Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Pacasmayo obtiene por tercer año consecutivo la Certificación Antisoborno de Empresarios por la Integridad

Publicado hace 2 años

La iniciativa de “Empresarios por la integridad”, conformada por un grupo de empresarios que buscan un Perú sin corrupción, premió a 40 empresas de diversas industrias, entre ellas a Pacasmayo.

La iniciativa de “Empresarios por la integridad”, conformada por un grupo de empresarios que buscan un Perú sin corrupción, premió a 40 empresas de diversas industrias, entre ellas a Pacasmayo, gracias a su firme compromiso e implementación de políticas antisoborno dentro de la compañía. 

En Pacasmayo contamos con un Sistema de Gestión Antisoborno, una Política y un Manual Antisoborno, sobre la base de los cuales impulsamos una conducta íntegra en nuestras operaciones y relaciones con todos nuestros grupos de interés. Este reconocimiento es el resultado de todo el compromiso y esfuerzo de los colaboradores de Pacasmayo quienes día a día ponen en práctica nuestro principio cultural “somos conscientes e íntegros”, reforzando la conducta corporativa”, comentó Diego Roda, Gerente Legal de Pacasmayo.

Como parte de sus acciones en materia anticorrupción, en el 2021 la cementera capacitó a 18 formadores internos y continuó brindando durante el 2022 entrenamiento al 100% a sus colaboradores y trabajadores operativos. El objetivo fue traducir temas abstractos a situaciones cotidianas que permitan tomar conciencia sobre los riesgos y poner en práctica los valores y principios de la empresa.

Además, Pacasmayo a lo largo del tiempo ha identificado riesgos relevantes estableciendo medidas correctivas como: el desarrollo de contratos y órdenes de compra con cláusulas anticorrupción, la suscripción de compromisos antisoborno de proveedores, socios estratégicos y nuevos proveedores y el control sobre temas de corrupción, penales, judiciales y sanciones administrativas para todos sus nuevos proveedores.

“Queremos que todos nuestros colaboradores reflejen un alto nivel de compromiso con nuestros valores y contra la corrupción. Por eso, nuestro programa de “Mundo Ético”, es una pieza clave en el marco de nuestro modelo antisoborno. Este programa nos ayuda a fortalecer nuestra cultura de integridad a través del análisis de casos prácticos, la sensibilización de nuestros colaboradores y la generación de capacidades en todos los miembros de la organización”, agregó Roda.

Finalmente, la cementera cuenta con importantes certificaciones anticorrupción como: ISO 37001, una norma internacional obtenida por la compañía desde el año 2018, diseñada para ayudar a las organizaciones a implementar un sistema de gestión contra el soborno, y la ISO 37301, norma que establece requisitos para desarrollar, implementar, evaluar y mejorar de manera continua un sistema de gestión de compliance.

De esta manera, se evidencia que Pacasmayo está trabajando de manera integral una cultura anticorrupción. Desde el frente interno a través de iniciativas con sus colaboradores y con la mejora continua de sus procesos; mientras que, desde el frente externo, están consolidando su imagen para convertirse en referente de la industria en materia de transparencia e integridad.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Empresarial

Evolución en sostenibilidad y rentabilidad: resultados de Cementos Pa . . .

15/Aug/2025 3:49pm

La compañía enfoca sus esfuerzos para convertirse en una empresa net zero al 2050. . . .

VER MÁS

Maquinaria

Beneficios de las Grúas Móviles de Construcción para Obras Modernas . . .

14/Aug/2025 4:48pm

La grúa de construcción móvil MK 88-4.1 de Liebherr está diseñada para ofrecer versatilidad en espacios reducidos . . .

VER MÁS

Empresarial

FarPlast impulsa la descentralización con cuatro plantas estratégica . . .

13/Aug/2025 8:54am

Con presencia en Lima, Arequipa, Huancayo y Chiclayo, FarPlast fortalece su compromiso con la eficiencia logística, el . . .

VER MÁS

Empresarial

ABB se posiciona en los hogares del Perú . . .

11/Aug/2025 5:06pm

La multinacional suizo-sueca ha diversificado su portafolio. Basado en su trayectoria de liderazgo en el sector minero e . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado