Red Eléctrica Internacional cumple 20 años construyendo y gestionando redes en el Perú
Publicado hace 6 años

Durante el último año la compañía alcanzó una cuota del 7.5% en el mercado peruano de transmisión, con un resultado de altos índices de disponibilidad de sus instalaciones en el entorno del 99.8% en 2018.
Red Eléctrica Internacional, uno de los principales operadores en construcción, operación y mantenimiento de instalaciones eléctricas de alta tensión, celebra su segunda década siendo el facilitador en la transmisión de energía en el Perú, garantizando la seguridad y la continuidad de este suministro, así como desarrollando una red de transporte fiable que contribuya al progreso de la sociedad.
“Cumplimos 20 años operando e iluminando parte del Perú. Durante todo este tiempo nos hemos enfocado en brindar energía eléctrica con garantía, calidad y fiabilidad, con un equipamiento y herramientas que permiten el monitoreo y control remoto de nuestras operaciones en tiempo real. Actualmente, somos el principal transmisor del sur a través de la empresa Red Eléctrica del Sur y sus filiales ‘Transmisora Eléctrica del Sur’ y ‘Transmisora Eléctrica del Sur 2’ así como también, damos soporte integral en la gestión de estas sociedades a través de Red Eléctrica Andina. Nuestro propósito es garantizar la seguridad y continuidad del suministro eléctrico en el país en todo momento, por eso tenemos un equipo de colaboradores altamente cualificado y especializado”, explicó Juan Majada, director de negocio internacional del Grupo Red Eléctrica.
Como parte de este fortalecimiento en sus servicios, entre sus principales proyectos se encuentra la construcción de la línea de la transmisión de energía en 220 kV Montalvo-Los Héroes y la ampliación de las subestaciones Montalvo (Moquegua) y Los Héroes (Tacna) a través de la sociedad concesionaria ‘Transmisora Eléctrica del Sur 3’. Esta línea, de 128.8 km de circuito, tiene previsto su inicio de operaciones para este año y brindará un importante aporte para la ciudad de Tacna pues garantizará y reforzará el suministro de energía eléctrica, dando continuidad al mismo frente a eventualidades que hoy no tienen cobertura.
A ello se suma ‘Transmisora Eléctrica del Sur 4’, que desde el 2018 es la sociedad concesionaria para la construcción, operación y mantenimiento de la línea de transmisión en 220 kV Tintaya-Azángaro, así como la ampliación de las subestaciones Tintaya (Cusco) 220 kV y Azángaro (Puno) 220 kV. Esta línea consta de una longitud de 128 km de circuito y tiene previsto el inicio de su operación para el año 2021.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Evolución en sostenibilidad y rentabilidad: resultados de Cementos Pa . . .
15/Aug/2025 3:49pm
La compañía enfoca sus esfuerzos para convertirse en una empresa net zero al 2050. . . .
Beneficios de las Grúas Móviles de Construcción para Obras Modernas . . .
14/Aug/2025 4:48pm
La grúa de construcción móvil MK 88-4.1 de Liebherr está diseñada para ofrecer versatilidad en espacios reducidos . . .
FarPlast impulsa la descentralización con cuatro plantas estratégica . . .
13/Aug/2025 8:54am
Con presencia en Lima, Arequipa, Huancayo y Chiclayo, FarPlast fortalece su compromiso con la eficiencia logística, el . . .
ABB se posiciona en los hogares del Perú . . .
11/Aug/2025 5:06pm
La multinacional suizo-sueca ha diversificado su portafolio. Basado en su trayectoria de liderazgo en el sector minero e . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción