Prisma Ingenieros: Cualificación de proveedores de aisladores sísmicos en Perú
Publicado hace 4 años

La norma peruana de aislamiento sísmico E.031 establece requerimientos de seguridad adecuados con la finalidad que las edificaciones en el Perú con estos dispositivos continúen operativos luego de eventos sísmicos severos.
La norma peruana de aislamiento sísmico E.031 establece requerimientos de seguridad adecuados con la finalidad que las edificaciones en el Perú con estos dispositivos continúen operativos luego de eventos sísmicos severos.
Como parte del conjunto de disposiciones necesarias para cumplir con este objetivo, exige que el ingeniero responsable del diseño del sistema de aislamiento evalúe la propuesta técnica de provisión de los dispositivos de aislamiento para determinar si el proveedor califica como proveedor de Clase I (experimentados) o proveedor de Clase II (no experimentados).
Las propiedades de los aisladores sísmicos varían dependiendo de las condiciones de fabricación, del entorno o ambientales y por envejecimiento de sus materiales. Es decir, si compramos un aislador con cierta flexibilidad requerida en el diseño del edificio, esta flexibilidad “nominal” en realidad puede ser mayor o menor dependiendo de las condiciones en las que el evento sísmico se presente.
Por esta razón, la norma indica los factores de variación mínimos que deben usarse dependiendo del tipo de dispositivos y del sustento que puedan brindar los proveedores sobre las variaciones correspondientes a sus productos. La norma exige mayores factores de seguridad para proveedores de Clase II.
La norma E.031 establece algunos requerimientos generales que deben cumplir los proveedores de Clase I. No obstante, delega la responsabilidad de la revisión al ingeniero responsable del diseño del sistema de aislamiento.
Si bien es cierto que, conociendo la trayectoria y tiempo de experiencia de cierta empresa en la fabricación de un determinado tipo de aislador, podemos intuir si este va a calificar como proveedor de Clase I o no. Esta revisión es meramente técnica basándose en documentación preexistente y fidedigna.
Tener en cuenta únicamente la experiencia de la empresa también puede resultar engañoso dado que es usual comercializar un producto fabricado por otra empresa. Por esta razón, es necesario revisar la data histórica de fabricación y ensayos de la empresa que fabricará las unidades de aislación para poder determinar la clasificación.
La norma de aislamiento peruana considera importante también que los documentos de cualificación hayan sido elaborados por un laboratorio reconocido e independiente al fabricante de los dispositivos para poder calificar como proveedor experimentado de clase I.
Por estas razones es de suma importancia que los ingenieros a cargo del diseño, revisión o supervisión de edificios aislados cuenten con la capacitación necesaria para poder determinar cuándo un proveedor tenga el sustento suficiente para calificar como proveedor de Clase I, caso contrario se deberán usar los factores de seguridad de dispositivos de clase II como mínimo.
https://www.facebook.com/prisma.ingenieros

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
ULMA Construction reafirma su liderazgo en bauma 2025 . . .
10/Apr/2025 3:06pm
ULMA Construction, líder global en soluciones de encofrados, cimbras y andamios, está presente en la nueva edición de . . .
Zoomlion lidera las tendencias de la industria con tecnologías ecoló . . .
09/Apr/2025 8:33pm
Zoomlion, líder mundial en maquinaria de construcción, presenta sus últimas innovaciones en bauma 2025, bajo el lema . . .
ESAN lanza Diploma en Gestión de la Construcción: formación integra . . .
09/Apr/2025 6:07pm
Dirigido a profesionales del sector, este programa especializado inicia el 28 de abril y ofrece clases en vivo online co . . .
Volvo CE presenta el primer transportador eléctrico del mundo entre s . . .
08/Apr/2025 11:48am
Una innovadora línea totalmente eléctrica de Volvo CE está ampliando los límites de la innovación en Bauma 2025 en . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción