ULMA Perú participa en el proyecto de construcción de Mall Aventura, uno de los mayores centros comerciales del Perú
Publicado hace 1 año

Con 62.000 m² Mall Aventura, será el centro comercial más grande del país, además de ser el primer centro comercial de San Juan de Lugarincho, ubicado en la parte noreste de la ciudad de Lima.
Su construcción fue iniciada en el 2018 y su apertura prevista para finales del 2023, supondrá una mejora de la calidad de vida de los más de un millón de habitantes de San Juan de Lurigancho que hasta ahora debían de trasladarse a otros distritos para acceder a los servicios e infraestructura que brindan los centros comerciales.
El nuevo centro comercial contará con más de 100 diferentes marcas de calzado y ropa, restaurantes, un supermercado y diferentes áreas de juegos y entretenimiento. Este proyecto de construcción permitirá, además, el mejoramiento de las pistas y las principales vías de acceso que, junto a la actividad comercial, los 5.000 empleos directos que se generarán con la apertura del Mall Aventura y las 1.7 millones de visitas estimadas en su primer año, contribuirán a un crecimiento económico más que significativo de la ciudad.
El proyecto de construcción del Mall Aventura ha contado con la experiencia y el conocimiento de ULMA, que con una trayectoria de 22 años operando en el Perú brindando soluciones en diferentes sectores de la construcción como edificaciones, residenciales y no residenciales, consolida su liderazgo en la ejecución de proyectos de gran envergadura como este.
El encofrado modular NEVI fue elegido para la ejecución los muros de pantalla utilizando el método constructivo de los paneles enterrados conocido tradicionalmente en Perú como sistema Pachamanca. Mientras que para los fondos y laterales de viga se recurrió al encofrado modular ligero COMAIN.
La ejecución de losas a alturas simples se resolvió mediante el encofrado de vigas de madera ENKOFLEX apoyado en puntales EP y ofreciendo la solución a su vez, a los soportes de doble altura. Además, para el soporte de la losa, se utilizó el sistema de riostras MK junto al conector cabezal J-RM con el soporte de la cimbra BRIO.
Para terminar, el andamio multidireccional BRIO ha permitido el acceso a las zonas de trabajo, proporcionado una gran rentabilidad y seguridad a este gran proyecto de edificación.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Cemento Yura inaugura la primera planta fotovoltaica de autoconsumo d . . .
16/May/2025 10:16am
La planta fotovoltaica cuenta con una potencia instalada de 28 megavatios pico (MWp) y demandó una inversión de más . . .
Energía inteligente: Generadores Perú impulsa edificios más verdes . . .
12/May/2025 10:19am
La empresa apuesta por la sostenibilidad en el sector construcción, combinando grupos electrógenos y paneles solares d . . .
Unimaq lanza nueva generación de minicargadores Cat en el mercado per . . .
12/May/2025 9:54am
Unimaq, empresa de Ferreycorp líder en maquinaria ligera, introduce la nueva generación de minicargadores Cat sobre ru . . .
S&P distingue a Ferreycorp por destacada presencia en Sustainaibility . . .
08/May/2025 3:41pm
Ferreycorp, líder en bienes de capital y servicios relacionados, fue reconocida por situarse en el Top 10% de las empre . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción