Saint-Gobain presenta su libro: "El Material de lo Construido"
Publicado hace 1 año

El 07 de setiembre, Saint-Gobain realizó con éxito la presentación de su primer tomo de la colección “El Material de lo Construido”.
Saint-Gobain realizó con éxito la inauguración de la exposición “El Material de lo Construido” y presentación del libro dedicado a la obra K+M Arquitectura y Urbanismo, primer volúmen de la colección del mismo título promovida por la empresa en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Pontificia Universidad Católica del Perú. La colección está conformada por 10 estudios participantes: Atefuer Andev Bados, Estudio DIADIA Arquitectura, Estudio Losada Rodriguez Arquitectos, Estudio RIOFRIO Arquitectos, Estudio Angas Kipa, Estudio Domenack Arquitectos, Estudio Martin Dulante, Carlos Pastor Santa María Arquitectos Colaboradores, Estudio Nómena Arquitectura y K+M Arquitectura y Urbanismo.
La presentación de este lanzamiento, estuvo a cargo de Paulo Dam, decano de Arquitectura Pontificia Universidad Católica del Perú, Nicolás Pesaque, director general de Saint-Gobain Perú, Hernán Bisman, director de Bisman Ediciones y Pablo Engelman, editor asociado de Bisman Ediciones.
Conceptualmente “El Material de lo Construido” se enfoca en comprender el proceso proyectual y el desarrollo constructivo de una obra como parte indisolubre del proceso creativo, conformado así una misma búsqueda.
“Esta presentación para mi es particularmente especial, ya que defiende un principio que tiene una cierta constancia en la formación de la arquitectura y que también ha construido Bismanediciones para esta colección que hoy día se presenta. Para nosotros es un placer y honor que nos hayan propuesto alojar esta primera presentación en el Perú”, argumentó Paulo Dam, decano de la Facultad de Arquitectura de la PUCP.
El primer tomo está a cargo del Estudio K+M Arquitectura y Urbanismo, fundado por Marta Morelli y Sharif Kahatt. Este libro se basa sobre el proceso de concepción y ejecución de cada uno de sus cuatro proyectos más emblemáticos: “Espacio Libertad: Alianza Francesa”, “Riviera San Francisco”, “Edificio Arica” y “Edificio Atenea”.
Cabe mencionar que los estudios seleccionados para esta exposición basan su experimentación proyectual en diversas premisas, y la vez, su producción se distribuye principalmente en Perú. Además, todos ellos mantienen una constante que radica en la comprensión cabal de la materialidad del objeto arquitectónico. Este concepto coherente permite que las obras sean sustentables, no solo desde el punto de vista ambiental, sino también desde la elección del material, su técnica y la gestión del proceso de obra.
“El material de lo construido nace en Argentina con 26 oficinas constituidas por jóvenes arquitectos, profesores universitarios, estudios premiados de arquitectura, los cuales están compilados es una exposición itinerante. Estos son nuestros arquitectos que al momento de iniciar la colección eran jóvenes y que ahora son decanos de sus facultades, directores de planeamiento de sus ciudades, residentes de sus asociaciones de arquitectos. Con ellos, hicimos una primera exposición con una serie de obras que tenían este valor del buen construir que, Saint-Gobain tiene como misión hacer del mundo un lugar mejor”, manifestó Nicolás Pesaque, director general de Saint-Gobain Perú.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Evolución en sostenibilidad y rentabilidad: resultados de Cementos Pa . . .
15/Aug/2025 3:49pm
La compañía enfoca sus esfuerzos para convertirse en una empresa net zero al 2050. . . .
Beneficios de las Grúas Móviles de Construcción para Obras Modernas . . .
14/Aug/2025 4:48pm
La grúa de construcción móvil MK 88-4.1 de Liebherr está diseñada para ofrecer versatilidad en espacios reducidos . . .
FarPlast impulsa la descentralización con cuatro plantas estratégica . . .
13/Aug/2025 8:54am
Con presencia en Lima, Arequipa, Huancayo y Chiclayo, FarPlast fortalece su compromiso con la eficiencia logística, el . . .
ABB se posiciona en los hogares del Perú . . .
11/Aug/2025 5:06pm
La multinacional suizo-sueca ha diversificado su portafolio. Basado en su trayectoria de liderazgo en el sector minero e . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción