Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Pronied instalará 347 módulos tipo heladas en 235 colegios para abrigar a 10 mil estudiantes de zonas altoandinas

Publicado hace 3 años

Estas intervenciones demandarán una inversión cercana a los 50 millones de soles y forman parte del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje.

Con el propósito de proteger a miles de niños, niñas y jóvenes contra las duras condiciones climáticas de las zonas altoandinas, el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), del Ministerio de Educación (Minedu), tiene proyectado entregar este año un total de 347 módulos prefabricados tipo heladas y 221 kits de pararrayos a 235 instituciones educativas de 10 regiones de nuestro país.

Estas intervenciones se desarrollan en el marco del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2022-2024, con una inversión de S/48 776 474,02, en beneficio de 8088 estudiantes de los niveles inicial, primaria y secundaria de escuelas ubicadas en zonas por encima de los 3000 metros de altura, en las regiones de Puno, Cusco, Apurímac, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín y Pasco.

Al jueves 5 de mayo del presente año, el Pronied devengó los pagos por concepto de adquisición, transporte e instalación de 82 módulos prefabricados tipo heladas y 64 kits de pararrayos en ocho regiones del país. Estas intervenciones demandan una inversión de S/12 530 132,88 y permitirán brindar confort térmico a 1346 estudiantes de 68 instituciones educativas.

Según lo programado, el Pronied gestionará también los pagos por concepto de adquisición, transporte e instalación de otros 265 módulos prefabricados tipo heladas y 157 kits de pararrayos, en 167 locales educativos de nueve regiones del país. Para ello, invertiremos S/36 246 341,14, en beneficio de 6742 estudiantes.

Los módulos tipo heladas son estructuras diseñadas y adaptadas especialmente para las condiciones bioclimáticas de los andes. El objetivo es capturar y conservar el calor suficiente para mantener una temperatura interior adecuada que garantice un mejor ambiente para el desarrollo de las actividades pedagógicas, sin requerir de energía para su funcionamiento, sino de innovadoras estrategias arquitectónicas. 

Cada módulo cuenta con un invernadero, cuya finalidad es capturar los rayos solares para generar calor al interior, además de una cámara de aire en el techo y una antecámara, las cuales impiden y limitan la pérdida del aire caliente. Asimismo, los módulos cuentan con escotillas superiores que, en épocas de mayor temperatura, pueden abrirse para mantener un ambiente fresco.

Además, los módulos prefabricados tipo heladas cuentan con una ficha de homologación otorgada por Perú Compras, que ha permitido la simplificación de los procedimiento de adquisición de estas aulas, las cuales cuentan con características técnicas para ser utilizadas en instituciones educativas públicas de Educación Básica Regular en las provincias de las zonas bioclimáticas Alto Andino y Nevado, ubicado por encima de los 3500 m s. n. m.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Empresarial

Cemento Yura inaugura la primera planta fotovoltaica de autoconsumo d . . .

16/May/2025 10:16am

La planta fotovoltaica cuenta con una potencia instalada de 28 megavatios pico (MWp) y demandó una inversión de más . . .

VER MÁS

Tecnología

Energía inteligente: Generadores Perú impulsa edificios más verdes . . .

12/May/2025 10:19am

La empresa apuesta por la sostenibilidad en el sector construcción, combinando grupos electrógenos y paneles solares d . . .

VER MÁS

Maquinaria

Unimaq lanza nueva generación de minicargadores Cat en el mercado per . . .

12/May/2025 9:54am

Unimaq, empresa de Ferreycorp líder en maquinaria ligera, introduce la nueva generación de minicargadores Cat sobre ru . . .

VER MÁS

Empresarial

S&P distingue a Ferreycorp por destacada presencia en Sustainaibility . . .

08/May/2025 3:41pm

Ferreycorp, líder en bienes de capital y servicios relacionados, fue reconocida por situarse en el Top 10% de las empre . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Programación de Obras