Mural Wiesse: Cerámica San Lorenzo impulsa proyectos arquitectónicos para la recuperación de espacios públicos
Publicado hace 3 años

Luego de más de 30 años de su inauguración, la compañía logró remodelar el icónico mural en colaboración con la Municipalidad de Miraflores y el artista Ricardo Wiesse.
Como parte de su iniciativa para la recuperación de espacios públicos, la compañía de revestimientos, Cerámica San Lorenzo, realizó una donación de más de 10 mil m2 de cerámicos para la remodelación del icónico Mural Wiesse de la Vía Expresa. Un aporte para el arte y urbanismo en la ciudad.
Esta obra, cuya restauración duró más de un año, se realizó gracias a la alianza estratégica con la Municipalidad de Miraflores y el artista Ricardo Wiesse, autor del mural entregado en el año 1991 y que, luego de más de 30 años ha sido reinaugurado.
En ese sentido, Doménico Casaretto, gerente general de Cerámica San Lorenzo señaló que el renovado mural tiene una extensión de más de cinco cuadras en las paredes internas de la vía rápida, y que demandó la donación de materiales valorizados en más de 164 mil soles.
“Estamos orgullosos por este aporte significativo al arte, al urbanismo y la sociedad. Creemos que a través de este apoyo hemos reflejado el compromiso que tiene la compañía para el bienestar de la ciudad y las personas. Todo ello enmarcado en rescatar la necesidad de incorporar piezas artísticas en los espacios públicos”, señaló Casaretto.
Lima, desierto, y mar
Ricardo Wiesse, autor del restaurado Mural de la Vía Expresa, señaló que se trató de mantener el ritmo del diseño original. Un mosaico que fue influenciado por el mar y el desierto costero que destacan las tonalidades frías y cálidas en trazos ondulantes.
“El diseño de líneas repetidas alude al mar y al desierto. No son líneas definidas ni figuras concretas. A mí me gusta alimentar la curiosidad visual del transeúnte. El arte abstracto enfrenta a las personas con los estímulos que se le presentan, despertando su sensibilidad”, declaró Wiesse.
Murales en parques zonales
Como parte de la iniciativa para recuperar espacios públicos, Cerámica San Lorenzo revalora el arte peruano, y recientemente instaló 10 murales en 5 distritos limeños. Iniciativa que destacó el trabajo de 5 muralistas peruanos quienes diseñaron las “Alas de la Resistencia”, un movimiento de arte que buscó representar la fortaleza de los peruanos en tiempos de pandemia.
“Alas de la Resistencia” convocó a artistas de todo el Perú, de los cuales 5 fueron elegidos para plasmar sus diseños en murales de cerámico de 3x3 metros, los cuales se instalaron dentro de parques zonales de los distritos de Villa El Salvador, Rímac, Comas, San Juan de Miraflores y Los Olivos.
“Cerámica San Lorenzo mantiene un compromiso fuerte con la sociedad, y es a través de estas iniciativas que la compañía busca revalorar el arte de la ciudad en beneficio de todos. Esperamos que este trabajo, así como otros, sean el comienzo de nuevas obras que pronto vendrán alineadas a nuestro propósito de revestir la ciudad con los mejores acabados para pisos y paredes”, finalizó Casaretto.
Sobre Cerámica San Lorenzo
San Lorenzo Perú, es una empresa fabricante de revestimientos cerámicos; perteneciente al Grupo Lamosa desde el 2016. Actualmente cuenta con una capacidad de producción de 22.000.000 m2 anuales en sus 3 plantas de producción de revestimientos cerámicos para pisos y paredes y 1 planta de producción de Piezas Decorativas, todas con maquinarias de la más alta tecnología disponible hoy en el mundo. Emplea a más de 700 personas en sus establecimientos industriales en Lurín, Perú.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Unicon presenta su nueva identidad: innovación y compromiso hacia el . . .
28/Mar/2025 12:46pm
Unicon renueva su identidad visual y reafirma su propósito: concretar sueños y construir desarrollo seguro y responsab . . .
Beca Ferreyros DreamBIG: se gradúa tercera promoción de técnicas de . . .
26/Mar/2025 11:37am
Una tercera promoción de técnicas de mantenimiento de maquinaria acaba de graduarse en Arequipa gracias a la beca Ferr . . .
Energía segura y eficiente: La base de toda gran construcción . . .
25/Mar/2025 2:32pm
En el contexto de la construcción peruana, donde el crecimiento urbano es vertiginoso y la demanda de nuevos proyectos . . .
Fargo supera los S/ 130 millones en ventas, con demanda incremental de . . .
20/Mar/2025 11:57am
Fargo, operador logístico de la corporación Ferreycorp, registró ventas de S/ 131 millones en 2024, alcanzando los vo . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción