Maestros de obra disminuyeron hasta un 70 % las malas prácticas constructivas en sus obras
Publicado hace 1 año

A través de empresas e instituciones socias, el proyecto Construya ejecutado por Swisscontact y financiado por Fundación Hilti capacitó a más de 4200 maestros de obra y sensibilizó a más de 8 mil familias de forma directa y 750 mil por medios masivos.
Construya culmina una segunda y última fase en Perú, enfocada en el fortalecimiento de capacidades en buenas prácticas constructivas, dirigida a maestros de obra, co-creados con entidades de capacitación y empresas de materiales del sector construcción tales como las instituciones Sencico, Capeco, Construaprende y las empresas Siderperu, Unacem, Pacasmayo, Siderperu, Conafovicer, Celsa, Arcotecho, Promart, Diamante, Yura, Epei y Yo Constructor.
Es así que, en un evento protocolar, liderado por Cecilia Rivera, Directora de Swisscontact, Construya Perú reunió a los principales actores que participaron activamente y fueron parte del proyecto. Se desarrollaron 3 paneles informativos donde se abordaron los temas: “Impactos de la capacitación en las viviendas”, “Enfoque del sector privado – innovación en la capacitación” y, “Formación de formadores”.
Los bloques presentados contaron con la participación de destacados referentes del sector construcción como Juvenal Medina, miembro del Consejo Directivo del Centro de Estudios y Prevención de Desastres - Predes; Miguel Estrada, ex ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú y Director General de Cismid; Elizabeth Añaños, ex viceministra de Vivienda y Urbanismo del Perú; María del Carmen Vargas, Service Designer de Cementos Pacasmayo; Gabriel Barrio, Gerente Comercial de Unacem; Orlando Ardito, Gerente General de Epei; Patricia Valdivia, Directora de Servicios Académicos de Capeco; Sandra Goicochea, Directora General de Dínamo y; Pedro Horna, Gerente de Formación Profesional de Sencico.
Una importante muestra de “Estaciones Construya” se sumó a la presentación del evento y permitió a los invitados y autoridades vivenciar los principales componentes desarrollados por el proyecto.
Swisscontact espera que la oferta formativa desarrollada por Construya continúe activa en el mercado y con ello, a través de sus socios, se continúe capacitando a maestros de obra y sensibilizándose a más familias, de manera que más viviendas se construyan de manera segura, saludable y sostenible.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Grupo UNACEM y Calidra dan vida a planta de cal estratégica en Tarma . . .
18/Aug/2025 5:22pm
Construcción de Calcem S.A. inicia su etapa clave con una inversión de US$ 70 millones en Condorcocha (Tarma), destina . . .
Evolución en sostenibilidad y rentabilidad: resultados de Cementos Pa . . .
15/Aug/2025 3:49pm
La compañía enfoca sus esfuerzos para convertirse en una empresa net zero al 2050. . . .
Beneficios de las Grúas Móviles de Construcción para Obras Modernas . . .
14/Aug/2025 4:48pm
La grúa de construcción móvil MK 88-4.1 de Liebherr está diseñada para ofrecer versatilidad en espacios reducidos . . .
FarPlast impulsa la descentralización con cuatro plantas estratégica . . .
13/Aug/2025 8:54am
Con presencia en Lima, Arequipa, Huancayo y Chiclayo, FarPlast fortalece su compromiso con la eficiencia logística, el . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción