Constructivo
CATERPILLAR

Presidente Vizcarra anuncia el impulso de 15 grandes proyectos de irrigación en regiones del Perú

Publicado hace 6 años

Durante su participación en el Muni Ejecutivo en Cajamarca, el primero del 2019 con las nuevas autoridades locales, anunció que uno de estos proyectos es la presa de Chonta, infraestructura de irrigación que beneficiará directamente a los agricultores cajamarquinos. El mandatario garantizó los S/ 500 millones para este proyecto, a través del Ministerio de Agricultura y Riego, a fin de iniciar las obras correspondientes.

El presidente de la República, Martín Vizcarra, afirmó que su administración de Gobierno impulsará 15 grandes proyectos de irrigación en diversas regiones del país, para mejorar el sector agrario y continuar con el crecimiento económico del Perú.

 

Durante su participación en el Muni Ejecutivo en Cajamarca, el primero del 2019 con las nuevas autoridades locales, anunció que uno de estos proyectos es la presa de Chonta, infraestructura de irrigación que beneficiará directamente a los agricultores cajamarquinos. El mandatario garantizó los S/ 500 millones para este proyecto, a través del Ministerio de Agricultura y Riego, a fin de iniciar las obras correspondientes.

 

“Ahora hemos hecho un listado de 15 proyectos de irrigación que son los más importantes de todo el Perú, los cuales vamos a empezar en este Gobierno y tendrán toda la prioridad”, dijo. El presidente de la República, felicitó también a la región Cajamarca por los avances en la reducción de la anemia infantil, gracias al cambio de hábitos alimenticios, lo cual debe ser un ejemplo y replicado en todo el país.

 

“Quiero felicitar a Cajamarca por un indicador sumamente importante, en el 2018 la medición que hizo el INEI sobre la anemia en los niños, indica que la región con mejores resultados es Cajamarca, que ahora está en el orden del 31 %”, indicó. Durante su discurso, recalcó también que, de los S/ 1,850 millones destinados a obras en el 2018 en Cajamarca, solo se gastaron S/ 1,000 millones, por lo que en el presente año deben hacerse todos los esfuerzos para mejorar el gasto público.

 

De otro lado, consultado sobre las remuneraciones de los burgomaestres en el país, el presidente afirmó que “no deben existir alcaldes de segunda categoría”, ya que todos tienen las mismas responsabilidades y deben tener las condiciones necesarias para desarrollar su máximo potencial. Explicó que las mejoras salariales corresponderían a los alcaldes de las zonas más alejadas del país, quienes –en muchos casos- tienen sueldos que solo llegan a los S/ 1,100, situación que por equidad debe cambiar, pues ganan menos que otros profesionales.

 

 

 

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Decoraciones de fin de año: hasta 85 % de los incendios eléctricos p . . .

21/Nov/2025 2:25pm

Durante la temporada de luces, adornos e instalaciones temporales, aumentan los riesgos de sobrecarga eléctrica y corto . . .

VER MÁS

Productos

SIKA Perú: Recubrimientos de calidad que combinan seguridad y estéti . . .

21/Nov/2025 11:29am

Con soluciones integrales de recubrimientos, SIKA Perú ofrece acabados profesionales que fortalecen la seguridad estruc . . .

VER MÁS

Empresarial

IPESA realizó con éxito Expo Repuestos 2025 . . .

21/Nov/2025 9:04am

IPESA llevó a cabo con gran éxito la feria Expo Repuestos 2025, uno de los eventos más importantes del año para sus . . .

VER MÁS

Acabados

Tablero empotrado GZ Systems VSIWB: una solución segura y modular par . . .

19/Nov/2025 12:55pm

La línea de tableros empotrado VSIWB de GZ Systems ofrece una alternativa eficiente, segura y adaptable para instalacio . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación