Pacasmayo: razones para invertir en materiales de construcción de mejor calidad para su casa
Publicado hace 9 meses

Con el fin de ofrecer al mercado materiales de alta calidad, este año Pacasmayo certificó todo su portafolio de cementos.
El proceso de construcción de una vivienda implica una serie de decisiones importantes, siendo una de las más cruciales la elección e inversión en materiales. Algunas personas optan por materiales económicos, sin considerar que a corto plazo estos requerirán reparaciones, lo que incrementará la inversión inicial.
Si te preguntas: ¿por qué debo priorizar el uso de materiales de calidad?, la respuesta es sencilla: es preferible que el periodo de ahorro para la compra de materiales sea más prolongado, si el resultado es proporcionar una mejor calidad de vida a tu familia. De este modo, la casa que has pensado para tus hijos se mantendrá en buen estado para las futuras generaciones.
Asimismo, el uso de productos de calidad impacta positivamente en el cuidado del medioambiente. Con el fin de ofrecer al mercado materiales de alta calidad, este año Pacasmayo certificó todo su portafolio de cementos. "Así promovemos la construcción responsable que cuida el medioambiente y fomenta el uso de productos duraderos y de calidad", comentó Gabriel Mansilla, Superintendente de Cambio Climático de Pacasmayo, quien destaca las cuatro principales razones para invertir en materiales de calidad:
1.- Brinda mayor seguridad a las familias: el uso de materiales que no sean de óptima calidad podría poner en riesgo la estructura de una vivienda, lo que inevitablemente acabará afectando a quienes viven allí. Es importante recordar que los materiales de calidad son más resistentes, por lo que pueden enfrentar factores climáticos extremos que generan corrosión y desgaste estructural.
2.- Menos inversión en reparaciones: Los materiales de buena calidad tienden a ser más duraderos y resistentes, lo que reduce la necesidad de reparaciones frecuentes o el reemplazo de estructuras. En contraste, construir con materiales de baja calidad conlleva varios riesgos que pueden afectar tanto la seguridad de las familias como su economía. El uso de estos materiales puede provocar la aparición de grietas en las paredes, deformaciones y desprendimientos de partes de la construcción, ya que tienden a deteriorarse rápidamente. Esto genera la necesidad de reparaciones frecuentes, incrementando los costos de mantenimiento a lo largo del tiempo y superando cualquier ahorro obtenido inicialmente por el uso de materiales más económicos.
3.- Genera un impacto ambiental positivo: No hay nada mejor que construir o ampliar tu vivienda con la tranquilidad de saber que no estás impactando negativamente al medioambiente. En este sentido, es recomendable utilizar cementos amigables con el medioambiente, como los cementos adicionados, que tienen un menor impacto en el entorno debido a su menor uso de clinker en comparación con un cemento tradicional tipo I. El clinker es el componente principal del cemento cuya producción genera importantes cantidades de CO2. En los cementos adicionados, se reduce su presencia, reemplazándolo por otros elementos que disminuyen el impacto ambiental y, además, proporcionan beneficios adicionales en el desempeño del producto.
4.- Se promueve el uso de innovación: Para que los materiales cumplan con las normas de construcción y seguridad, la innovación es indispensable, y esto se refleja en las características del producto. Hoy en día, muchos empaques cuentan con sellos de calidad y códigos de trazabilidad, lo que permite al cliente conocer la fecha, lugar y hora de producción, así como datos importantes como la fecha recomendada de uso del cemento, por ejemplo.
En línea con esto, hace algunos meses Pacasmayo se convirtió en la primera cementera del Perú en obtener la certificación de todo su portafolio de cementos según el esquema 5 de evaluación de calidad de producto realizado por el organismo de certificación internacional ICONTEC. Esta certificación garantiza que los productos cumplen con los estándares de calidad.
Además, el uso de materiales de buena calidad contribuye a la creación de una industria más sostenible y responsable. Construir con cementos de calidad fomenta una construcción más formal y promueve la creación de una vivienda progresiva, beneficiando tanto a los clientes como a la compañía proveedora de soluciones constructivas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Cemento Yura inaugura la primera planta fotovoltaica de autoconsumo d . . .
16/May/2025 10:16am
La planta fotovoltaica cuenta con una potencia instalada de 28 megavatios pico (MWp) y demandó una inversión de más . . .
Energía inteligente: Generadores Perú impulsa edificios más verdes . . .
12/May/2025 10:19am
La empresa apuesta por la sostenibilidad en el sector construcción, combinando grupos electrógenos y paneles solares d . . .
Unimaq lanza nueva generación de minicargadores Cat en el mercado per . . .
12/May/2025 9:54am
Unimaq, empresa de Ferreycorp líder en maquinaria ligera, introduce la nueva generación de minicargadores Cat sobre ru . . .
S&P distingue a Ferreycorp por destacada presencia en Sustainaibility . . .
08/May/2025 3:41pm
Ferreycorp, líder en bienes de capital y servicios relacionados, fue reconocida por situarse en el Top 10% de las empre . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción