Se realizó con éxito el segundo Congreso de Internacional de Estructuras de Edificación
Publicado hace 6 años
Esta segunda edición del COINESED tuvo como finalidad difundir el conocimiento de la ingeniería estructural en el sector de la edificación, las charlas se centraron sobre uno de los asuntos de máxima actualidad como es la protección sísmica de edificios hospitalarios para tener la confianza de que tras un sismo puedan seguir operando con mínimos danos al máximo de su capacidad, al objeto de poder dar atención a los damnificados por un terremoto.
Con la participación de ingenieros civiles, profesionales afines, autoridades, empresas privadas, profesores, bachilleres y alumnos de universidades, se llevó a cabo el II CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTRUCTURAS DE EDIFICACIÓN (II COINESED). En este importante evento, participaron algunos de los más prestigiosos ingenieros internacionales y nacionales los cuales nos aportaron sus experiencias y conocimientos innovadores para el desarrollo de la ingeniería estructural en el Perú.
En la conferencia también participaron connotadas empresas del rubro de la construcción de gran prestigio a nivel nacional, quienes dieron a conocer sus productos, ventajas y aportes para el desarrollo de la ingeniería.
Esta segunda edición del COINESED tuvo como finalidad difundir el conocimiento de la ingeniería estructural en el sector de la edificación, las charlas se centraron sobre uno de los asuntos de máxima actualidad como es la protección sísmica de edificios hospitalarios para tener la confianza de que tras un sismo puedan seguir operando con mínimos danos al máximo de su capacidad, al objeto de poder dar atención a los damnificados por un terremoto.
Las exposiciones estuvieron a cargo de importantes especialistas como:
- Ph. D. Ing. Víctor Zayas
“Estándar de Aislamiento Sísmico para la Funcionalidad Continua”.
- Ing. Eliud Hernández
“Evaluación de la respuesta no lineal de pórticos de aceros con arriostramientos excéntricos “.
- Ing. Juan Andrés Oviedo Amezquita
“Diseño y Desempeño Sísmico de Hospitales en Zonas de Alta Sismicidad con Aislamiento sísmico: ¿Alternativa de protección?”
- Ing. Mauro Sartori
“Reequipamiento sísmico en el Hospital de la Universidad de Marmara en Estambul”.
- Ing. Julio Rivera Feijóo
“Prefabricación “.
- Ing. Luis Espinola
“Diseño estructural contemplando el decreto supremo de hospitales seguros “.
- Ing. Miguel Ángel Torres Matos
“Diseño sísmico de muros estructurales de concreto armado, un enfoque basado en desplazamientos”.
- Ing. Alejandro Muñoz Pelaez
“Diseño de Edificaciones Hospitalarias con Aislamiento Sísmico empleando la norma Peruana E.031”
La idea central del congreso, que tendrá ediciones en años sucesivos, es poder dar a conocer a los actores de la edificación, promotores, propietarios, ingenieros y arquitectos diseñadores, constructores y usuarios, los avances más recientes en lo referente a la edificación, para poder tener las herramientas necesarias para elevar a la excelencia todo el proceso que termina en el uso y mantenimiento de una edificación con niveles de seguridad y comodidad acordes con el uso y las acciones de la misma. Así como reseñar no solo el aporte del elenco de panelistas sino la gran concurrencia, alrededor de 250 profesionales, y la muy buena opinión respecto a la organización y nivel de las exposiciones.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Ferreyros lidera reconstrucciones de palas gigantes Cat a nivel mundia . . .
05/Nov/2025 3:04pm
Ferreyros, líder en maquinaria pesada, se ubica como el distribuidor Cat con mayor número de reconstrucciones (overhau . . .
Cementos Yura celebra 59 años impulsando el desarrollo del Perú . . .
05/Nov/2025 12:46pm
La empresa conmemora más de medio siglo de trayectoria reafirmando su compromiso con la calidad, la sostenibilidad y el . . .
Genesal Energy Perú presentó en EXCON 2025 sus soluciones energétic . . .
05/Nov/2025 10:32am
Genesal Energy Perú participó en la última edición de EXCON 2025, la feria internacional de la construcción más im . . .
Biblioteca de la Universidad de Lima: Innovación estructural con acer . . .
04/Nov/2025 12:43pm
Aceros Arequipa participó en la construcción de la nueva biblioteca de la Universidad de Lima, aportando soluciones de . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



