Semana de la Ingeniería Nacional 2022: expondrán detalles de la ampliación del tramo norte del Metropolitano
Publicado hace 9 meses

Exposición virtual a cargo de representante de Emape se realizará este martes 7 de junio a las 6 p.m. a través del Facebook del Colegio de Ingenieros del Perú
En el marco de la celebración de la Semana de la Ingeniería Nacional 2022, el Colegio de Ingenieros del Perú, través de su cuenta de Facebook (https://www.facebook.com/events/338331408383062/), difundirá la conferencia virtual “Ampliación del tramo norte del Metropolitano”. El evento gratuito tiene como objetivo dar a conocer detalles de esta obra vial que brindará un transporte seguro, moderno y rápido a miles de ciudadanos de Independencia, Comas, Carabayllo y distritos aledaños.
Durante la exposición virtual, el gerente general de Emape, Ing. José Buleje Guillén, brindará información técnica relacionada al corredor exclusivo de 10.2 km, las 18 nuevas estaciones, el patio taller para 120 buses y los más 182 mil m2 de áreas verdes.
Cabe destacar que el proyecto, que cuenta con una inversión de más de S/460 millones, también contempla el sembrado de árboles en Independencia, Comas y Carabayllo, la repotenciación de una planta de tratamiento de aguas residuales, el mantenimiento de pistas, así como señalización vertical y horizontal. Igualmente, comprende la colocación de cámaras de vigilancia e implementación de riego tecnificado para la conservación de las áreas verdes, todo lo cual beneficiará a más 350 mil vecinos de Lima norte.
Contar con un transporte público moderno, accesible, seguro y limpio tiene un gran impacto en el bienestar de las personas, así como también en la productividad y la economía del país. Por ello, la construcción de esta nueva infraestructura es fundamental para que todos los ciudadanos puedan acceder a oportunidades de empleo y satisfacer sus necesidades básicas.
La ampliación del tramo norte del Metropolitano, ejecutada por la Municipalidad de Lima, a través de Emape, dispone de un Plan de Compromiso Ambiental y Social -alineado a lo requerido por el Banco Mundial-, que se ha implementado para maximizar sus beneficios en ambos campos, a fin de prevenir y mitigar riesgos e incrementar la participación efectiva de la ciudadanía.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Rotoplas entrega 10 tanques para almacenar 11 toneladas agua a damnifi . . .
24/Mar/2023 12:21pm
Rotoplas, por medio de Techo Perú, la organización sin fines de lucro, realizó la entrega de 10 tanques, para que pue . . .
Ranking PAR: Ferreycorp entre las empresas líderes en equidad, divers . . .
24/Mar/2023 9:32am
En esta nueva edición, Ferreycorp fue incluida como una de las diez primeras empresas peruanas en su categoría. . . .
Palmex: La hoja de palma sintética que previene la extinción de palm . . .
22/Mar/2023 5:44pm
Palmex permite crear espacios especiales, donde podrás trasladar a tus visitantes a una atmósfera caribeña y de diste . . .
Quikrete Perú: ¿Cuáles son los tipos de tarrajeo en la construcció . . .
21/Mar/2023 10:46pm
Conoce las diversas técnicas de tarrajeo que son aplicadas de acuerdo al proyecto u obra de por medio. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción