PIERINELLI: consejos para decorar con la tendencia más auténtica, el Wabi-Sabi
Publicado hace 4 años

El wabi-sabi, como tendencia decorativa, lleva tiempo pisando fuerte en los espacios públicos como restaurantes, cafés o lugares de coworking. Aunque suene a nombre de salsa oriental, sus orígenes nada tienen que ver con la gastronomía. Más allá del aspecto estético, es toda una filosofía y estilo de vida.
El wabi-sabi, como tendencia decorativa, lleva tiempo pisando fuerte en los espacios públicos como restaurantes, cafés o lugares de coworking. Aunque suene a nombre de salsa oriental, sus orígenes nada tienen que ver con la gastronomía. Más allá del aspecto estético, es toda una filosofía y estilo de vida.
Hoy, Carlo Piernielli, CEO de Perinelli, empresa líder en revestimientos de alto valor, habla sobre esta tendencia y brinda algunos consejos para sumergirnos en el mundo Wabi-Sabi, donde la belleza se encuentra en lo imperfecto e incompleto.
En ese sentido, Pierinelli indica que es importante girar nuestra visión de decoración que busca la perfección, hacia aquella que aprecia la imperfección, es decir, lo rústico e industrial y, por qué no, la combinación de ambos. Aquí algunos elementos que muestran este estilo o filosofía:
- Materiales imperfectos: paredes de derribo, ladrillo visto, ventanas semi-destruidas, portones de madera con grandes cerraduras de otra época. Todos estos elementos son wabi-sabi: objetos de otra vida que se merecen una nueva oportunidad, pero sin tunearlos.
- Texturas arrugadas: paredes rugosas y ásperas, sin terminar, tejidos de lino o hilo también arrugados. Huye de los acabados pulcros y pulidos.
- Elementos naturales: el wabi-sabi entronca con la naturaleza. Materiales como el barro, la madera sin tratar, la enea, la piedra en bruto, son perfectos para esta filosofía. Bajo esta misma inspiración, nació la Colección Industrial de Dekton by Cosentino, que cuenta con diseños de gran protagonismo, inspirados en el envejecimiento de piedras y metales.
- Elementos del pasado: en esta búsqueda por lo auténtico y modesto, los elementos del pasado son ideales especialmente si son de herencia. Es el momento de recuperar esa vieja mesa de cocina, el aparador de la abuela o las damajuanas del pueblo.
- Colores wabi-sabi: como te habrás podido imaginar, sus tonalidades son las que están en la naturaleza; desde el blanco roto, al gris-piedra, pasando por todos los tonos arena, con alguna concesión al color en el verde oliva y el azul turquesa.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
METUSA presenta su nueva línea de válvulas de alto rendimiento para . . .
20/Aug/2025 11:03am
METUSA, empresa reconocida por su innovación en soluciones sanitarias y de gasfitería, anuncia el lanzamiento de su re . . .
Ferreycorp, presente en el nuevo índice regional MSCI nuam, resalta l . . .
19/Aug/2025 11:57am
Ferreycorp, líder en bienes de capital y servicios relacionados, destacó la importancia de la reciente iniciativa de n . . .
La “Ruta IPESA” llegó a Cusco con lo último en equipos y solucio . . .
19/Aug/2025 9:34am
La sucursal IPESA Cusco se convirtió en el epicentro de la innovación y la tecnología con una nueva edición de la Ru . . .
Grupo UNACEM y Calidra dan vida a planta de cal estratégica en Tarma . . .
18/Aug/2025 5:22pm
Construcción de Calcem S.A. inicia su etapa clave con una inversión de US$ 70 millones en Condorcocha (Tarma), destina . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción