es un proceso fundamental para garantizar el éxito de un proyecto y evitar de . . .
Arequipa: Reconstrucción con Cambios rehabilita pistas y veredas en A . . .
08/Jun/2023 9:11pm
Dicha vía recibe mantenimiento después de casi cincuenta años. . . .
Plan Nacional de Servicios e Infraestructura Logística de Transporte . . .
08/Jun/2023 5:41pm
El plan busca mejorar la operatividad, potenciar la conectividad y competitividad de las cadenas logísticas en los ámb . . .
Huancayo: Ministerio de Vivienda firmó convenio para megaproyecto de . . .
08/Jun/2023 5:38pm
Proyecto estará a cargo del Programa Nacional de Saneamiento Urbano, y beneficiará a 547 mil habitantes de los distrit . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción