Rotoplas: cuatro cosas que debes de tomar en cuenta para el almacenamiento de fertilizantes
Publicado hace 3 años
Rotoplas brinda cuatro principales consejos que debes tomar en cuenta para el acopio de fertilizantes líquidos.
Rotoplas, empresa especializada en la fabricación de soluciones para el almacenamiento de agua y control de la misma, cuenta con diversos productos específicos para los sectores de la construcción y agroindustria, siendo esta última la de mayor demanda por el almacenamiento de fertilizantes, pues de estas sustancias depende la producción, el volumen, velocidad y calidad de cosecha.
Es fundamental conocer los protocolos para su correcto transporte y almacenamiento, por ello Rotoplas brinda cuatro principales consejos que debes tomar en cuenta para el acopio de fertilizantes líquidos.
Consejos para el almacenamiento de fertilizantes:
Mantener los fertilizantes separados. Cuando se trata del almacenamiento de fertilizantes líquidos, es mejor contar con 3 o más tanques separados para cada tipo de mezcla e incluso, tener otro tanque donde se haga la mezcla final con la certeza de estar respetando las proporciones adecuadas para lograr la concentración que requiere el cultivo.
Guarda bajo techo. Se recomienda almacenar los fertilizantes en un espacio amplio y ventilado para que el calor se disipe y no se concentren los posibles gases producidos por ciertos químicos. Además, se sugiere tener un local sencillo, en material no inflamables (acero, ladrillos, concreto, entre otros) y el suelo debe ser liso, sin polvo ni suciedad.
Respeta las normas de seguridad. Los fertilizantes son químicos en altas concentraciones que deben ser manipulados siguiendo protocolos de seguridad bien definidos. Los depósitos y tanques de almacenamiento de fertilizantes deben estar alejados de cualquier cauce de agua por al menos 10 metros, pues de una posible fuga, se pueden contaminar los cuerpos de agua.
Invierte en el equipo adecuado. La manipulación correcta por parte del personal encargado y el uso de equipo e instalaciones adecuadas son dos factores importantes en el almacenamiento de fertilizantes, por ello es importante contar con un recipiente adecuado para obtener mejores resultados. Un tanque inadecuado permitiría la contaminación del material, además de que puede decantarse o evaporarse. Se recomienda invertir en tanques separados para cada fosfato y/o sulfato, y otro para la mezcla final.
Por su parte, Rotoplas cuenta con una gran gama de tanques especializados para el almacenamiento de fertilizantes en presentaciones de 5, 000 L, 10, 000 L, 15, 000L y 25,000L, elaborados en polietileno. Se caracterizan por ser ligeros, resistentes, y por su facilidad de limpieza y no ser susceptibles a sufrir roturas, grietas o escapes.
Para más información, visite https://www.rotoplas.com.pe/ o contáctese al (+51) 998 129 198.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Veinte años de crecimiento y compromiso: la mirada estratégica de SK . . .
14/Nov/2025 7:55pm
Bajo la dirección de Edmund Egg, la filial peruana de SK Rental celebra su vigésimo aniversario afianzando su propuest . . .
Recubrimientos de alto rendimiento: la propuesta de SIKA Perú para ob . . .
14/Nov/2025 4:51pm
SIKA Perú fortalece su liderazgo en soluciones de protección superficial con una línea de recubrimientos industriales . . .
EDIPESA destaca en Expo Forestal con equipos de alto rendimiento para . . .
14/Nov/2025 2:37pm
Durante la última edición de Expo Forestal, EDIPESA tuvo una participación sobresaliente presentando su línea de pul . . .
GreenSun lanza oficialmente el E-Power Box con apoyo de ProInnóvate . . .
14/Nov/2025 12:47pm
Se trata del primer generador solar autónomo, móvil y 100% libre de emisiones desarrollado en el Perú, capaz de abast . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



