Constructivo
CATERPILLAR

Pacasmayo: Conoce los beneficios de utilizar soluciones EcoEficientes en la construcción de tus obras

Publicado hace 2 años

Existen alternativas para ayudar a cuidar el medioambiente sin comprometer la calidad de las soluciones constructivas; como por ejemplo, los cementos adicionados.

La Federación Interamericana del Cemento (FICEM) señala que el cemento y el concreto son los materiales de construcción más empleados a nivel global. Tan solo en el año 2021, se consumieron 4,44 millones de toneladas, y se proyecta que para el año 2050, la demanda mundial de estos materiales se duplicará. Por tanto, el uso responsable de estas soluciones para la construcción de viviendas es clave.

Actualmente, existen alternativas para ayudar a cuidar el medioambiente sin comprometer la calidad de las soluciones constructivas; como por ejemplo, los cementos adicionados. Este tipo de cemento aporta a reducir el impacto ambiental y brinda también otros beneficios de desempeño en el producto.

“En Pacasmayo no solo somos eficientes; es decir brindamos soluciones con los mejores estándares de calidad, sino que hoy somos EcoEficientes, aspirando a construir un futuro más amigable con el medioambiente. Nuestra eficiencia se refleja en nuestro cemento de buena calidad y nuestra ecoeficiencia en que construimos priorizando el cuidado de nuestro entorno. Hemos cumplido más de 25 años trabajando en la formación de un portafolio EcoEficiente que con el tiempo ha logrado evitar la emisión de más de 7 millones de toneladas de CO2 equivalente en el ambiente” agregó Aldo Bertoli, Gerente Central Comercial de Pacasmayo, quien explica cuáles son los principales beneficios de construir una de una manera más sostenible.

  1. Cuidado del medioambiente: El uso de cementos adicionados o EcoEficientes tiene un impacto significativo, ya que contienen menor cantidad de clínker. Este es el componente principal del cemento cuya producción genera importantes cantidades de CO2 y, en los cementos adicionados, se disminuye su presencia por otros elementos como las adiciones activas: la puzolana, la escoria entre otros. Con su incorporación, reducen el impacto ambiental y brindan otros beneficios de desempeño en el producto.  
     
  2. Mayor durabilidad y resistencia: El cemento adicionado ofrece propiedades de durabilidad y resistencia, según el diseño elegido. Esto implica que tu construcción puede necesitar menor mantenimiento a lo largo del tiempo. Asimismo, con el uso del EcoSaco, empaque disgregable para mezclas de concreto de las marcas Fortimax y Extraforte que también son cementos adicionados, permite que aproximadamente el 70% del casco de una obra pueda ser construido de manera amigable con el ambiente.           
     
  3. Reducción de residuos: Gracias a su composición, los empaques EcoEficientes como el EcoSaco se pueden introducir directamente a la mezcladora de concreto estilo trompo, convirtiéndose en parte de la mezcla de concreto sin generar residuos. De esta forma, tendrás más orden y limpieza en tu obra; además, con su correcto uso se evita que aproximadamente 4.5 millones de bolsas de cemento terminen como desechos tras su uso.

Cabe mencionar que Pacasmayo es la primera cementera en Perú en adoptar medidas ambientales y prácticas con sus empaques, apostando por la sostenibilidad a través de la implementación de su portafolio ecoeficiente, el cual representa actualmente el 85% de sus ventas de cemento.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Empresarial

Veinte años de crecimiento y compromiso: la mirada estratégica de SK . . .

14/Nov/2025 7:55pm

Bajo la dirección de Edmund Egg, la filial peruana de SK Rental celebra su vigésimo aniversario afianzando su propuest . . .

VER MÁS

Materiales

Recubrimientos de alto rendimiento: la propuesta de SIKA Perú para ob . . .

14/Nov/2025 4:51pm

SIKA Perú fortalece su liderazgo en soluciones de protección superficial con una línea de recubrimientos industriales . . .

VER MÁS

Empresarial

EDIPESA destaca en Expo Forestal con equipos de alto rendimiento para . . .

14/Nov/2025 2:37pm

Durante la última edición de Expo Forestal, EDIPESA tuvo una participación sobresaliente presentando su línea de pul . . .

VER MÁS

Empresarial

GreenSun lanza oficialmente el E-Power Box con apoyo de ProInnóvate . . .

14/Nov/2025 12:47pm

Se trata del primer generador solar autónomo, móvil y 100% libre de emisiones desarrollado en el Perú, capaz de abast . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos