PROVEECON, la herramienta que todos los proveedores de la construcción necesitan
Publicado hace 5 horas
La primera plataforma del Perú que censa obras en campo y transforma datos en oportunidades comerciales reales.
En un sector tan dinámico como el inmobiliario peruano, donde el número de nuevos proyectos creció más de 30 % durante 2024, contar con información precisa y oportuna es más crucial que nunca. El crecimiento de la actividad constructora en Lima y principales provincias ha superado incluso las cifras oficiales, generando una brecha entre lo que se reporta y lo que realmente se ejecuta. En ese escenario, PROVEECON se convierte en el puente entre la realidad del mercado y los proveedores que desean anticiparse a la competencia y tomar decisiones basadas en datos.
La problemática del sector construcción y cómo PROVEECON la resuelve
Tradicionalmente, las empresas proveedoras del sector construcción han enfrentado una enorme barrera para crecer: la falta de acceso a información clara y oportuna sobre los proyectos que se desarrollan en Lima y otras provincias. Esta carencia obliga a invertir tiempo y recursos en búsquedas manuales, visitas sin resultados y esfuerzos de prospección con baja conversión.
PROVEECON irrumpe en este contexto con una propuesta disruptiva: realizar censos en campo de todas las obras de edificación, actualizar su base de datos cada mes y poner esa información al alcance de las áreas comerciales de manera simple, visual e inmediata. Ya no es necesario recorrer las calles sin rumbo: ahora, las obras están a un clic de distancia.
Qué es PROVEECON y por qué es único
PROVEECON es la única plataforma en el país que ofrece un mapa interactivo de proyectos de construcción basados en un censo presencial realizado por su equipo operativo. Esto le permite entregar no solo direcciones y nombres de obras, sino también información real y verificada como:
- Tipo de proyecto (multifamiliar, autoconstrucción, institucional, etc.)
- Estado de avance
- Número de pisos o departamentos
- Fecha estimada de entrega
Y en muchos casos, contacto referencial en obra (ingeniero residente, arquitecto o administrador)
Además, la plataforma incluye filtros avanzados, vistas dinámicas y opciones de exportación en Excel, lo que la convierte en una herramienta totalmente alineada con las labores del vendedor por campo, mientras que el jefe de ventas o gerente comercial la utiliza como referente estratégico para planificar rutas, segmentar clientes y tomar decisiones basadas en datos reales.
Este enfoque cobra aún más sentido si consideramos que, según la información que PROVEECON ha recopilado directamente en campo, durante el 2024 aparecieron en promedio alrededor de 50 nuevos proyectos de edificación cada mes. Esta cifra, muy por encima de lo reportado oficialmente, evidencia la magnitud del movimiento del mercado y la importancia de contar con una fuente de datos que refleje lo que realmente está ocurriendo.
Inteligencia de mercado y comercial al servicio del proveedor
PROVEECON no solo entrega información: entrega inteligencia de mercado. A través de su sistema de actualizaciones constantes, las empresas pueden identificar tendencias, analizar su participación frente a la competencia y conocer con exactitud el tamaño real del mercado al que apuntan.
A esto se suma la inteligencia comercial, que permite al proveedor segmentar clientes potenciales por zona, tipo de obra o etapa del proyecto, planificar rutas más eficientes y enfocar sus esfuerzos en las oportunidades con mayor probabilidad de cierre.
Con PROVEECON, cada visita tiene un propósito. Cada contacto tiene una razón. Y cada estrategia se construye sobre datos, no sobre suposiciones.
Servicios complementarios de alto valor
Más allá de su plataforma principal, PROVEECON ha desarrollado servicios complementarios diseñados para potenciar la visibilidad y el impacto comercial de los proveedores del sector construcción.
Uno de ellos es el reparto de volantes y material publicitario en obras activas. Gracias a la cobertura diaria en campo, el equipo de PROVEECON identifica proyectos en ejecución en Lima Metropolitana y distribuye directamente en estos puntos material de sus clientes: volantes, catálogos, tarjetas o merchandising. Este servicio permite llegar cara a cara con los tomadores de decisión reales: ingenieros residentes, arquitectos, administradores y encargados de compras.
Además, PROVEECON cuenta con un servicio especializado en encuestas y estudios de mercado, enfocado exclusivamente en el rubro construcción. A través de entrevistas personalizadas y segmentación por tipo de proyecto o perfil del entrevistado, los proveedores pueden acceder a datos precisos sobre posicionamiento de marca, percepción del cliente y comportamiento de compra. Todo esto con análisis estructurados y reportes que orientan a tomar decisiones más informadas.
Ambos servicios se integran estratégicamente con la plataforma, brindando un soporte completo para atraer, contactar, medir y fidelizar clientes dentro del ecosistema constructivo.
Resultados y beneficios concretos
Quienes utilizan PROVEECON destacan un cambio radical en su forma de prospectar y vender. Ya no se trata de recorrer distritos al azar ni de esperar referencias esporádicas: ahora las oportunidades se detectan y gestionan con eficiencia.
Los beneficios más destacados son:
Ahorro de tiempo: Los equipos comerciales pueden identificar proyectos desde su computadora, filtrar según sus intereses y enfocar visitas con mayor precisión.
Reducción de costos: Se eliminan traslados innecesarios y búsquedas sin retorno. Cada visita genera mayor retorno sobre el esfuerzo comercial.
Acceso a contactos referenciales: La posibilidad de contar con información como el nombre del ingeniero residente o administrador de obra acorta el ciclo de venta y facilita el primer acercamiento.
Visibilidad directa en obra: Gracias al servicio de reparto, los proveedores logran estar presentes justo donde se toman las decisiones de compra.
Toma de decisiones basada en datos: A través de reportes, estadísticas y análisis de mercado, las empresas optimizan sus estrategias con fundamentos sólidos.
Más allá de la herramienta, PROVEECON se convierte en un aliado estratégico. Una fuente constante de información, oportunidades y soluciones que empodera a los proveedores para competir en mejores condiciones y crecer de forma sostenida en el sector construcción.
Valores y filosofía que respaldan el servicio
Detrás de cada dato hay un equipo comprometido con ofrecer precisión, transparencia y utilidad real. PROVEECON no solo construye tecnología, sino también relaciones de confianza con sus clientes, respaldadas por una cultura organizacional orientada a la excelencia.
Compromiso: Cada obra censada es verificada, clasificada y actualizada con rigurosidad.
Transparencia: Los datos que se ofrecen han sido recopilados en campo y contrastados con múltiples fuentes.
Innovación: La plataforma evoluciona constantemente, incorporando mejoras en diseño, funcionalidades y análisis.
Confiabilidad: PROVEECON se ha posicionado como una fuente fidedigna de inteligencia de mercado para el sector construcción.
Excelencia: Cada proceso, desde el censo hasta la entrega final, responde a estándares altos de calidad.
Estos valores hacen de PROVEECON mucho más que una herramienta tecnológica: lo convierten en un socio estratégico para los proveedores que desean crecer con información confiable.
Cómo funciona: del campo a la plataforma
El diferencial de PROVEECON radica en su proceso operativo integrado, que garantiza información de primera mano.
Recopilación en campo: Un equipo operativo especializado recorre las calles y censan directamente cada proyecto en ejecución o próxima a iniciar.
Validación y verificación de datos: Toda la información es contrastada con fuentes adicionales para asegurar su fiabilidad.
Publicación en plataforma: Los proyectos validados se suben al sistema con fotos actualizadas, información estructurada y filtros de búsqueda.
Acceso para el cliente: Las empresas proveedoras visualizan las obras, las filtran, las descargan y las usan para planificar su estrategia comercial.
Además, el sistema incluye módulos de análisis, dashboard dinámico, mapas interactivos y herramientas de exportación que lo convierten en una plataforma de inteligencia de negocios, no solo un listado de proyectos.
Reflexión final: la información que cambia el juego
Hoy más que nunca, la información es poder. Y en el sector construcción, contar con datos actualizados, verificados y accionables ya no es una opción: es una necesidad competitiva.
Con PROVEECON, las empresas proveedoras acceden a una herramienta diseñada para anticiparse al mercado, optimizar sus ventas y crecer de forma estructurada.
¿Estás listo para llegar primero a las oportunidades del sector?
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
SAEG consolida su liderazgo en Ventas de Proyectos con soluciones elec . . .
31/Oct/2025 3:38pm
Con más de 25 años de experiencia y más de 3,500 proyectos ejecutados, SAEG se posiciona como referente regional en l . . .
Corporación Limatambo: la mejor opción en perfiles de aluminio . . .
31/Oct/2025 3:28pm
Corporación Limatambo continúa consolidándose como un referente en la distribución de materiales para la industria d . . .
EDIPESA impulsa la digitalización del abastecimiento en el sector con . . .
31/Oct/2025 12:56pm
Con un completo catálogo en línea de maquinaria y herramientas especializadas, EDIPESA se posiciona como un aliado est . . .
Aceros Arequipa impulsa la eficiencia estructural con sus estribos cor . . .
31/Oct/2025 12:07pm
Fabricados con tecnología automatizada y disponibles en distintos diámetros, los estribos corrugados de Aceros Arequip . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



