Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Universidad de Lima recibe premios internacionales por su arquitectura innovadora, moderna y sostenible

Publicado hace 10 meses

Edificio I1 recibió premio por su excelencia arquitectónica y la certificación LEED en la categoría de oro.

La Universidad de Lima obtuvo dos nuevos reconocimientos internacionales por sus edificios I1, F1 y F2. Estos galardones reconocen la calidad y la innovación de sus instalaciones, y la posicionan como una institución que promueve espacios modernos de talla mundial para sus estudiantes.

El Edificio I1 fue galardonado con el Premio a la Excelencia 2024, otorgado por la Society for College and University Planning (SCUP) y el Comité de Arquitectura para la Educación (CAE) del American Institute of Architects (AIA). La moderna edificación alcanzó el Premio al Mérito en el rubro de excelencia arquitectónica en un edificio nuevo, que además distingue la planificación estratégica para su construcción.

La Universidad de Lima recibió este reconocimiento junto a la Universidad de Stanford y al Massachusetts Institute of Technology, prestigiosos centros de educación superior que también destacaron por sus innovadoras infraestructuras.

Asimismo, el I1 recibió la certificación LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) en la categoría de oro, concedida por el United States Green Building Council (USGBC). Este reconocimiento destaca el compromiso de la Universidad de Lima con la sostenibilidad y el liderazgo en la transformación de la industria de la construcción al promover el desarrollo sostenible, el ahorro de agua y energía, la reducción de la huella de carbono, entre otras acciones de su política ambiental.

El Edificio I1 es un lugar para la investigación y la enseñanza. Cuenta con cinco niveles que albergan laboratorios, aulas, áreas de reunión y de trabajo grupal. Tiene un anfiteatro y terrazas cerradas y al aire libre para los estudiantes.

En tanto, los edificios F1 y F2, que conforman el Centro de Bienestar Universitario, también adquirieron importantes condecoraciones. Ambos fueron los ganadores del premio Instalaciones Destacadas en los NIRSA Outstanding Facilities Awards 2024, certamen que reconoce la excelencia en el diseño de instalaciones recreativas universitarias. Las dos edificaciones destacan por su funcionalidad, su diseño arquitectónico moderno y su enfoque en el bienestar de los estudiantes. El espacio ofrece una variedad de instalaciones para la práctica deportiva, las actividades culturales, así como zonas de descanso y esparcimiento. 

Así como la Universidad de Lima, en este certamen fueron premiadas otras instituciones de renombre mundial, como la Universidad de Houston, la Universidad de Wisconsin y la Universidad Quinnipiac, cuyas instalaciones se caracterizan por su calidad y modelo innovador.

Este nuevo premio internacional para los edificios F1 y F2 se suma a los tres galardones que recibieron el año pasado: el Premio de Instalaciones al Mérito 2023, otorgado por la plataforma Athletic Business; el Honor Award, entregado por New England Architecture Awards 2023 a través del Instituto Americano de Arquitectos (AIA Connecticut), y el Premio al Mérito en Excelencia Arquitectónica, otorgado por The Society for College and University Planning (SCUP) y The American Institute of Architects (AIA) Committee on Architecture for Education.

El diseño de los edificios estuvo a cargo del estudio Sasaki, con sede en Boston (Massachusetts, Estados Unidos), como parte del Plan Maestro que guía la renovación del campus universitario. Las construcciones se realizaron bajo la metodología VDC (virtual design and construction), que permitió que los procesos se desarrollen de manera eficiente y segura.

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Empresarial

Unicon presenta su nueva identidad: innovación y compromiso hacia el . . .

28/Mar/2025 12:46pm

Unicon renueva su identidad visual y reafirma su propósito: concretar sueños y construir desarrollo seguro y responsab . . .

VER MÁS

Empresarial

Beca Ferreyros DreamBIG: se gradúa tercera promoción de técnicas de . . .

26/Mar/2025 11:37am

Una tercera promoción de técnicas de mantenimiento de maquinaria acaba de graduarse en Arequipa gracias a la beca Ferr . . .

VER MÁS

Materiales

Energía segura y eficiente: La base de toda gran construcción . . .

25/Mar/2025 2:32pm

En el contexto de la construcción peruana, donde el crecimiento urbano es vertiginoso y la demanda de nuevos proyectos . . .

VER MÁS

Empresarial

Fargo supera los S/ 130 millones en ventas, con demanda incremental de . . .

20/Mar/2025 11:57am

Fargo, operador logístico de la corporación Ferreycorp, registró ventas de S/ 131 millones en 2024, alcanzando los vo . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo