ULMA participa en la construcción del puente Arco de Innovación en Sao Paulo
Publicado hace 2 años

La empresa brinda soluciones a través del sistema MK, encofrado para todos los requerimientos estructurales.
El arco de innovación es un puente atirantado que conectará las avenidas Zarur, São João y Cassiano Ricardo en São Paulo, Brasil. Con 100 m de altura, se ha convertido en uno de los puentes más característicos del país en su tipología, dada su peculiar forma en arco.
Este puente va a crear una ruta más segura y rápida para la circulación de más de 180.000 vehículos por día, que aliviará el tráfico de la ciudad, además de un carril bici de más de 3,6 km.
Solución ULMA
Uno de los aspectos más relevantes en este proyecto ha sido la versatilidad de los sistemas empleados y la seguridad de los operarios. Para ello, el equipo de ingeniería ha desarrollado una solución integral con los sistemas y aplicaciones de encofrado y andamio idóneos para los pilonos y las calzadas que discurren entre ellos. La constructora Queiroz Galvão ha vuelto a confiar en las soluciones de ingeniería ULMA, así como en la capacidad de respuesta en un proyecto con plazos de ejecución muy estrictos.
Para los dos pilonos de inclinación y sección variable a cuatro caras, se ha optado por el sistema autotrepante ATR con el encofrado de vigas de madera VMK para la parte exterior y la plataforma KSP para el interior. El sistema autotrepante se ha adaptado perfectamente a la inclinación y a la curva elíptica del fuste de hasta 23º en el último hormigonado. Todo el conjunto ha permitido grandes ritmos de ejecución, ciclos de hormigonado de 3 días en tramos de 3,6 m de altura, y sin necesidad de grúa. Además, dispone de tres niveles de plataformas de trabajo para la realización tanto de los trabajos sobre el encofrado, ferrallado u hormigonado, como en las labores de elevación de la estructura, manteniendo así en todo momento los estrictos niveles de seguridad precisos a grandes alturas. A pesar de la complejidad de la geometría, el sistema MK en sus diferentes aplicaciones ha solucionado cada uno de los requerimientos estructurales.
Las dos vigas transversales existentes a diferentes alturas y sobre las que se construyen las dos calzadas en forma de X, se han ejecutado con ENKOFORM HMK apeados con cimbra T-60. En el resto del tablero, para evitar el cierre de las vías, se ha planteado una solución de cimbra porticada MK.
El cierre del arco se ha realizado con encofrado ENKOFORM HMK apeado por un sistema de perfiles metálicos especiales y cimbras T-60.
Para el acceso a las distintas zonas del puente, se han habilitado dos escaleras BRIO a cada lado del arco y en dos tramos diferenciados. El primer tramo de una altura de 60 m se apoya en el suelo. El segundo tramo de escalera de 40 m de altura, se compone de tres escaleras independientes dispuestas sobre las consolas BMK dispuestas en el arco.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Generadores Perú fortalece su presencia en el Puerto de Chancay con a . . .
04/Apr/2025 10:21am
Con más de una década de experiencia en el sector, Generadores Perú continúa apoyando el desarrollo del Puerto de Ch . . .
Unicon presenta su nueva identidad: innovación y compromiso hacia el . . .
28/Mar/2025 12:46pm
Unicon renueva su identidad visual y reafirma su propósito: concretar sueños y construir desarrollo seguro y responsab . . .
Beca Ferreyros DreamBIG: se gradúa tercera promoción de técnicas de . . .
26/Mar/2025 11:37am
Una tercera promoción de técnicas de mantenimiento de maquinaria acaba de graduarse en Arequipa gracias a la beca Ferr . . .
Energía segura y eficiente: La base de toda gran construcción . . .
25/Mar/2025 2:32pm
En el contexto de la construcción peruana, donde el crecimiento urbano es vertiginoso y la demanda de nuevos proyectos . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción