Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

ULMA participa en la construcción del puente Arco de Innovación en Sao Paulo

Publicado hace 3 años

La empresa brinda soluciones a través del sistema MK, encofrado para todos los requerimientos estructurales.

El arco de innovación es un puente atirantado que conectará las avenidas Zarur, São João y Cassiano Ricardo en São Paulo, Brasil. Con 100 m de altura, se ha convertido en uno de los puentes más característicos del país en su tipología, dada su peculiar forma en arco.

Este puente va a crear una ruta más segura y rápida para la circulación de más de 180.000 vehículos por día, que aliviará el tráfico de la ciudad, además de un carril bici de más de 3,6 km.

Solución ULMA

Uno de los aspectos más relevantes en este proyecto ha sido la versatilidad de los sistemas empleados y la seguridad de los operarios. Para ello, el equipo de ingeniería ha desarrollado una solución integral con los sistemas y aplicaciones de encofrado y andamio idóneos para los pilonos y las calzadas que discurren entre ellos. La constructora Queiroz Galvão ha vuelto a confiar en las soluciones de ingeniería ULMA, así como en la capacidad de respuesta en un proyecto con plazos de ejecución muy estrictos.

Para los dos pilonos de inclinación y sección variable a cuatro caras, se ha optado por el sistema autotrepante ATR con el encofrado de vigas de madera VMK para la parte exterior y la plataforma KSP para el interior. El sistema autotrepante se ha adaptado perfectamente a la inclinación y a la curva elíptica del fuste de hasta 23º en el último hormigonado. Todo el conjunto ha permitido grandes ritmos de ejecución, ciclos de hormigonado de 3 días en tramos de 3,6 m de altura, y sin necesidad de grúa. Además, dispone de tres niveles de plataformas de trabajo para la realización tanto de los trabajos sobre el encofrado, ferrallado u hormigonado, como en las labores de elevación de la estructura, manteniendo así en todo momento los estrictos niveles de seguridad precisos a grandes alturas. A pesar de la complejidad de la geometría, el sistema MK en sus diferentes aplicaciones ha solucionado cada uno de los requerimientos estructurales.

Las dos vigas transversales existentes a diferentes alturas y sobre las que se construyen las dos calzadas en forma de X, se han ejecutado con ENKOFORM HMK apeados con cimbra T-60. En el resto del tablero, para evitar el cierre de las vías, se ha planteado una solución de cimbra porticada MK.

El cierre del arco se ha realizado con encofrado ENKOFORM HMK apeado por un sistema de perfiles metálicos especiales y cimbras T-60.

Para el acceso a las distintas zonas del puente, se han habilitado dos escaleras BRIO a cada lado del arco y en dos tramos diferenciados. El primer tramo de una altura de 60 m se apoya en el suelo. El segundo tramo de escalera de 40 m de altura, se compone de tres escaleras independientes dispuestas sobre las consolas BMK dispuestas en el arco.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Empresarial

Evolución en sostenibilidad y rentabilidad: resultados de Cementos Pa . . .

15/Aug/2025 3:49pm

La compañía enfoca sus esfuerzos para convertirse en una empresa net zero al 2050. . . .

VER MÁS

Maquinaria

Beneficios de las Grúas Móviles de Construcción para Obras Modernas . . .

14/Aug/2025 4:48pm

La grúa de construcción móvil MK 88-4.1 de Liebherr está diseñada para ofrecer versatilidad en espacios reducidos . . .

VER MÁS

Empresarial

FarPlast impulsa la descentralización con cuatro plantas estratégica . . .

13/Aug/2025 8:54am

Con presencia en Lima, Arequipa, Huancayo y Chiclayo, FarPlast fortalece su compromiso con la eficiencia logística, el . . .

VER MÁS

Empresarial

ABB se posiciona en los hogares del Perú . . .

11/Aug/2025 5:06pm

La multinacional suizo-sueca ha diversificado su portafolio. Basado en su trayectoria de liderazgo en el sector minero e . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado