Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Universidad de Lima publica Entrega integrada de proyectos

Publicado hace 1 mes

Se trata de la primera edición en español del libro Integrating Project Delivery.

Con la finalidad de contribuir a la modernización de la industria de la construcción en el país, el Fondo Editorial de la Universidad de Lima ha publicado Entrega integrada de proyectos, un texto clave para comprender la metodología IPD (integrating project delivery), que pone énfasis en potenciar el trabajo articulado de todos los actores involucrados en un proyecto de construcción de gran envergadura: propietarios, arquitectos, ingenieros, contratistas y proveedores.

A través de sus dieciocho capítulos, Entrega integrada de proyectos expone los pasos fundamentales para lograr una gestión de proyectos colaborativos de construcciones de alto rendimiento. El libro funciona como una guía para la implementación estratégica de la IPD en el trabajo diario de un proyecto y enriquece sus pautas con casos de estudio exitosos, aspectos legales para tener en cuenta, entre otras cuestiones de utilidad, todo bajo los enfoques de sostenibilidad, constructibilidad, usabilidad y operabilidad.

La importancia de este manual, elaborado por los expertos internacionales Martin Fischer, Howard Ashcraft, Dean Reed y Atul Khanzode, y publicado originalmente por la editorial estadounidense John Wiley & Sons en 2017, radica en que es la primera edición traducida al español, lo que constituye un hito importante en la búsqueda del mejoramiento de la industria AICO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operación) en el ámbito hispanohablante.

La publicación cuenta con un prólogo de Alexandre Almeida Del Savio, director del Instituto de Investigación Científica de la Universidad de Lima y coordinador del acuerdo entre la Universidad de Lima, el Stanford Center for Professional Development y el CIFE (Center for Integrated Facility Engineering), ambos de la Universidad de Stanford, así como del Programa VDC Ulima-Stanford. Él estuvo a cargo de las gestiones de traducción y publicación de la obra, en las que contó con el apoyo de los autores del libro.

En opinión de Alexandre Almeida Del Savio, este texto es una herramienta didáctica que no solo permite la formación de ingenieros y arquitectos aptos para un trabajo óptimo en el sector, sino que también incentiva al mejoramiento de la calidad en la gestión de la industria de la construcción.

Con respecto a los autores, Martin Fischer es profesor de ingeniería civil y ambiental en la Universidad de Stanford (Estados Unidos) y director del CIFE. Por su parte, Howard Ashcraft es miembro del Canadian College of Construction Lawyers (Canadá) y también docente en la Universidad de Stanford. En tanto, Dean Reed es educador en Lean y entrega integrada de proyectos en DPR Construction, mientras que Atul Khanzode es director de tecnología e innovación en la misma compañía.

De esta manera, el Fondo Editorial Ulima pone a disposición de la comunidad académica y profesional de los campos de la ingeniería civil y la arquitectura esta obra fundamental que es valiosa no solo para estudiantes y profesores de las asignaturas de la Carrera de Ingeniería Civil de nuestra Casa de Estudios, sino también para profesionales de la industria AICO.

El libro ya está a la venta en las librerías Libun y El Virrey.

Sobre la Universidad de Lima

La Universidad de Lima es una institución académica privada, autónoma y sin fines de lucro, con más de sesenta años de trayectoria y docencia de la más alta calidad. Ha sido, es y será un espacio de diálogo que fomenta el pensamiento creativo, la investigación, la productividad, el emprendimiento y la libertad, y que desarrolla actividades en favor de la comunidad. Sus graduados son profesionales líderes con una visión integradora, comprometidos con el país y actores clave en la creación de las nuevas formas de hacer empresa para contribuir al progreso y a la realización de la sociedad peruana.

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

CCL Perú: Sigmaslab® - la innovadora nueva tecnología de losas de c . . .

20/Jun/2024 11:05pm

El sistema SigmaSlab® representa un avance significativo en la ingeniería estructural. Esta técnica innovadora ofrece . . .

VER MÁS

Noticia

CADE Universitario: Asociación Ferreycorp liderará taller para promo . . .

20/Jun/2024 11:02pm

Ferreycorp es un importante aliado del CADE Universitario desde su fundación hace 29 años, a través de diversas forma . . .

VER MÁS

Noticia

PlastPolimer Perú estará presente en La Ruta de la Construcción . . .

19/Jun/2024 10:39am

La empresa presentará en esta edición sus avanzadas barras y mallas FRP, reafirmando su compromiso con la eficiencia y . . .

VER MÁS

Noticia

ULMA Construction en Perú: el rol vital de los encofrados y andamios . . .

18/Jun/2024 12:57pm

ULMA se posiciona como un proveedor líder de soluciones especializadas en encofrados y andamios para el mercado de la c . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Asegurando la productividad y el flujo de construcción en edificaciones