Proyección de los datos en construcción
Publicado hace 5 años

El Arq. Noriyuki Yagi manifestó que, desde un punto de vista de digitalización de la industria y donde se habla de industria 4.0, es necesario entidades con cultura ‘data-driven’, donde la experiencia se registra, valida y reutiliza.
El uso de la metodología BIM es uno de los cambios más notables en la trasformación digital de la industria de la construcción.
En una charla técnica realizada para la Plataforma Constructivo, el arq. Noriyuki Yagi, coordinador BIM en J.E Construcciones Generales, manifestó el punto de vista de digitalización y de industria 4.0, en un escenario donde será necesario el ingreso de entidades con cultura Data Driven, con la intensión de registrar, validar y reutilizar la experiecia.
Además, el experto detalló que a aterrizar esta premisa al sector construcción, se podrían generar diversas utilidades a los datos resultantes en el uso de la metodología BIM, los cuales muchas veces son almacenados en un histórico, que posteriormente dejan de ser utilizados.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Ferreycorp, presente en el nuevo índice regional MSCI nuam, resalta l . . .
19/Aug/2025 11:57am
Ferreycorp, líder en bienes de capital y servicios relacionados, destacó la importancia de la reciente iniciativa de n . . .
La “Ruta IPESA” llegó a Cusco con lo último en equipos y solucio . . .
19/Aug/2025 9:34am
La sucursal IPESA Cusco se convirtió en el epicentro de la innovación y la tecnología con una nueva edición de la Ru . . .
Grupo UNACEM y Calidra dan vida a planta de cal estratégica en Tarma . . .
18/Aug/2025 5:22pm
Construcción de Calcem S.A. inicia su etapa clave con una inversión de US$ 70 millones en Condorcocha (Tarma), destina . . .
Evolución en sostenibilidad y rentabilidad: resultados de Cementos Pa . . .
15/Aug/2025 3:49pm
La compañía enfoca sus esfuerzos para convertirse en una empresa net zero al 2050. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción