Proyección de los datos en construcción
Publicado hace 5 años
El Arq. Noriyuki Yagi manifestó que, desde un punto de vista de digitalización de la industria y donde se habla de industria 4.0, es necesario entidades con cultura ‘data-driven’, donde la experiencia se registra, valida y reutiliza.
El uso de la metodología BIM es uno de los cambios más notables en la trasformación digital de la industria de la construcción.
En una charla técnica realizada para la Plataforma Constructivo, el arq. Noriyuki Yagi, coordinador BIM en J.E Construcciones Generales, manifestó el punto de vista de digitalización y de industria 4.0, en un escenario donde será necesario el ingreso de entidades con cultura Data Driven, con la intensión de registrar, validar y reutilizar la experiecia.
Además, el experto detalló que a aterrizar esta premisa al sector construcción, se podrían generar diversas utilidades a los datos resultantes en el uso de la metodología BIM, los cuales muchas veces son almacenados en un histórico, que posteriormente dejan de ser utilizados.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Tablero Adosado GZ Systems VSIWB: una solución segura y modular para . . .
19/Nov/2025 12:55pm
La línea de tableros adosados VSIWB de GZ Systems ofrece una alternativa eficiente, segura y adaptable para instalacion . . .
SAEG presenta un portafolio integral de soluciones electromecánicas p . . .
19/Nov/2025 12:41pm
La compañía ofrece una amplia línea de productos en calefacción, ventilación, aire acondicionado, refrigeración, a . . .
Fibra de carbono: la solución moderna para el refuerzo estructural en . . .
19/Nov/2025 12:23pm
TopConsult Ingeniería impulsa en el Perú la aplicación de sistemas de fibra de carbono para reforzamiento y rehabilit . . .
Genesal Energy Perú fortalece el sector construcción con soluciones . . .
19/Nov/2025 12:13pm
Genesal Energy Perú impulsa la continuidad operativa en obras y proyectos de infraestructura con un portafolio integral . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



