Locura Inmobiliaria: más de 10 mil viviendas que podrán ser compradas online
Publicado hace 3 años

Más de 7 mil inmuebles son vivienda social de programas crédito MiVivienda, Bono Verde, entre otros.
La feria online “Días de Locura Inmobiliaria” llega del 22 de septiembre al 03 de octubre con nuevas ofertas, en busca de impulsar el acceso a una vivienda para todos los peruanos. En esta nueva edición se podrán encontrar alrededor de 10 mil unidades a precios accesibles, entre proyectos de vivienda social, departamentos multifamiliares, oficinas, casas y lotes.
Cerca de 71 inmobiliarias ofertarán sus espacios a precios accesibles en esta edición de la feria organizada por La Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI), con el apoyo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y el Fondo MiVivienda.
En Lima y provincias habrá un total de 10 inmuebles disponibles, que comprenden alrededor de 218 proyectos. La mayor cantidad de viviendas ofertadas están ubicadas en los distritos de Miraflores y Jesús María.
“Sabemos que el Covid-19 golpeó a las familias de todo el país y muchas personas perdieron trabajos y estabilidad económica. Nosotros como gremio y junto con el Gobierno, venimos trabajando en iniciativas que ayuden al acceso de una vivienda digna para más peruanos, con beneficios financieros nunca antes vistos”, señala Juan Carlos Tassara, presidente de ASEI; quien añadió que contarán con 7,674 inmuebles de los programas del Fondo MiVivienda, los cuales incluyen 6 con el Nuevo Crédito Mivivienda y 2,106 unidades correspondientes al Bono Verde.
Los interesados tendrán la oportunidad de separar su inmueble con 500 soles. Además de cuotas iniciales desde 10 mil soles y programar los pagos de tu departamento a partir del 2022. También, contarán descuentos de hasta 100 mil soles y las diversas opciones de crédito hipotecario que habrá en esta feria.
En esta nueva edición se encontrarán precios de viviendas sociales al alcance de todos, desde S/ 156,200 en el Rímac, S/ 304,000 en distritos como San Isidro, S/199,900 en Jesús María, S/ 211,863 en Pueblo Libre, S/ 187,700 en Chorrillos y S/ 260,100 Surquillo.
Los interesados en comprar una vivienda tendrán desde el 22 de septiembre hasta el 03 de octubre para poder acceder a los beneficios y las facilidades financieras que habrá en la feria.
Con la finalidad de brindarles la mejor experiencia a los visitantes y cumplir con los protocolos de bioseguridad, la feria continúa transformándose digitalmente. Cuenta con recorridos virtuales en 3D en la plataforma Locura Inmobiliaria, que permitirán al usuario disfrutar de su vivienda como si estuvieran ahí y hacer mucho más confiable su compra.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Unicon presenta su nueva identidad: innovación y compromiso hacia el . . .
28/Mar/2025 12:46pm
Unicon renueva su identidad visual y reafirma su propósito: concretar sueños y construir desarrollo seguro y responsab . . .
Beca Ferreyros DreamBIG: se gradúa tercera promoción de técnicas de . . .
26/Mar/2025 11:37am
Una tercera promoción de técnicas de mantenimiento de maquinaria acaba de graduarse en Arequipa gracias a la beca Ferr . . .
Energía segura y eficiente: La base de toda gran construcción . . .
25/Mar/2025 2:32pm
En el contexto de la construcción peruana, donde el crecimiento urbano es vertiginoso y la demanda de nuevos proyectos . . .
Fargo supera los S/ 130 millones en ventas, con demanda incremental de . . .
20/Mar/2025 11:57am
Fargo, operador logístico de la corporación Ferreycorp, registró ventas de S/ 131 millones en 2024, alcanzando los vo . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción