TPParacas: Peruanos podrán emitir opinión sobre la Modificatoria de Estudio de Impacto Ambiental Detallado
Publicado hace 5 años

La MEIA-d precisa y analiza el impacto de las actividades del terminal y detalla la construcción de almacén de concentrados, la planta de tratamiento de aguas residuales y la planta de tratamiento de agua potable.
Terminal Portuario Paracas (TPParacas), concesionario del puerto General San Martin en Pisco, informó que se encuentra listo para resolver las consultas de los ciudadanos durante la Audiencia Pública sobre la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallados (MEIA-d) que se llevará a cabo el próximo lunes 11 de noviembre, en el Campo Deportivo del Distrito de Paracas Pro-Vivienda José de San Martín, a las 15H.
La MEIA-d describe, precisa y analiza el impacto de las actividades que realizará TPParacas, respecto al impacto ambiental que pudieran desarrollar las etapas de construcción, operación de los componentes previstos para la segunda etapa, como el almacén de concentrados, la planta de tratamiento de aguas residuales- cuya finalidad es tratar efluentes domésticos-, y la planta de tratamiento de agua potable para convertir el agua de mar en agua potable.
“Esperamos tener mucha acogida por la comunidad el próximo lunes y poder resolver las dudas que pudiesen tener, así como explicarles la importancia del desarrollo de las plantas de tratamiento de agua y del almacén de concentrados de cobre y zinc. Por el Puerto General San Martín siempre se han embarcado minerales y eso es algo que se debe dejar claro. Así, a diferencia del manejo de concentrados antes de la concesión del puerto (rumas al aire libre), se construirá un moderno almacén con un sistema totalmente hermético y antisísmico, con presión negativa”, comentó Freddy Pareja, Gerente Socioambiental de Terminal Portuario Paracas.
El ejecutivo además señaló: “En TPParacas contamos con estándares ambientales establecidos en el Sistema de Gestión Ambiental - ISO 14001 (certificado por SGS del Perú), los lineamientos de los Principios de Ecuador y un programa riguroso de monitoreos ambientales. Hemos considerado todas las medidas preventivas para garantizar una operación limpia y segura, respetando el medio ambiente y cumpliendo los más altos estándares internacionales para proteger la reserva y la biodiversidad en la bahía de Paracas”.
Es importante señalar que el documento señalado se encuentra a disposición del público en general en las siguientes sedes: Gobierno Regional de Ica, Municipalidad Provincial de Pisco, Municipalidad Distrital de Paracas, Municipal Distrital de San Andrés, Oficina de Información de TPParacas y en el portal del Senace. De esta manera, puede ser revisado por los ciudadanos para conocer las actividades y operaciones del proyecto, y presentar sus consultas en dicha audiencia.
El concesionario culminó recientemente la primera etapa de la modernización del Puerto General de San Martín de acuerdo al contrato de concesión con el Estado, realizando una inversión de más de US$110 millones de dólares. El concesionario se encuentra listo para continuar con la segunda etapa, cuya inversión será de US$190 millones de dólares.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
INDECO BY NEXANS refuerza su compromiso contra la falsificación eléc . . .
04/Jul/2025 12:48pm
INDECO by Nexans, empresa líder en la fabricación de conductores eléctricos, reafirmó su firme compromiso en la luch . . .
MATUSITA celebra 65 años impulsando la innovación en el sector const . . .
04/Jul/2025 12:36pm
La compañía reafirma su liderazgo como socio estratégico en soluciones integrales para instalaciones sanitarias, elé . . .
Holcim apuesta por tecnología de plasma de última generación . . .
03/Jul/2025 8:30am
Holcim invierte en SaltX Technology, empresa sueca especializada en la electrificación de procesos industriales. La col . . .
Nuevas mejoras en la retroexcavadora John Deere P-Tier . . .
03/Jul/2025 8:24am
La línea ahora incluye cabinas más espaciosas con mejor visibilidad, además de una cámara trasera. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción