Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Nueva Rinconada: la modernización de la red de abastecimiento de Lima no podía esperar más

Publicado hace 3 años

El mayor proyecto de agua y desagüe en la historia del Perú viene con la última tecnología en tuberías y conexiones para modernizar la red de la ciudad de Lima.

Más de 200 000 vecinos de Villamaría del Triunfo, San Juan de Miraflores y Villa el Salvador se beneficiarán con el nuevo sistema de abastecimiento que contempla el proyecto Nueva Rinconada, el más grande de la historia del Perú y cuya segunda fase acaba de adjudicarse por un valor superior a los 1690 millones de soles. La modernización de las redes de agua y desagüe evitará que estos distritos y sus vecinos sufran continuos aniegos y cortes de agua, muy frecuentes en los últimos años en la ciudad de Lima.

La Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) adjudicó hace unos días (22 de abril) la buena pro al Consorcio San Miguel para la ampliación y mejoramiento de los sistemas de agua potable y alcantarillado de distintos sectores en esos distritos. Se trata del Frente 2 de la primera etapa del proyecto, la de mayor envergadura de estas características licitada en nuestro país, con un plazo de ejecución de cuatro años.

Para las empresas que vienen participando como proveedoras, “el proyecto es una gran oportunidad, por un lado, para la generación de puestos de trabajo y, por otro, para contribuir a la modernización de redes de agua y desagüe y a mejorar la calidad de vida de los vecinos, cansados de no contar con una red de agua potable acorde a sus necesidades”, comenta el gerente general de Grupo Hidráulica, Franco Guazzotti.

El trazado de Nueva Rinconada incluye más de 8500 nuevas conexiones de agua y alcantarillado, la rehabilitación y reemplazo de unas 35 000 conexiones, la construcción de 20 reservorios nuevos y el mejoramiento de 15 ya existentes. Para hacernos una idea de la envergadura del proyecto, supondrá desplegar por estos distritos más de mil kilómetros de tuberías entre redes primarias y secundarias.

“La modernización de las redes permitirá ir dejando atrás problemas frecuentes en el servicio de abastecimiento, y que gracias a los esfuerzos de Sedapal, la red de agua potable y de desagüe estará preparada para atender la alta demanda de la población en los próximos años”, explica Guazzotti.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Maquinaria

Inscripciones ampliadas al 24 de abril: Concurso “El Mejor Operador . . .

15/Apr/2025 10:25am

Hasta el 24 de abril se amplían las inscripciones al reconocido concurso “El Mejor Operador de Equipo Pesado del Per . . .

VER MÁS

Infraestructura

Cementos Pacasmayo: Impulsando el cierre de brechas de infraestructura . . .

14/Apr/2025 5:40pm

En los últimos años, el mecanismo de trabajo de Obras por Impuestos (OxI) se ha consolidado como una herramienta estra . . .

VER MÁS

Empresarial

Impulso a la equidad de género resaltó en Encuentro de Mujeres Líde . . .

14/Apr/2025 5:18pm

Las empresas están llamadas a desempeñar un rol fundamental como agentes de cambio y en ese sentido seguir impulsando . . .

VER MÁS

Maquinaria

Minam reconoce a Ferreycorp, Ferreyros y Soltrak por cumplir metas de . . .

11/Apr/2025 10:44am

Tras alcanzar importantes metas en la gestión de residuos y materiales, Ferreycorp y sus empresas Ferreyros y Soltrak f . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo