Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

SIDERPERU anuncia más de 20MUS$ de inversión en su laminación para el 2022 y cierra el 2021 con resultados históricos

Publicado hace 3 años

La empresa del acero alcanzó un EBITDA 105% mayor, respecto del 2020, y cerraron las ventas en 626 MUS$, un 61,2% más respecto del año anterior.

SIDERPERU, empresa de Gerdau, cerró el 2021 como el mejor año financiero de su historia, además de celebrar su 65 aniversario en el mercado. El año pasado, la empresa del acero alcanzó un 147MUS$ EBITDA, lo que representó un aumento del 105% respecto al 2020 y 626MUS$ en ventas, superando en 61% el año anterior. Estos números positivos explican el incremento de 167% (respecto al 2020) en la Utilidad Neta, que cerró en 84 MUS$. En aras de celebrar estos resultados, Gerdau y Siderperu entregaron un reconocimiento económico especial a los colaboradores para así destacar el esfuerzo y el trabajo en equipo.

La empresa del acero logró el menor costo operacional en sus tres plantas y alcanzó los mayores récords de producción en la acería y la laminación. Además, en los últimos 10 años, las áreas han presentado un crecimiento del 41% y 69% respectivamente.

Para este 2022, continuará el crecimiento gradual en la laminación, invirtiendo este año más de 20MUS$, que permitirá a la empresa ampliar su capacidad de producción en 100,000 toneladas en los próximos dos años. Asimismo, planean culminar su planta de tubos, cuya inversión total es de más de 8MUS$. Además, se encuentra planificada una inversión de 4.8MU$ en seguridad y eficiencias en su complejo. En el mediano plazo, se concentrarán en desarrollar iniciativas de industria 4.0 y seguir fortaleciendo su transformación digital, en donde esperan consolidarse como una organización data driven, a través de la implementación de su estrategia Data & Analytics.

En materia de sostenibilidad, la empresa obtuvo el tercer reconocimiento del MINAM por su gestión en Huella de Carbono, recibió la aprobación de la ANA para participar del programa Huella Hídrica, están próximos a iniciar su certificación como Empresa B y lograron cumplir el 100% de los acuerdos voluntarios que asumieron en Acuerdo de Producción Limpia firmado MINAM y PRODUCE. Además, avanzó en el camino por la igualdad en la industria, contando con un 28% de mujeres en posiciones liderazgo, 30% en su Comité Ejecutivo y 39% de alumnas en su propia escuela técnica, Technical School.

La empresa fortaleció también su portafolio de productos y servicios a través de alianzas estratégicas con empresas como Ferralia (servicio de Fierro Habilitado), NLMK (planchas antiabrasivas) y la inauguración de su nueva planta de mallas y derivados; además, continuó promoviendo la innovación mediante su adhesión al primer Hub de Innovación en Construcción “La Mezcladora”.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Empresarial

Cemento Yura inaugura la primera planta fotovoltaica de autoconsumo d . . .

16/May/2025 10:16am

La planta fotovoltaica cuenta con una potencia instalada de 28 megavatios pico (MWp) y demandó una inversión de más . . .

VER MÁS

Tecnología

Energía inteligente: Generadores Perú impulsa edificios más verdes . . .

12/May/2025 10:19am

La empresa apuesta por la sostenibilidad en el sector construcción, combinando grupos electrógenos y paneles solares d . . .

VER MÁS

Maquinaria

Unimaq lanza nueva generación de minicargadores Cat en el mercado per . . .

12/May/2025 9:54am

Unimaq, empresa de Ferreycorp líder en maquinaria ligera, introduce la nueva generación de minicargadores Cat sobre ru . . .

VER MÁS

Empresarial

S&P distingue a Ferreycorp por destacada presencia en Sustainaibility . . .

08/May/2025 3:41pm

Ferreycorp, líder en bienes de capital y servicios relacionados, fue reconocida por situarse en el Top 10% de las empre . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Programación de Obras