Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Se debe priorizar los 52 proyectos que se han empezado

Publicado hace 5 años

Gabriel Daly, Director General de Política de Promoción de la Inversión Privada del Ministerio de Economía y Finanzas, presentó el Plan Nacional de Infraestructura durante el 5° Congreso Internacional de Infraestructura y Desarrollo – CIID 2019

Gabriel Daly, Director General de Política de Promoción de la Inversión Privada del Ministerio de Economía y Finanzas, presentó el Plan Nacional de Infraestructura durante el segundo día del 5° Congreso Internacional de Infraestructura y Desarrollo – CIID 2019, organizado por Seminarium Perú y AFIN, en el que señaló que el objetivo principal del plan es terminar los 52 proyectos que están pendientes en los sectores priorizados.

“La lógica es que tenemos que priorizar y terminar los 52 proyectos que ya están avanzados porque ya tienen contratos firmados y no se están terminando pues no se están ejecutando en gasto”, dijo Daly durante su presentación en el CIID.

Asimismo, el ejecutivo agregó que el plan está enfocado en aquellos sectores que incorporan nuevos proyectos cuyas velocidades de ejecución son mucho más rápidas. “El modelo también está diseñado para dar prioridad a aquellos proyectos que tienen financiamiento privado, pues no demandan recursos del estado para que puedan ser asignados en otro tipo de proyectos”.

Por su parte, Leonie Roca, presidenta de AFIN, y Marisol Guiulfo, presidenta del Consejo Privado de Competitividad, quienes participaron en un panel de discusión sobre el Plan Nacional de Infraestructura, señalaron que para que el plan perdure en el tiempo debe ser prioridad para todos los ejecutivos que asuman el liderazgo del MEF y otras instituciones involucradas.

Como se sabe, el Plan Nacional de Infraestructura contempla 52 proyectos priorizados, que involucra a cinco sectores: Transportes y Comunicaciones; Energía y Minas; Vivienda, Construcción y Saneamiento; Agricultura y Riego; y Ambiente. Estos proyectos abarcan distintas regiones del interior del país.

Dentro de los 52 proyectos se han segmentado en 6 zonas geográficas divididos en norte que abarca 21 proyectos, centro con 18 y sur con 13. Las regiones que destacan son: Tumbes, Piura, Loreto, Ancash, Cajamarca, La Libertad, Lima, Huánuco, Arequipa, Cusco, Ucayali, Madre de Dios, Puno, Tacna, entre otras.

Cabe destacar que, el Plan Nacional de Infraestructura es el primer plan que realiza el Ministerio de Economía y Finanza en nuestro país; asimismo, se realizó en un lapso de 7 meses con la finalidad de recibir todo el apoyo en el futuro de los 350 actores involucrados.

El Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad, fue presentando por Gabriel Daly, Director General de Política de Promoción de la Inversión Privada del Ministerio de Economía y Finanzas, durante el segundo día del 5° Congreso Internacional de Infraestructura y Desarrollo – CIID 2019, organizado por Seminarium Perú y AFIN.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Infraestructura

ULMA Construction reafirma su liderazgo en bauma 2025 . . .

10/Apr/2025 3:06pm

ULMA Construction, líder global en soluciones de encofrados, cimbras y andamios, está presente en la nueva edición de . . .

VER MÁS

Maquinaria

Zoomlion lidera las tendencias de la industria con tecnologías ecoló . . .

09/Apr/2025 8:33pm

Zoomlion, líder mundial en maquinaria de construcción, presenta sus últimas innovaciones en bauma 2025, bajo el lema . . .

VER MÁS

Servicios

ESAN lanza Diploma en Gestión de la Construcción: formación integra . . .

09/Apr/2025 6:07pm

Dirigido a profesionales del sector, este programa especializado inicia el 28 de abril y ofrece clases en vivo online co . . .

VER MÁS

Maquinaria

Volvo CE presenta el primer transportador eléctrico del mundo entre s . . .

08/Apr/2025 11:48am

Una innovadora línea totalmente eléctrica de Volvo CE está ampliando los límites de la innovación en Bauma 2025 en . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo