Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Sector construcción apuesta por subasta online de activos en desuso para enfrentar la pandemia

Publicado hace 4 años

El sector de la construcción es uno de los que más está apostando durante la pandemia por la subasta de activos en desuso, abandonando las formas tradicionales de hacerla para apostar por la vía online.

No hay duda de que la pandemia por Covid-19 ha generado un avance en las buenas prácticas desarrolladas por diversos sectores industriales. Dentro de ellas, la economía circular es una tendencia que toma cada vez más valor en el Perú. Aprovechar los recursos y reducir la utilización de materias primas no solo es una acción de responsabilidad hacia el medioambiente, sino también un modelo de negocio que produce grandes ventajas en contextos de crisis económica como el actual.

“La construcción es una de las industrias con mayor variabilidad, lo cual se ve reflejado también en sus almacenes ocupados por materiales, equipos y repuestos que se quedaron sin uso, además de los inventarios dados de baja. A raíz de la pandemia, existe en este sector una mayor consciencia de que esos bienes pueden ser una fuente de ingresos, en lugar de ser un gasto para que finalmente se conviertan en desechos, muchas veces tóxicos para el medioambiente”, expresa Karol Flores, gerente general de BOB, empresa de venta online de inventarios inmovilizados.

La especialista sostiene que el sector de la construcción es uno de los que más está apostando durante la pandemia por la subasta de activos en desuso, abandonando las formas tradicionales de hacerla para apostar por la vía online.

Subastar activos en desuso vía online ofrece marcadas ventajas con respecto al proceso tradicional. “En la plataforma digital de BOB, el índice de valor de recupero de los activos es, en promedio, 33% mayor que el que se obtiene cuando se hace una subasta por cuenta propia”, comenta Flores. Otra ventaja es la velocidad, pues se reduce el plazo de venta de dos meses a un aproximado de 10 días. Esto va de la mano con la llegada a una comunidad de más de mil compradores formada por BOB.

Por último, el compliance aparece como uno de los beneficios más importantes para las empresas constructoras. Mediante el uso de tecnología se garantiza que el proceso sea 100% transparente. “Los compradores finalistas pasan por un filtro que descarta el uso de dinero proveniente de fuentes ilegales, asegurando el cumplimiento de compliance por parte de las constructoras”, asegura la representante de BOB.

BOB nació en el 2018 y es la única empresa en el mercado peruano que se dedica a la subasta online de materiales, repuestos, chatarra y equipos menores de segundo uso, clasificados en grupos organizados según categorías y también por unidades. A través del modelo de la economía circular, esperan que la industria peruana, en especial la constructora, pueda aportar a la sostenibilidad ambiental a largo plazo.

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Empresarial

Unicon presenta su nueva identidad: innovación y compromiso hacia el . . .

28/Mar/2025 12:46pm

Unicon renueva su identidad visual y reafirma su propósito: concretar sueños y construir desarrollo seguro y responsab . . .

VER MÁS

Empresarial

Beca Ferreyros DreamBIG: se gradúa tercera promoción de técnicas de . . .

26/Mar/2025 11:37am

Una tercera promoción de técnicas de mantenimiento de maquinaria acaba de graduarse en Arequipa gracias a la beca Ferr . . .

VER MÁS

Materiales

Energía segura y eficiente: La base de toda gran construcción . . .

25/Mar/2025 2:32pm

En el contexto de la construcción peruana, donde el crecimiento urbano es vertiginoso y la demanda de nuevos proyectos . . .

VER MÁS

Empresarial

Fargo supera los S/ 130 millones en ventas, con demanda incremental de . . .

20/Mar/2025 11:57am

Fargo, operador logístico de la corporación Ferreycorp, registró ventas de S/ 131 millones en 2024, alcanzando los vo . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo