Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Sector inmobiliario se mantiene a pesar de la crisis política

Publicado hace 3 años

V&V Grupo Inmobiliario manifestó que, a pesar de la incertidumbre política y, por consecuencia, el alza del dólar, en lo que va de este año han logrado posicionarse como la segunda inmobiliaria con más ventas de departamentos en todo el Perú, según el Ranking de Inmobiliarias Lima 2021 de ASEI.

En lo que va del 2021 el precio del dólar ha subido un 12.74% en el mercado peruano, según indica el Banco Central de Reserva (BCR). Este incremento ha sido notable desde la segunda vuelta electoral en la que se ha creado gran incertidumbre política. Frente a este escenario, el sector inmobiliario peruano ha empezado a diversificar sus inversiones para aprovechar la alta demanda en el extranjero y encontrar la estabilidad del negocio con clientes que están emigrando.

“El nivel socioeconómico A, ha sido duramente golpeado por dos cosas: el tipo de cambio y la incertidumbre política. Debido a esto, este segmento prefiere posponer la decisión de compra e incluso están emigrando. Por otro lado, con los sectores B y C las ventas no han disminuido mucho, sin embargo, los costos en compra de materiales se han incrementado debido al alza del dólar pero el precio de venta de inmuebles en soles se ha mantenido. Esto nos ha impactado de manera negativa”, comentó Cesar Paniagua, gerente de nuevos negocios de V&V Grupo Inmobiliario.

Alta demanda por bienes raíces en Florida

Venezuela, Argentina y Colombia fueron los países de América Latina que más compraron propiedades en Florida entre agosto del 2019 y julio del 2020, según Florida Realtors. En Perú, la pandemia y la incertidumbre política ha hecho que muchos inversionistas busquen ampliar su patrimonio fuera del país, teniendo como una opción rentable lugares como Florida, Estados Unidos.

“Estados Unidos tiene mucha estabilidad política y jurídica. Por ejemplo, Florida es un lugar donde hay mucha migración interna. No está muy lejos de Perú, resulta muy fácil tomar un avión y en 5 horas llegar. Tiene un clima cálido donde muchas personas buscan pasar sus vacaciones. Se ha convertido en una opción para los latinoamericanos que quieren comprar un inmueble y luego alquilarlo por la alta demanda. Por otro lado, con la llegada de la pandemia muchos peruanos que viven en otras ciudades han preferido mudarse a Florida y desde ahí hacer home office sin la necesidad de ir por un tiempo, sino quedarse a vivir”, señala Paniagua.

Zonas y precios

Según Paniagua, Miami, Orlando y Jacksonville son las zonas de Florida con mayor demanda por los latinoamericanos. A propósito de esto, V&V Grupo Inmobiliario ha aperturado una sucursal en Florida bajo una inversión de US$6 millones, apuntando al desarrollo de cuatro proyectos en estas ciudades con mayor requerimiento y expectativas de crecimiento de la inversión.

“En Florida tenemos un proyecto que está 100% vendido, se llama “Smart Brickell 2”, un proyecto en plena zona empresarial cerca de los mejores bares y restaurantes que la ciudad tiene para ofrecer. Un destino amigable, estratégicamente ubicado cerca de todo y abastecido con todos los servicios que uno pueda necesitar. Por otro lado, tenemos 3 proyectos adicionales en los siguientes distritos: Coral Gables, Cocoa Village, y St Augustine”, anadió. 

“Estamos desarrollando 4 proyectos exclusivos en Florida. En Brickell tendremos una torre de 24 pisos con 100 unidades inmobiliarias que se divide en venta de departamentos y un hotel. En el distrito de Coral Gables estamos trabajando para ofrecer 50 unidades donde el precio de venta de cada unidad inmobiliaria es de alrededor US$2 millones. En el caso de Cocoa Village que queda a una hora de Orlando, tendremos 8 casas con vista al mar con un promedio de venta de US$1.5 millones. Finalmente, tenemos nuestro cuarto proyecto en St. Augustine de 110 departamentos y 10 casas el cual será un proyecto para rentar”, añadió.

La mayoría de los peruanos que invierten en Florida lo hacen con la finalidad de tener una renta pero a la vez esperan poder usar su propiedad cuando van de vacaciones; es por ello que la modalidad en la que lo arriendan es la de “alquileres de corto plazo” en el cual los alquileres son por días o semanas, y cuando quieren usarlo simplemente no lo alquilan en esas fechas. Las ciudades más solicitadas por los peruanos para realizar este tipo de inversión es Miami y Orlando.

 Tomando en cuenta sus próximos lanzamientos, Grupo V&V tiene como objetivo consolidarse como la empresa inmobiliaria con mayores ventas a finales del 2021. Y, para el próximo año, diversificar su portafolio a los segmentos poblacionales C y D con una nueva oferta a través del programa estatal Techo Propio. Además, comenzar con las operaciones de los 4 proyectos en Florida.

 Precisamente, sobre los resultados que alcanzaron este año, Cesar Paniagua indica que a pesar de la incertidumbre política y, por consecuencia, el alza del dólar, en lo que va del 2021 V&V Grupo Inmobiliario ha logrado posicionarse como la segunda inmobiliaria con más ventas de departamentos en todo el Perú, según el Ranking de Inmobiliarias Lima 2021 de ASEI.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Empresarial

Evolución en sostenibilidad y rentabilidad: resultados de Cementos Pa . . .

15/Aug/2025 3:49pm

La compañía enfoca sus esfuerzos para convertirse en una empresa net zero al 2050. . . .

VER MÁS

Maquinaria

Beneficios de las Grúas Móviles de Construcción para Obras Modernas . . .

14/Aug/2025 4:48pm

La grúa de construcción móvil MK 88-4.1 de Liebherr está diseñada para ofrecer versatilidad en espacios reducidos . . .

VER MÁS

Empresarial

FarPlast impulsa la descentralización con cuatro plantas estratégica . . .

13/Aug/2025 8:54am

Con presencia en Lima, Arequipa, Huancayo y Chiclayo, FarPlast fortalece su compromiso con la eficiencia logística, el . . .

VER MÁS

Empresarial

ABB se posiciona en los hogares del Perú . . .

11/Aug/2025 5:06pm

La multinacional suizo-sueca ha diversificado su portafolio. Basado en su trayectoria de liderazgo en el sector minero e . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado