Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Pacasmayo lanza programa para ayudar a construir los sueños de las familias del norte del país

Publicado hace 2 años

Pacasmayo busca comercializar proyectos integrales que le permitan a las familias encontrar los materiales para lo que desean construir.

Pacasmayo lanzó AYU, una solución integral, innovadora y social que les permite a las familias de bajos recursos y con pocas posibilidades de acceder al sistema financiero, ejecutar proyectos de construcción sin deudas y sin intereses, dándole la posibilidad de calcular la cantidad de materiales y el monto estimado de un proyecto constructivo en el tiempo. Durante el 2022, se trabajará con 30 familias de Trujillo, es decir, se harán realidad 30 planes constructivos, persiguiendo la meta de cubrir la demanda existente de alrededor de 30,000 proyectos en la costa norte y oriente del Perú.

“Desde La Cantera, el laboratorio de innovación y transformación digital de Pacasmayo, iniciamos una exploración centrada en conocer la forma en que las familias peruanas cumplen sus sueños, ahí identificamos que el gran obstáculo del ciclo de la autoconstrucción es la falta de recursos para iniciar un proyecto constructivo. Es así como, de la mano de nuestros usuarios, diseñamos un método de compra inteligente, en el que mes a mes podrán adquirir los materiales que su proyecto necesita sin endeudarse, definiendo sus propias metas y cuidando su bolsillo”, comentó Inés Roggero, Gerente Central de Innovación y Transformación Digital de Pacasmayo.

Este modelo de negocio se enfoca en la venta de materiales de construcción del casco habitable, es decir, sin acabados ni mano de obra, entre ellos, el cemento, los fierros, ladrillos y agregados según el tipo de proyecto elegido. Esta innovadora solución, que se encuentra en una etapa inicial y cuenta con un presupuesto de S/250,000 para el último trimestre del 2022, es la primera diseñada por una empresa del sector cementero enfocada en brindarle a las familias un nuevo método que les permita unificar procesos y que las lleve a pasar de un sueño a un proyecto real.

Aterriza, define, deposita y recoge, son los cuatro simples pasos de esta solución a través de la cual buscamos llegar a un nuevo segmento de mercado, aquellas familias que en el mediano plazo no podrían iniciar sus proyectos como la construcción de un baño, un dormitorio, una sala, techo o cerco, al no poseer todo el monto de dinero que les permita empezar a hacerlo realidad. Queremos llegar a más familias de las ciudades donde Pacasmayo tiene presencia como el norte y oriente peruano”, señaló Roggero.

Los únicos requisitos para que una persona aplique al programa AYU son tener un espacio para construir el proyecto, el mismo que debe estar valorizado en un monto máximo de S/ 5000 en materiales. Además, las familias podrán elegir el proyecto y la cuota que se adecúe mejor a su bolsillo, considerando que cada cuota representa una compra de materiales. Cabe indicar que AYU es producto del resultado del entendimiento de la dinámica familiar y del ciclo de construcción progresiva del que miles de familias en Perú forman parte.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Empresarial

Evolución en sostenibilidad y rentabilidad: resultados de Cementos Pa . . .

15/Aug/2025 3:49pm

La compañía enfoca sus esfuerzos para convertirse en una empresa net zero al 2050. . . .

VER MÁS

Maquinaria

Beneficios de las Grúas Móviles de Construcción para Obras Modernas . . .

14/Aug/2025 4:48pm

La grúa de construcción móvil MK 88-4.1 de Liebherr está diseñada para ofrecer versatilidad en espacios reducidos . . .

VER MÁS

Empresarial

FarPlast impulsa la descentralización con cuatro plantas estratégica . . .

13/Aug/2025 8:54am

Con presencia en Lima, Arequipa, Huancayo y Chiclayo, FarPlast fortalece su compromiso con la eficiencia logística, el . . .

VER MÁS

Empresarial

ABB se posiciona en los hogares del Perú . . .

11/Aug/2025 5:06pm

La multinacional suizo-sueca ha diversificado su portafolio. Basado en su trayectoria de liderazgo en el sector minero e . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado