Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Tupemesa espera retomar la producción de materiales y estructuras para el armado de camas y módulos hospitalarios

Publicado hace 5 años

Tupemesa -que cuenta con la planta más grande de Sudamérica para la fabricación de paneles con aislamiento térmico en poliuretano y poliestireno- puede abastecer diariamente 3000 ml de paneles aislantes para la habilitación de módulos hospitalarios y de emergencia, unas estructuras que diferentes ministerios y empresas van a requerir para atender necesidades como consecuencia de la emergencia. La principal ventaja de estos paneles es que controlan la temperatura.

Este mes de mayo comienza la primera fase del reinicio de actividades para la reactivación de la economía peruana, y miles de empresas se alistan para volver a producir en un nuevo escenario donde atender necesidades del Estado en materia sanitaria y educativa es una prioridad. Sectores como el metalmecánico permanecen atentos, ya que la emergencia sanitaria paralizó la entrega de productos para fabricar camas hospitalarias e implementar módulos en hospitales y colegios.

“En la coyuntura actual se va a requerir, por ejemplo, la rápida habilitación de módulos para ampliar la capacidad hospitalaria de centros de salud; en tal sentido, un material que cumple con los requerimientos de rapidez, facilidad en la instalación y resistencia estructural son los perfiles galvanizados de drywall y Steel frame”, explica Angie Fernandini, gerente comercial de producto de Tupemesa. El sistema constructivo Metalcon permite construir prácticamente todos los elementos estructurales de una vivienda o módulo: muros portantes y no portantes, entrepisos, escaleras, vigas, columnas, tijerales, etc., explica.

Tupemesa -que cuenta con la planta más grande de Sudamérica para la fabricación de paneles con aislamiento térmico en poliuretano y poliestireno- puede abastecer diariamente 3000 ml de paneles aislantes para la habilitación de módulos hospitalarios y de emergencia, unas estructuras que diferentes ministerios y empresas van a requerir para atender necesidades como consecuencia de la emergencia. La principal ventaja de estos paneles es que controlan la temperatura.

“En años anteriores hemos tenido la capacidad de abastecer paneles para la emergencia que tuvimos con el fenómeno del Niño costero en el 2017, y cumplir con los clientes que proveían al Estado con los módulos de viviendas de emergencia”, recuerda Fernandini.

Módulo y camas hospitalarias

Adicionalmente, la empresa cuenta con el sistema galpón Kit-Tubest, que consta de piezas para armar un galpón de medidas estándar, rápido de instalar y que permite la implementación de un hospital modular habilitado en el plazo de 20 día entre la estructura y la instalación de cerramientos y coberturas. Son muy útiles para contrarrestar el sobreaforo de pacientes en los hospitales.

Además, dentro de los productos que fabrica localmente están los tubos laminados en frío, cuyo principal uso es la carpintería metálica. “Hemos tenido requerimientos de estos tubos para la fabricación de camas hospitalarias debido a la coyuntura por la que atravesamos y las necesidades para atender a más enfermos, pero al no tener la planta en funcionamiento no hemos podido continuar con la fabricación ni entregar lo que ya tenemos listos para uso”, concluye Fernandini.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Acabados

METUSA presenta su nueva línea de válvulas de alto rendimiento para . . .

20/Aug/2025 11:03am

METUSA, empresa reconocida por su innovación en soluciones sanitarias y de gasfitería, anuncia el lanzamiento de su re . . .

VER MÁS

Empresarial

Ferreycorp, presente en el nuevo índice regional MSCI nuam, resalta l . . .

19/Aug/2025 11:57am

Ferreycorp, líder en bienes de capital y servicios relacionados, destacó la importancia de la reciente iniciativa de n . . .

VER MÁS

Empresarial

La “Ruta IPESA” llegó a Cusco con lo último en equipos y solucio . . .

19/Aug/2025 9:34am

La sucursal IPESA Cusco se convirtió en el epicentro de la innovación y la tecnología con una nueva edición de la Ru . . .

VER MÁS

Proyectos

Grupo UNACEM y Calidra dan vida a planta de cal estratégica en Tarma . . .

18/Aug/2025 5:22pm

Construcción de Calcem S.A. inicia su etapa clave con una inversión de US$ 70 millones en Condorcocha (Tarma), destina . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado